¿Quién fue Alexander von Humboldt y qué es la corriente de Humboldt?

Apr 13 2018
Puede que sea el científico más importante del que nunca hayas oído hablar, pero la corriente oceánica que lleva su nombre ayudó a dar forma al desarrollo de la teoría evolutiva.
El pingüino de Galápagos, una especie en peligro de extinción que puede vivir en el ecuador debido en parte al agua fría que fluye de la Corriente de Humboldt, nada en la Isla Bartolomé, Archipiélago de Galápagos, Ecuador. Imágenes de Wild Horizon / UIG / Getty

En diciembre de 1802, un pequeño velero llamado Causino zarpó desde Callao, Perú hacia el norte a lo largo de la costa de América del Sur hacia Guayaquil en el actual Ecuador, un viaje de aproximadamente 700 millas o 1,127 kilómetros. Uno de los pasajeros del barco era un aristócrata prusiano de 33 años, Alexander von Humboldt . Ingeniero de minas de formación, Humboldt tenía una curiosidad insaciable por la naturaleza que lo llevó a vagar por el planeta, estudiando plantas y animales, así como fenómenos que iban desde rocas magnéticas hasta sistemas fluviales y corrientes oceánicas.

Recién estudiado el valor del guano de murciélago como abono en el Callao, Humboldt utilizó el viaje en barco para investigar una corriente fría y poderosa que fluía desde la punta de Chile hasta el norte de Perú, desde la costa hasta aproximadamente 966 kilómetros (600 millas) de la costa. Como detalla una biografía de Humboldt de 1873 , los marineros y pescadores conocían la existencia de la corriente desde hacía siglos. Pero ningún científico había estudiado sistemáticamente el flujo. Humboldt midió cuidadosamente la temperatura del agua y la velocidad, y continuó su viaje, que eventualmente lo llevaría a México.

Daguerrotipo de Alexander von Humboldt (1769-1859).

El trabajo de Humboldt fue el comienzo de la comprensión científica de la Corriente de Humboldt, también conocida como Corriente del Perú. La corriente ayuda a retener el aire cálido y húmedo de la costa, manteniendo el clima fresco. También extrae agua rica en plancton de las profundidades del Pacífico hacia la superficie, alimentando a una gran cantidad y variedad de peces y aves, y creando el ecosistema marino más rico del planeta. Sus caladeros proporcionan alrededor del 6 por ciento de las capturas mundiales.

Y como señala el sitio web del Fondo Mundial para la Naturaleza , los nutrientes de la corriente de Humboldt apoyan la cadena alimentaria marina de las Islas Galápagos y también influyen en su clima. Ha contribuido a hacer posible la increíble biodiversidad del archipiélago. En ese sentido, la Corriente de Humboldt también ayudó a dar forma al desarrollo de la teoría evolutiva. Las Galápagos proporcionaron el laboratorio viviente para otro científico del siglo XIX, Charles Darwin , cuyo trabajo de cambio de paradigma " Sobre el origen de las especies " se publicó en 1859, el año de la muerte de Humboldt.

El propio Darwin se inspiró en el trabajo de Humboldt, que podría ser el científico más importante del que probablemente nunca hayas oído hablar. Sin embargo, desde principios hasta mediados del siglo XIX, podría haber sido el investigador más renombrado del planeta, una mente científica de tal estima que Thomas Jefferson mantuvo correspondencia con él . Humboldt fue el primero en investigar la relación entre la temperatura media y la elevación, y propuso el concepto de mapas con líneas isotérmicas que delimitan áreas con la misma temperatura en un momento dado. Hizo un importante trabajo temprano sobre el origen de las tormentas tropicales.

Más importante aún, Humboldt alteró la forma en que los científicos ven el mundo natural al encontrar interconexiones. Como escribió el biógrafo de Humboldt Andrea Wulf en este artículo de 2015 , el científico inventó el concepto de una red de vida, lo que llamó "esta gran cadena de causas y efectos". Algunos lo consideran el primer ecologista, un pensador que allanó el camino para personas como Rachel Carson . Estaba por delante de la curva en la comprensión de problemas ambientales como la deforestación y su efecto sobre el clima, que observó por primera vez alrededor del lago Valencia en Venezuela en 1800.

Aaron Sachs, profesor de historia en la Universidad de Cornell y autor de "La corriente de Humboldt: exploración del siglo XIX y las raíces del ambientalismo estadounidense", cree que, en lugar de centrarse en los descubrimientos específicos de Humboldt, es más importante analizar las perspectivas y enfoques de el trabajo que se basó en su investigación y observaciones.

"Para mí, su versión de la ecología fue significativa, no solo porque enfatizó la interconexión sino porque la combinó con una perspectiva social y ética", escribe Sachs en un correo electrónico. "El hecho de la interconexión tenía ciertas implicaciones con respecto a las responsabilidades humanas entre sí y con el medio ambiente. Era una ecología cosmopolita y de mente abierta".

Eso es interesante

Humboldt también fue un predecesor de Albert Einstein como científico con un gran interés en la justicia social. Como señala Andrea Wulf , fue un crítico del colonialismo y apoyó los movimientos revolucionarios en América del Sur, y también criticó a Estados Unidos, un país que por lo demás admiraba, por su institución de la esclavitud.