Sordos, ciegos y decididos: cómo aprendió a comunicarse Helen Keller

Jan 09 2020
Helen Keller, sorda y ciega a causa de una fiebre cuando era bebé, superó sus limitaciones para llevar una vida de inspiración y coraje. ¿Cómo pudo aprender a comunicarse?
Helen Keller (izquierda) en 1888 a los 8 años con su tutora Anne Sullivan de vacaciones en Brewster, Cape Cod, Massachusetts. Wikimedia Commons

Para cuando Helen Keller llegó a la Institución Perkins en 1888, ya había entablado una amistad con su maestra y tutora, la "hacedora de milagros" Anne Sullivan, que duraría casi 50 años. Juntos, hicieron añicos las expectativas de la sociedad sobre lo que las personas sordas y ciegas pueden lograr.

Pero cuando la joven Helen conoció a Sullivan (Helen tenía solo 6 años en ese momento y Sullivan solo 20), nada fue fácil. La estudiante era un puñado, a menudo atacaba físicamente a otros, incluida su maestra. Ella había sido sordo y ciego (lo que ahora se conoce como sordociegos , o sordociegos), ya que una enfermedad se le ocurrió a los 19 meses de edad. Su mundo era un lugar oscuro y aterrador.

"We know that, when things did not go Helen's way, she would throw things, she would hit people," says Martha Majors, the education director of the deafblind program at the Perkins School for the Blind. "She didn't have a way to say, 'I want hot chocolate instead of tea,' or 'I don't want to do this activity.' So her first response was to be assertive in a negative way. We would call that low aggression."

Soon, though, Helen and her teacher bonded. They remain, today, the preeminent example for deafblind learning and teaching.

How Helen Keller Learned to Communicate

Sullivan, a valedictorian at Perkins, was dispatched to Helen's Alabama home by the school's director, Michael Anagnos. After patiently gaining Helen's trust, Sullivan began Helen's education using techniques practiced decades earlier by Samuel Gridley Howe, the first director of the Boston-area school.

Howe had famously taught English to a young deafblind girl, Laura Bridgman, by labeling objects with raised letters, finally jumbling these letters and having Bridgman rearrange them to spell the object's name.

Helen Keller with actress Patty Duke, who portrayed Keller in both the play and film "The Miracle Worker," in 1962.

Similarly, Sullivan "fingerspelled" into Helen's hand the name of separate objects. It wasn't until, famously, the teacher spelled "w-a-t-e-r" into Helen's hand, while running water over her hand that the connection between letters and words and objects was made, and the idea of language was revealed. It was just weeks after Sullivan had arrived in Alabama.

From "The Story of My Life," by Keller and Sullivan:

I did nothing but explore with my hands and learn the name of every object that I touched; and the more I handled things and learned their names and uses, the more joyous and confident grew my sense of kinship with the rest of the world.

Los dos dejaron Alabama para Perkins ese invierno y pasaron muchos inviernos posteriores en la escuela, donde Helen, por primera vez, se comunicó (mediante el deletreo manual) con otros niños de su edad. A medida que crecía, y con Sullivan constantemente a su lado, Keller aprendió otros métodos de comunicación, incluido el Braille y un método conocido como Tadoma , en el que las manos en la cara de una persona (tocarse los labios, la garganta, la mandíbula y la nariz) se utilizan para sentir vibraciones y movimientos asociados con el habla. Keller también aprendió a hablar , aunque fue una de las grandes tristezas de su vida que nunca pudo hablar con tanta claridad como le hubiera gustado.

Cómo se comunican hoy los sordociegos

La Escuela Perkins para Ciegos es una de las pocas escuelas en los Estados Unidos que ofrece un programa para estudiantes sordociegos. El programa de sordociegos de Perkins enseña a estudiantes de 3 a 22 años, incorporando una filosofía de comunicación total, básicamente, lo que sea necesario para facilitar el aprendizaje.

Cabe señalar que los sordociegos no son necesariamente totalmente sordos o totalmente ciegos. Como explica el Centro Nacional de Sordoceguera , un niño se considera sordociego cuando una combinación de pérdida de audición y pérdida de la vista provoca "una comunicación y otras necesidades educativas y de desarrollo tan severas que no pueden ser acomodados en programas de educación especial exclusivamente para niños con sordera o niños con ceguera ".

Los educadores que se especializan en enseñar a los sordociegos ahora pueden incluir el lenguaje de señas o ayudas visuales para aquellos estudiantes con algo de visión. Varios tipos diferentes de audífonos, que no estaban disponibles en la época de Keller, pueden facilitar el aprendizaje de los estudiantes con algo de audición. El deletreo con los dedos en las manos (a menudo llamado deletreo con los dedos ), el lenguaje de señas táctil y el Braille todavía se utilizan con frecuencia. (Tadoma no se utiliza tanto hoy en día, dice Majors, en parte porque es una forma de comunicación tan invasiva).

"La caja de herramientas ha cambiado drásticamente", dice Majors. "La población de niños sordociegos es dramáticamente diferente. Nuestro trabajo es siempre cambiar lo que sabemos para satisfacer las necesidades de comunicación de nuestros niños.

"Debido a que nuestros niños son muy, muy individualizados, nuestros niños vienen con diferentes niveles de pérdida de visión y audición, y la mayor parte está directamente relacionada con lo que les sucedió al nacer. Si usted es, lamentablemente, un adulto que tiene habla y audición , y luego te vuelves incapacitado ... aprendes de manera muy diferente. Ya sabes cómo son las cosas y ya sabes cómo suenan las cosas. Ese es un modelo muy diferente ".

No todos los niños sordociegos aprenden lo mismo, lo que hace que la atención individualizada, destacada por la relación alumno-maestro, sea tan importante. Tampoco todos los estudiantes pueden tener tanto éxito en el aprendizaje como Helen Keller.

Aún así, como demostró Keller y como continúan demostrando los educadores de todo el mundo, todo estudiante dispuesto, con la ayuda de un buen educador, puede aprender.

"Todas las personas sordociegas pueden aprender", dice Majors. "Es nuestra responsabilidad descubrir cómo ayudarlos a aprender. Y debemos comenzar con las relaciones y la comunicación".

Eso es interesante

Un esfuerzo de colaboración encabezado por el Centro Nacional de Sordoceguera encontró que alrededor de 10,000 niños y jóvenes son considerados sordociegos en los Estados Unidos. Según el Centro Nacional Helen Keller para Niños y Adultos Sordociegos , las personas de 55 años o más con pérdida combinada de audición y visión constituyen el grupo más grande de personas sordociegas en los EE. UU. Al menos 14 millones de personas en todo el mundo son sordociegas, según la Federación Mundial de Sordociegos .

Publicado originalmente: 8 de enero de 2020

Preguntas frecuentes de Helen Keller

¿Quién es Helen Keller y por qué es famosa?
Helen Keller era una defensora de los derechos de las personas con discapacidad que se quedó sorda y ciega a la edad de diecinueve meses. A pesar de su discapacidad, demostró a los educadores y a las personas de todo el mundo que al recibir el apoyo adecuado, cualquier estudiante puede aprender. Es conocida por su coraje, inteligencia, perseverancia y profunda compasión por los demás.
¿Cómo leyó Helen Keller los labios?
Helen Keller utilizó un método conocido como Tadoma para leer los labios. En este enfoque, las manos se colocan en la cara de una persona, tocándose la nariz, la mandíbula, la garganta y los labios para sentir los movimientos del habla.
¿Cómo ayudó Helen Keller a los ciegos y sordos?
Helen Keller surgió como la defensora de la discapacidad más popular del siglo XX y demostró que las personas con sordoceguera son capaces y pueden aprender.
¿Por qué es más conocida Helen Keller?
Helen Keller es el ejemplo más popular de enseñanza y aprendizaje de personas sordociegas. Después de que se vinculó con su maestra a una edad temprana, se graduó de la universidad, algo que era inaudito en la comunidad de discapacitados en ese momento.

¡Cite esto!

Copie / pegue el siguiente texto para citar correctamente este artículo .com:

Citación