10 cosas más asquerosas en tu cuerpo ahora mismo

Sep 25 2013
El cuerpo humano está lleno de cosas que pueden hacerte estremecer: sudor, suciedad en los ojos, pus, comida parcialmente digerida. ¿Cuáles son algunos de los artículos más repugnantes y que más provocan náuseas que lleva consigo?
El tracto digestivo generalmente recibe todo el crédito por los contenidos brutos. Si bien hay muchas cosas desagradables aquí, tu cuerpo es un paraíso de cosas repelentes.

Hay todo tipo de cosas asquerosas en su cuerpo en este momento, tal vez incluso grumos duros de oxalato de calcio (de eso es de lo que están hechos los cálculos renales). Estás sudando, y pus y suciedad en los ojos, y también tienes alimentos no digeridos y parcialmente digeridos que viajan a través de tu intestino. ¿Y sabías que hay más bacterias viviendo en tu cuerpo que células humanas? Llegaremos a eso en un momento. Primero, hablemos de los ácaros teniendo sexo en tus pestañas.

Contenido
  1. Ácaros de las pestañas
  2. Cera de oído
  3. Depósitos Grasos (Lipoma)
  4. Mucuspalooza
  5. bacterias
  6. Gas, Gas y Más Gas
  7. Vómito
  8. Piedras de la amígdala
  9. Caca, y un poco de eso
  10. Ácido que es lo suficientemente fuerte como para disolver el metal

10: Ácaros de las pestañas

No hay necesidad de llamar al exterminador. Estos ácaros son comunes y en su mayoría inofensivos.

Hay ácaros viviendo en tus pestañas; y cuanto mayor seas y cuanto más grasosa sea tu piel, más probable es que esa afirmación sea cierta. Se estima que los ácaros, específicamente los ácaros Demodex ( D. folliculorum , para ser exactos), han colonizado las pestañas de más del 80 por ciento de las personas mayores de 60 años [fuente: Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología ].

Los ácaros Demodex son ácaros de la cara, y si pudieras verlos a simple vista, los verías viviendo en la raíz de tus pestañas y folículos pilosos; de hecho, no sería sorprendente encontrar hasta 25 ácaros viviendo un solo folículo de pestaña [fuente: Roque ]. Si bien no se puede negar que descubrir estos ocupantes ilegales de folículos es alarmante, en su mayoría son inofensivos y solo causan reacciones alérgicas en personas sensibles.

9: Cera de oído

Puede ser poco atractivo, pero gracias a Dios por la cera del oído. Sin él, sus oídos no estarían protegidos contra el polvo y la suciedad.

Los norteamericanos gastan más de $60 millones al año en productos de limpieza de oídos para el hogar, y alrededor de 12 millones de estadounidenses dan un paso más para que un médico les elimine la cera de los oídos de manera profesional cada año (e incluso más visitan spas y usan otros métodos no convencionales) para hacer el trabajo, a pesar de que nuestros canales auditivos son, al menos en teoría, partes del cuerpo que se autolimpian [fuente: Beck ].

La cera del oído, también conocida como cerumen, es una sustancia aceitosa y cerosa producida por las glándulas dentro del canal auditivo . Es una forma de que el oído se proteja. La cera evita que los intrusos entren en su oído, incluido el polvo y los insectos (se sabe que sucede), entre otros desechos. La cera del oído también ayuda a lubricar el oído, protege el canal auditivo de la irritación y tiene propiedades antibacterianas.

8: Depósitos Grasos (Lipoma)

La mayoría de los depósitos de grasa aparecen como bultos blandos justo debajo de la piel.

Su cuerpo mantiene una reserva de energía en sus células grasas como parte del procedimiento operativo normal, pero a veces las células grasas crecen donde no deberían. Esto da como resultado depósitos de grasa, también llamados lipomas, y aunque algunos pueden encontrarlos asquerosos, casi siempre son inofensivos.

Los depósitos de grasa son masas pequeñas y redondas de células grasas debajo de la piel, entre la piel y el músculo. Estos bultos se sienten un poco blandos, y tal vez pastosos o gomosos, y si tocas uno notarás que se mueve (adelante, por lo general son indoloros). Los bultos generalmente no crecen más de unos pocos centímetros (alrededor de media pulgada), y con mayor frecuencia crecen en el cuello, los hombros, los brazos, la parte superior de la espalda, la parte superior de los muslos y las nalgas [fuente: WebMD , Salam ].

7: mucus palooza

Hay una capa de moco que recubre su tracto gastrointestinal en este momento. No te preocupes, se supone que debe estar allí.

mocosos _ Moco. Flema. Lo llames como lo llames, hay una buena razón por la que existe: moco. La mucosidad es un líquido fibroso y pegajoso que recubre el interior de la nariz, la boca, los senos paranasales, la garganta, los pulmones y el tracto gastrointestinal, y está allí todo el tiempo, no solo cuando tienes un resfriado. De hecho, su cuerpo produce entre un cuarto y medio galón (1 y 2 litros, aproximadamente) de moco todos los días; y eso incluye el nuevo lote que su nariz azota cada 20 minutos [fuente: Watson ].

La mucosidad actúa como lubricante y, sin ella, los tejidos corporales se secarían. Debido a que es pegajoso, también actúa como un recolector de basura, evitando que las bacterias y los desechos (como el polen , la suciedad, los hongos, el humo o cualquier otra cosa que pueda inhalar) invadan su cuerpo mientras respira.

6: bacterias

Lactobacillus acidophilus, que es una parte normal de la flora humana, también se encuentra en el yogur y otros productos alimenticios.

Un cuerpo humano saludable es en realidad menos humano de lo que piensas; como adulto, su cuerpo alberga al menos 10 veces más células microbianas (es decir, bacterias, virus y otros tipos de microbios) que células humanas, probablemente alrededor de 100 billones de bacterias en total [fuente: The Human Microbiome Project Collection , Zimmer ]. Y viven en cada rincón y grieta de tu cuerpo.

Menos del 1 por ciento de las bacterias en el cuerpo humano pueden causar enfermedades o dolencias, y otras trabajan con el cuerpo para ayudarlo a hacer cosas que tal vez no podría hacer por sí solo, por ejemplo, Lactobacillus acidophilus , un popular activo cultivo en yogur , ayuda al cuerpo a digerir los alimentos y luchar contra ese 1 por ciento de microbios malintencionados.

5: Gas, Gas y Más Gas

Las áreas oscuras en esta fotografía son asas intestinales llenas de gas.

Todos se tiran pedos y todos eructan; no hay forma de evitarlo. Si come, produce gas a medida que las bacterias en su sistema digestivo descomponen esos alimentos. En promedio, expulsa gases entre 14 y 23 veces al día. Piénsalo; podrías tirarte pedos o eructar una vez cada hora [fuente: Jaret ].

El gas que produce esos pedos y eructos contiene dióxido de carbono , oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y, a veces, metano y, a veces, azufre (aunque solo en los pedos) [fuente: Centro Nacional de Información sobre Enfermedades Digestivas ]. Ciertos alimentos harán que su cuerpo produzca más gases, y esos incluyen alimentos ricos en fibra y azucarados, como los notorios estimulantes de gases: frijoles y brócoli. Para algunas personas, el trigo o los productos lácteos, y los productos que contienen trigo o productos lácteos, también pueden contribuir a los gases, eructos, pedos e hinchazón abdominal porque sus cuerpos no pueden digerir adecuadamente esos alimentos. Sin embargo, a menudo la causa no es más que aire tragado.

4: vómito

A pesar de lo desagradable que es vomitar, la gente está tan fascinada con esta función corporal que a menudo es una característica común del tallado de calabazas.

El estómago promedio puede contener alrededor de tres cuartos de galón (eso es 3 litros) de alimentos y bebidas masticados. Sabrás cuándo has llegado a este límite por esa sensación de malestar que aparece después del festín. Algunos informes encuentran que si bien es probable que el estómago se estire para contener un poco más de tres cuartos de galón de comida y líquido, en realidad se romperá espontáneamente cuando se espera que acomode hasta 1,3 galones (5 litros) [fuente: Dahl ].

Si su estómago e intestinos deciden cerrar la puerta a lo que ha comido, esa comida y bebida no pasará normalmente a través de su intestino. En cambio, está volviendo a subir y, a veces, con fuerza. Los vómitos en realidad están controlados por un "centro de vómitos" en el cerebro y pueden ser causados ​​por una serie de cosas, incluidas las enfermedades transmitidas por los alimentos (puede agradecer a las bacterias, virus y parásitos por la mayoría de las intoxicaciones alimentarias), infecciones, algunas enfermedades y el embarazo , así como los efectos secundarios de algunos medicamentos o ciertos tratamientos médicos (como la quimioterapia).

Si no vomita o no puede vomitar, su cuerpo seguirá lidiando con los contenidos estomacales no deseados. Se pueden desarrollar fugas en las paredes del estómago, lo que permite que los alimentos parcialmente digeridos se filtren en su cuerpo. (De repente, vomitar no suena tan mal).

3: piedras de amígdalas

Nunca más tendrá que preguntarse dónde se encuentran sus amígdalas (y sus bolsas de amígdalas).

Los cálculos amigdalinos, a veces conocidos como tonsilolitos, no son comida de la comida para llevar de anoche; en realidad son una combinación de bacterias , células muertas y mucosidad que han quedado atrapadas en las bolsas de las amígdalas. Por cierto, tienes bolsas en las amígdalas.

Si sufre de amigdalitis crónica, o ha tenido inflamación crónica de las amígdalas en algún momento de su vida, tiene una mayor probabilidad de tener cálculos amigdalinos. Las personas con boca seca también parecen verse más afectadas. Algunas personas ni siquiera se dan cuenta, mientras que otras pueden sentir molestias cuando los desechos se endurecen (que, si puede verlos, parecen pequeños bultos blancos de coliflor en la parte posterior de la garganta), incluidos dolor de garganta, amígdalas hinchadas y dolor de oído . Debido a que a las bacterias les gusta comer de lo que están hechas las piedras de las amígdalas, también se sabe que las piedras causan mal aliento.

Si bien puede eliminar las piedras usted mismo con un hisopo o un irrigador bucal con agua y un espejo , o enjuague con un enjuague bucal oxigenante u otro no a base de alcohol (matará las bacterias sin contribuir a los problemas de sequedad bucal, como un producto a base de alcohol can), la única manera que conocemos de curarlos es con una amigdalectomía.

2: Caca, y bastante

Su intestino grueso tiene la misma longitud que la altura de una persona de baja estatura.

Puedes estar lleno de frijoles. Lleno de tí. Lleno de... bueno, ya sabes. caca _ Y un poco de eso, como resulta.

Cuando comes y bebes, tu cuerpo solo necesita unas pocas horas para extraer las vitaminas y los nutrientes que necesita de ese alimento, y las sobras (¡lo has adivinado!) se eliminan. Los intestinos, sus intestinos, están formados por el intestino delgado y el grueso, más el recto. Su intestino delgado es un tubo que mide aproximadamente 20 pies (6 metros) de largo y 1 pulgada (2,5 centímetros) de diámetro, y su intestino grueso también es más largo de lo que podría esperar: es un tubo de aproximadamente 5 pies (1,5 metros) de largo , y 3 pulgadas (7,6 centímetros) de diámetro. En total, esa es aproximadamente la longitud de una manguera de jardín pequeña y básica de vinilo que usaría en su jardín, y está llena de desechos.

Sus heces se componen de alimentos no digeridos, pero eso no es todo. También hay moco, bacterias y células muertas allí, y es la combinación de todos estos ingredientes lo que hace que la caca se vuelva marrón. Sin embargo, una evacuación intestinal normal es principalmente agua (alrededor del 75 por ciento), y la mayoría de nosotros nos deshacemos de 3 a 8 onzas de desechos todos los días [fuente: Britannica ]. (A modo de comparación: un iPhone 5 pesa alrededor de 4 onzas [fuente: Apple ].)

1: ácido que es lo suficientemente fuerte como para disolver el metal

Esta vista de cerca del revestimiento del estómago muestra pequeñas muescas conocidas como fosas gástricas, en las que residen las células que liberan ácido clorhídrico, enzimas y mucosidad.

Su sistema digestivo está saturado con jugos gástricos que son clave para digerir los alimentos que come, y cuando el hidrógeno se combina con el cloruro dentro de su estómago crea ácido clorhídrico (HCL), sí, ese es el mismo ácido clorhídrico que se usa en fertilizantes , tintes y, como resultado, en el proceso de fracking.

Si el ácido en su estómago es lo suficientemente fuerte como para disolver el metal, que es (también se usa en galvanoplastia), ¿por qué su estómago no se digiere solo? Puedes agradecerle a moco por eso. La mucosidad recubre el revestimiento del estómago y lo protege de que se descomponga junto con todo lo que hay en el estómago . ¡Gracias moco!

Mucha más información

Nota del autor: 10 cosas más asquerosas en tu cuerpo ahora mismo

Creo que mi hecho favorito de escribir sobre todas estas cosas asquerosas que están en nuestros cuerpos fue la idea de que nuestra proporción de bacterias: células humanas es de 10: 1: algunas son inofensivas, algunas son dañinas y otras simplemente están esperando a que tú lo hagas. mueren para que finalmente puedan tener una buena comida.

Artículos relacionados

  • Cómo funciona el olor corporal
  • ¿Por qué los humanos tenemos vello corporal?
  • Cómo funcionan los trasplantes fecales

Más enlaces geniales

  • Proyecto de Alimentación Humana: Intestino Americano
  • El proyecto de colección de microbiomas humanos
  • Infografía: 28 datos curiosos sobre el cuerpo humano

Fuentes

  • Ackerman, Jennifer. "Cómo las bacterias en nuestros cuerpos protegen nuestra salud". Científico americano. 15 de mayo de 2012. (15 de septiembre de 2013) http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=ultimate-social-network-bacteria-protects-health
  • Manzana. "iPhone". (15 de septiembre de 2013) http://www.apple.com/iphone/compare/
  • Beck, Melinda. "Lo bueno, lo malo y lo Eww de la eliminación de cerumen". El periodico de Wall Street. (15 de septiembre de 2013) http://online.wsj.com/article/SB10000872396390444354004578058513951005712.html
  • Clegg, Brian. "20 hechos asombrosos sobre el cuerpo humano". El guardián. 26 de enero de 2013. (15 de septiembre de 2013) http://www.theguardian.com/science/2013/jan/27/20-human-body-facts-science
  • Clínica Cleveland. "Impactación de cerumen". 14 de agosto de 2009. (15 de septiembre de 2013) http://my.clevelandclinic.org/disorders/earwax/hic_cerumen_impaction_earwax_buildup_and_blockage.aspx
  • Dahl, Melissa. "¿Comer demasiado puede hacer que tu estómago explote?" NBC Noticias. 23 de noviembre de 2011. (15 de septiembre de 2013) http://www.nbcnews.com/health/can-eating-too-much-make-your-stomach-burst-1C6436940
  • Davis, Jeanie Lerche. "Grosología: la ciencia de lo repugnante". Web MD. (15 de septiembre de 2013) http://www.webmd.com/balance/features/grossology-science-disgusting
  • Derrer, David T. "Comprensión del estreñimiento". Web MD. 29 de marzo de 2013 (15 de septiembre de 2013) http://www.webmd.com/digestive-disorders/understanding-constipation-basics
  • Destruye, Scott. "El papel del ácido clorhídrico en el proceso de fracking". EstadoImpacto. 6 de julio de 2012. (15 de septiembre de 2013) http://stateimpact.npr.org/pennsylvania/2012/07/06/hydrochloric-acids-role-in-the-fracking-process/
  • Enciclopedia Británica. "Heces." (15 de septiembre de 2013) http://www.britannica.com/EBchecked/topic/203293/feces
  • Jaret, Pedro. "Secretos para el control de gas". Web MD. 17 de septiembre de 2012. (15 de septiembre de 2013) http://www.webmd.com/digestive-disorders/diarrhea-10/secrets-gas-control
  • Clínica Mayo. "Enfermedades infecciosas." 30 de abril de 2011. (15 de septiembre de 2013) http://www.mayoclinic.com/health/germs/ID00002
  • Mc Adams, Molly. "Ácido HCL en el estómago". Puerta SF. (15 de septiembre de 2013) http://healthyeating.sfgate.com/hcl-acid-stomach-5355.html
  • Miller, Jeffrey. "Ácaros de las pestañas frente a los ácaros del polvo doméstico". Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI). (15 de septiembre de 2013) http://www.acaai.org/allergist/Resources/letters/Pages/Have_You_Heard_of_Eyelash_Mites.aspx
  • Centro Nacional de Información sobre Enfermedades Digestivas (NDDIC). "Gases en el Tracto Digestivo". 2 de enero de 2013. (15 de septiembre de 2013) http://digestive.niddk.nih.gov/ddiseases/pubs/gas/
  • Centro Nacional de Información sobre Enfermedades Digestivas (NDDIC). "Gastroenteritis viral." 23 de abril de 2012. (15 de septiembre de 2013) http://digestive.niddk.nih.gov/ddiseases/pubs/viralgastroenteritis/
  • Colecciones PLOS. "Tabla de contenido: Colección del proyecto del microbioma humano". 2012. (15 de septiembre de 2013) http://www.ploscollections.org/article/browseIssue.action?issue=info:doi/10.1371/issue.pcol.v01.i13
  • Roque, Manolette R. "Demodicosis". Medscape. 1 de mayo de 2013. (15 de septiembre de 2013) http://emedicine.medscape.com/article/1203895-overview
  • Salam, Gohar A. "Escisión de lipoma". Médico de familia estadounidense. vol. 65, núm. 5. Páginas 901-905. 1 de marzo de 2002. (15 de septiembre de 2013) http://www.aafp.org/afp/2002/0301/p901.html
  • Sifferlin, Alexandra. "Rosácea: ¿causada por caca de ácaros en los poros faciales?". Tiempo. (15 de septiembre de 2013) http://healthland.time.com/2012/09/04/rosacea-caused-by-mite-poop-in-your-facial-pores/
  • Stoppler, Melissa Conrad. "Síntomas de vómitos". MedicineNet.com (15 de septiembre de 2013) http://www.medicinenet.com/vomiting/symptoms.htm
  • Svoboda, Elizabeth. "En las amígdalas, un problema del tamaño de un guisante". Los New York Times. 31 de agosto de 2009. (15 de septiembre de 2013) http://www.nytimes.com/2009/09/01/health/01tons.html
  • Sitio Web de Tóxicos del Aire de la Red de Transferencia de Tecnología. "Ácido clorhídrico (cloruro de hidrógeno). 6 de noviembre de 2007. (15 de septiembre de 2013) http://www.epa.gov/ttnatw01/hlthef/hydrochl.html
  • Thrasybule, Linda. "5 cosas que los desechos corporales te dicen sobre tu salud". Fox News. 12 de octubre de 2012. (15 de septiembre de 2013) http://www.foxnews.com/health/2012/10/12/5-things-poo-tells-about-your-health/#ixzz2eivQT26Q
  • Watson, Stephanie. "La verdad sobre la mucosidad". Web MD. 1 de marzo de 2021. (15 de septiembre de 2013) http://www.webmd.com/allergies/features/the-truth-about-mucus
  • Web MD. “Centro de Salud de Trastornos Digestivos”. 1 de julio de 2009. (15 de septiembre de 2013) http://www.webmd.com/digestive-disorders/picture-of-the-intestines
  • Web MD. "Lipoma: descripción general del tema". 6 de mayo de 2009. (15 de septiembre de 2013) http://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/tc/lipoma-topic-overview
  • Web MD. "Cuidado bucal." 14 de abril de 2013. (15 de septiembre de 2013) http://www.webmd.com/oral-health/guide/tonsil-stones-tonsilloliths-treatment-and-prevention
  • Academia de Récords Mundiales. "La mayoría de los cálculos renales producidos y eliminados: récord mundial establecido por Don Winfield". 13 de febrero de 2010. (15 de septiembre de 2013) http://www.worldrecordacademy.com/human/most_kidney_stones_produced_and_passed_world_record_set_by_Don_Winfield_101546.htm
  • Zimmer, Carl. "El microbioma humano puede sembrarse antes del nacimiento". Los New York Times. 28 de agosto de 2013. (15 de septiembre de 2013) http://www.nytimes.com/2013/08/29/science/human-microbiome-may-be-seeded-before-birth.html