'Si necesitas algo, avísame': qué no decirle a un amigo con cáncer

Apr 20 2017
A menudo nos sentimos inseguros sobre qué decirle a un amigo con una enfermedad grave, por lo que recurrimos a los clichés. Aquí hay algunas mejores formas de ayudar.
A veces, un miembro de la familia con cáncer u otra enfermedad solo quiere que alguien se siente con él. FatCamera / Getty Images

Cuando el hijo menor de Jessica Brandon, Drew, fue diagnosticado con linfoma linfoblástico de células T en etapa 4 (una forma agresiva de linfoma no Hodgkin) en 2016, tenía mucho de qué preocuparse. Pero sus preocupaciones no incluían tareas como cortar el césped, preparar la cena, limpiar la casa o llevar a sus dos hijos mayores donde tenían que estar. Eso se debe a que su familia y su comunidad de Acworth, Georgia se unieron instantáneamente para brindar apoyo donde pudieran, la mayor parte del tiempo sin preguntar ni que se lo pidieran.

Brandon, una maestra de escuela primaria que pasó meses en el hospital con su hijo durante sus primeros días de tratamiento y complicaciones, se sorprendió por el apoyo. El padre de uno de sus antiguos alumnos creó una página de GoFundMe para cubrir los costos médicos. "Estoy agradecida de que lo haya hecho [sin preguntar] porque le habría dicho que no", recuerda. La comunidad también creó camisetas y pulseras con un logotipo especial estampado en ellas, y las ganancias beneficiaron a su fondo de atención. "El dinero recaudado fue de miles de dólares y una gran bendición para nuestra familia", dice Brandon. "No solo fue útil el dinero, sino que ver las camisetas en la comunidad nos levantó el ánimo".

Drew Brandon vistiendo una de las camisetas especiales que su comunidad le hizo.

A pesar de los claros beneficios de la historia de Drew, muchas personas dudan en intervenir para brindar ayuda a las personas que enfrentan una enfermedad grave o una crisis médica. A menudo, no saben qué hacer. Entonces, recurren a frases como "Dime qué puedo hacer para ayudar" o "No dudes en llamarme". No importa cuán bien intencionadas sean, es poco probable que estas declaraciones generales sean demasiado importantes e incluso pueden suponer una carga para el paciente o el cuidador.

"Escuché mucho 'avíseme si hay algo que pueda hacer' y he llegado a odiar la sentencia", envía un correo electrónico a Jenna Oltersdorf, de Austin, Texas, cuya madre enfrentaba una enfermedad terminal. "Proviene de un buen lugar, pero rara vez la gente actúa en consecuencia. Cuando estamos en una angustia severa, lo último en lo que la mayoría de la gente puede pensar es en la delegación".

La sobreviviente de cáncer de once años, Heather Von St. James, de Roseville, Minnesota, está totalmente de acuerdo. "Me encanta cuando la gente se hace cargo y simplemente hace las cosas", explica en una entrevista por correo electrónico. "Mi mente ya está tan llena de cosas, ¡y especialmente si es en un momento de crisis! Es casi imposible averiguar lo que necesitas, todo es un caos".

"Cuando las personas están en crisis, la parte lógica de su cerebro no funciona tan bien, por lo que preguntarles qué necesitan normalmente será un desperdicio", dice Gennifer Morley, psicoterapeuta de Boulder, Colorado, que ofrece muchos consejos sobre el duelo. . "Ni siquiera podrán pensar en lo que necesitan. La otra cosa que puede suceder es una profunda sensación de agotamiento, por lo que ayudarlos a ayudarlos no vale la pena".

Pero no todo el mundo va a querer que alguien se presente sin previo aviso en la puerta de su casa con una cazuela. Es posible que ya tengan un congelador lleno de ellos, para empezar. "Los amigos bien intencionados pueden, inadvertidamente, hacer las cosas más difíciles para el paciente al insistir en hacer lo que ELLOS quieren hacer para ayudar cuando en realidad puede que no sea algo que el paciente desea", dice la psicóloga de Connecticut, Dra. Marni Amsellem, en una entrevista por correo electrónico. . "Si alguien no se siente bien, es posible que prefiera estar solo; por lo tanto, una visita puede representar una carga porque el paciente siente que necesita entretenerse, permanecer despierto cuando realmente necesita tomar una siesta, etc., lo que puede involuntariamente hacen que el paciente se sienta estresado ".

Entonces, ¿cómo decides qué hacer? “Lo mejor que se puede hacer es decir: 'Ayudaré en todo lo que pueda'. Luego, ofrezca dos o tres cosas específicas que le gustaría hacer. Si tiene algún interés en una de ellas, actúe en consecuencia con el menor apoyo posible de su parte. Comida, recados, cuidado de niños, ayuda financiera y simplemente pasar el rato con [ellos] en cualquier estado de ánimo en el que se encuentren son excelentes ofertas ", dice el psicoterapeuta Morley.

Holly Wolf de Reading, Pensilvania, que ayudó a familiares con cáncer, envió por correo electrónico algunas ideas más:

1. Haga una pregunta con información específica: "¿Sería útil si preparara pastel de carne, puré de papas y judías verdes y lo trajera a la casa el miércoles por la noche alrededor de las 6 pm?" Esto le permite al paciente o al cuidador saber exactamente lo que planea hacer.  

2. Proporcione detalles sobre su disponibilidad. "Estoy disponible los miércoles y viernes por la tarde de 1 a 5. ¿Le gustaría que lo lleve a una cita con el médico o sería más útil hacer mandados?"

3. Facilite la aceptación de ayuda. "Ofrecer un servicio de limpieza es excelente, pero si la persona enferma o el cuidador tiene que llamar y hacer todos los arreglos y limpiar un poco antes de llegar, eso no ayuda", dice Wolf. Entonces, una vez que obtenga la luz verde, programe la cita.

4. Ofrezca quedarse con la persona enferma y dejar ir al cuidador. "No requiera una explicación de a dónde va el cuidador o qué está haciendo, simplemente déle el tiempo [usted estará allí]", dice Wolf.  

En caso de duda, siempre es mejor decir algo que no decir nada. "No desaparezcas con un amigo solo porque su nuevo estado médico te hace sentir incómodo o no sabes qué decir", dice Samantha Markovitz, entrenadora de bienestar certificada de Mayo Clinic. "Comenzar con 'Hágame saber si puedo ayudar' puede ser un trampolín hacia una situación que es nueva para ambos. Simplemente no deje que su apoyo termine ahí".

Ahora eso es genial

Brindar asistencia probablemente nunca ha sido tan fácil, gracias a sitios como Meal Train , que permite que las personas se inscriban para llevar alimentos en días y horarios específicos cuando un paciente realmente necesita ayuda adicional. Además, los sitios de financiación colectiva permiten a las personas realizar contribuciones financieras para aliviar la carga de los costos médicos que no cubre el seguro. GoFundMe incluso tiene una función específica para recaudar dinero para gastos médicos .