10 monstruos que merecen películas

Oct 17 2012
¿Cuántas veces has visto a Godzilla hacer su cosa de Godzilla? Entonces, Hollywood, permítenos hacer de casamenteros. Cita rápida con nosotros mientras conocemos a 10 de las vírgenes más calientes de la pantalla grande que jamás hayan salido de nuestras pesadillas.
Desafiando al mismo Dios, los cineastas crean "AVP: Alien vs. Predator" de 2004.

Hollywood adora un buen monstruo de película , pero como todo novio obsesivo, le cuesta dejarlo ir. Cuando la chispa finalmente se desvanece de la relación cinematográfica, y siempre lo hace, Hollywood presiona descaradamente, mano a mano con un monstruo que ya a nadie le importa.

Es por eso que los cinéfilos han sufrido décadas de matanzas de Jason Voorhees, alborotos interminables de Godzilla y más películas de Frankenstein y Drácula de las que sabemos qué hacer.

Para ser justos, Hollywood tiene sus razones económicas. No hay nada como un producto probado, incluso si cada secuela, nueva versión o reinicio mata un poco más de la magia. Freddy Krueger no ha dado miedo desde 1984, pero todavía tenemos nueve imágenes de profundidad en una franquicia cargada de juegos de palabras de sustos baratos y secuencias de sueños cursis. Incluso algo tan exótico como el xenomorfo "Alien" pierde su emoción después de un tiempo.

Así que Hollywood, si estás escuchando, permítenos jugar al casamentero . Cita rápida con nosotros mientras conocemos a 10 de las vírgenes más calientes de la pantalla grande que jamás hayan salido de nuestras pesadillas.

Incluso lanzaremos un discurso de ascensor o dos, solo para hacerle saber lo que se está perdiendo.

Este primer monstruo es especialmente cautivador, solo trata de no mirar su cofre.

Contenido
  1. El torso sonriente de Blemmye
  2. La lujuria por los batidos de Evil Grimace
  3. El séquito de lo grotesco de Invunche
  4. Los ojos mortales del corintio
  5. El rastro de limo de Lou Carcolh
  6. La dolorosa lección del alcaudón
  7. tacones de primavera y cuchillos afilados
  8. Reina Demonio de las Brujas
  9. la madre de madera
  10. Jesús el monstruo

10: El torso sonriente de Blemmye

Está listo para su primer plano.

Quédate con tus monstruos "Cloverfield" y "Super 8". Para todas las criaturas cinematográficas complejas en el mercado hoy en día, no hay nada mejor que el horror del viejo mundo de un hombre desnudo sin cabeza con una cara en el pecho.

Sí, piensa en los blemmyes , una raza de monstruos de 2,4 metros (8 pies) de altura que se dice que vagan por las tierras salvajes de la India y África. Plinio el Viejo, Marco Polo y Sir John Mandeville de History informaron sobre avistamientos en sus viajes, e incluso el venerado San Agustín habló sobre el monstruo en el discurso teológico [fuente: Williams ].

No confunda estos blemmyes con las tribus nómadas reales del sur de Egipto. Esos tipos representaban una amenaza real para el Imperio Romano, mientras que estos tipos están firmemente plantados en el reino de la fantasía. Los blemmyes se convirtieron en una especie de estándar en los manuales de monstruos medievales, donde eventualmente también absorbieron tendencias caníbales. Todo es bastante apropiado para una criatura cuya cabeza, el centro espiritual de su cuerpo, se ha hundido en el fondo de sus entrañas [fuente: Mitmann ].

Los blemmyes modernos son aún más espantosos. En el "Bestiario medieval: Anthropophagi", un suplemento de reglas de juego de rol para Dungeons & Dragons , aprendemos que el diminuto cerebro de la criatura descansa "ligeramente detrás de la ingle encerrado en una fuerte cavidad pélvica" [fuente: Guill y Raynack ]. Los autores también los describen como caníbales pastores de cadáveres que marchan tras los arrasadores ejércitos humanos.

Elevator pitch: en el Medio Oriente moderno, un blemmye se enreda con los soldados de las Fuerzas Especiales de EE. UU. cuando se disfraza hábilmente como un cadáver sin cabeza, todo para obtener acceso al buffet de cadáveres de todo lo que pueda comer que llamamos morgue. . Piense en "The Hurt Locker" solo con barrigas monstruosas sonrientes.

El arte oscuro de Keith Thompson

Dé un paseo por las galerías del sitio web oficial del artista canadiense Keith Thompson y encontrará una gran cantidad de autómatas alienígenas, héroes estilizados y espantosos habitantes de cementerios. Keith, un talento de renombre internacional, continúa diseñando robots y monstruos para el director de cine Guillermo del Toro y varias compañías de juegos. De su inspiración para su pieza " Anthropophagus ", dice: "Aunque no son muertos vivientes, estas manadas de cadáveres se precipitan sobre las secuelas de los campos de batalla, reaniman a los muertos esparcidos y consumen lo irreparable. Estos seres se elevan a dos metros y medio, sin cabeza y con rostros ilegibles. en sus pechos, murmurando entre sí mientras recogen su ganado y regresan a las colinas".

9: La lujuria por los batidos de Evil Grimace

¡Su hambre no tiene fin!

Hoy en día, probablemente recuerdes a Grimace como el adorable tonto morado que alguna vez les ofreció comida rápida de McDonald's a tus hijos. Es más, probablemente pienses que estamos a punto de presentar a Grimace como un monstruo de película convirtiendo al personaje en algo oscuro y morboso.

Lejos de ahi.

La mueca en la que piensas hoy es solo una sombra del horror desatado en el mundo a mediados de la década de 1970. Ese Grimace era una blasfemia morada y amorfa con carne escamosa y una vil aptitud para robar batidos de McDonald's a niños enloquecidos por el azúcar. Ah, sí, y también ostentaba cuatro poderosos brazos, como un aterrador dios hindú de la glotonería.

Los niños estaban horrorizados. ¿Puedes culparlos? Así que los ejecutivos de publicidad de McDonald's exigieron una revisión del carácter. Las escamas desaparecieron. Un par de brazos golpeó el suelo de la sala de montaje. Finalmente, Grimace se convirtió en un héroe de peluche y Hamburglar asumió el papel de villano principal de la comida rápida de la franquicia.

"Asustaba a los niños", recordó Roy Bergold, ex director creativo de McDonald's, en un artículo para la publicación de restaurantes QSR. "Lo convertimos en un amorcito suave, afelpado y con dos brazos que solo quería batidos de McDonald's y pasar el rato con Ronald".

Pero el horror púrpura todavía está ahí afuera, listo para arrastrarse de regreso a nuestras pesadillas.

Elevator pitch: A nightmare from the '70s emerges to terrorize a new generation of children. Bodies pile up in the streets, each with their brains sucked out through a McDonald's super-thick straw. Recognizing the handiwork of the villainous "Evil Grimace," grizzled detective Ronald McDonald (played by Harvey Keitel in full makeup) jumps on the case.

8: The Invunche's Entourage of the Grotesque

The Invunche watches from the dark.

The horror genre is in sad shape these days, dominated by sulking vampires and boring torture porns. It's a problem, but the folk traditions of Chile have a problem solver -- and its name is Invunche.

Let's break down this monster's disgusting facts of life for you. Also known as the "master of the hide," an Invunche is essentially a giant, hairy blood sack with twisted limbs -- the ultimate stay-at-home vampire. It lives in caverns that are only accessible through tunnels beneath a lake. When the Invunche hungers, the creature sends out its octopus-like minion, the Trelquehuecuve, to tentacle-lasso a few young girls from the lakeshore. Then this bloated monstrosity drains every drop of their precious blood.

But that's not all! It gets even more disgusting, because the Invunche is also served by packs of furry, gray cannibals known as Chivatos. These wretched creatures feed on the drained remnants of the Invunche's blood feasts and were once children themselves, transformed into beasts by the evil warlock who oversees the entire grotesque menagerie.

How does this happen? Well, the road from abducted child to inhuman man-eater isn't a pretty one. According to folk historian Carol Rose, a warlock sews up the poor child's orifices -- or at least most of them -- and then feeds it a strict diet of goat and child flesh. In time, the toddler metamorphoses into its final form. With the right torturous, loving care, a Chivato can even become an Invunche.

It all makes for a rather horrific and sadistic cabal of blood-drinkers and man-eaters, with the vile warlock masterminding the whole show from the innermost reaches of the bleak cavern.

Elevator pitch: As a horrific commentary on corrupt business or government, an Invunche movie pretty much writes itself. Plus Wesley Snipes has to get out of prison sometime, so surely Blade is up for a case of Chilean vampirism. It wouldn't be unprecedented, as fellow comic book characters Swamp Thing and John Constantine tackled an Invunche back in the 1980s.

7: The Corinthian's Deadly Eyes

Three times the smile!

That's it. Look deep into the Corinthian's eyes, where in absence of traditional sight organs we find ravenous, saw-toothed mouths. Of course, it tends to cover these horrifying peepers up with a pair of stylish sunglasses , only to whip them off when it's time to terrify another victim.

Its preferred method of execution? Generally the monster goes straight for the eyes, plucking out the tasty morsels and feeding them to its own ravenous sockets. Not only are these meals terrifyingly delicious, they allow the Corinthian to access its victims' memories and "see" through their eyes.

As related in Neil Gaiman's comic book series "The Sandman," the Corinthian is a creation of the powerful Lord of Dreams. Intended as the nightmare embodiment of humanity's dark side, the monster eventually goes rogue and abandons the dream world altogether. It roams about, attending serial killer conventions and gobbling up eyeballs like nobody's business.

Granted, the Lord of Dreams eventually hunts the Corinthian down and unmakes the monster -- but only so he can reboot the franchise with an equally frightening Corinthian 2.0. This new version sticks to the Lord of Dreams' programming a little better and even acts the hero on a few occasions, but that doesn't mean it has given up its love of eye-munching.

Elevator pitch: Eventually, Gaiman's "Sandman" saga will make its way either to the big screen or to a serialized TV show. Fans have demanded it for far too long. But in the meantime, Hollywood, how about a solo venture for the Corinthian? Consider it a prequel, in which we get to know this living nightmare's terrifying ways before his powerful creator's film debut.

6: Lou Carcolh's Trail of Slime

The French mollusk from Hell

When it comes to French monsters, the Beast of Gévaudan tends to hog all the attention. After all, the lupine flesh eater scored with critics and audiences alike in 2001's "Brotherhood of the Wolf." But there's another worthy horror lurking in the country's folklore, and it turns the French love of hot, buttered snails entirely on its head.

Imagine an enormous, serpentine slug creature. Its repugnant nether regions coil within an enormous shell, while the other end erupts in a cluster of slime-dripping tentacles and the vilest, inhuman mouth you can possibly imagine.

It's everything that's horrible about the common garden snail, multiplied by a thousand.

According to legend, the creature thrives in the caverns of southern France, but regularly sends its tentacles up to the surface to snare unsuspecting humans and drag them down into the dark of its cave and belly.

The creature goes by the name Lou Carcolh, and it combines pre-Lovecraftian, tentacle-laden madness with a distinctly French culinary fascination for garlicky gastropods.

Elevator pitch: When hikers in the south of France go missing, the French Government Tourist Office sends a seasoned monster hunter (presumably played by Jean Reno) in to follow the trail of slime. Will he find the sluggish horror before it kills again? Will he slay it with a custom escargot fork, and which wine will he wash it down with?

5: The Shrike's Painful Lesson

Free hugs!

As Freddy Krueger plainly illustrates, Hollywood loves monsters with sharp, pointy bits. So why not unleash a monster that's ALL sharp, pointy bits?

Behold the Shrike. No, we're not talking about the real-life "butcher birds" fond of impaling insects on thorns. Nope, this Shrike is a four-armed biomechanical demigod that strolls across time and space to embrace victims in a razor-sharp doom-hug. Aside from a pair of glowing, red eyes, every inch of the enigmatic creature is a honed killing blade. Fingers, face, buttocks -- you name it and the Shrike can probably use it as a can opener.

This living avatar of cutlery roams the pages of Dan Simmons' "Hyperion" saga, where it inspires both fear and worship from quivering humans. Especially in the first two novels, the Shrike slices, dices and takes the occasional break from bloodshed to imbue Jesuit priests with cruciform, life-extending parasites . To summarize: The Shrike is as deadly and mysterious as all get-out.

Elevator pitch: Look, "Hyperion" fans everywhere would love to see the mind-blowing space opera explode on the big screen, but it seems we're perpetually years away from that happening. In the meantime, why not unleash the Shrike on a 1980s summer camp for nymphomaniac teenagers? Sure, we'd be cheating ourselves out of Simmons' deeply philosophic and literate vision of humanity's far-flung future amid the stars, but at least we'd get to see the Shrike in action.

4: Spring Heels and Sharp Knives

Serial killer? Demon? Extraterrestrial?

Victorian serial murder Jack the Ripper factors into scores of films, yet the mysterious Spring-Heeled Jack has received a fraction of the airtime.

Back in 19th-century London, this leaping figure was quite the media sensation. No one could shut up about his inhuman leaps from building to building and the strange, metallic gleam on each of his heels. Some accounts spoke of his dreadful iron claws and the way they tore through human flesh, while others described fiery eyes and a flame-belching mouth. Loads of people across England allegedly witnessed this demonic acrobat doing his thing.

Ah, but what was he really? If we set common sense and objective realism aside, we have to consider a host of fantastic explanations that characterized Spring-Heeled Jack as a supernatural demon, a technologically gifted killer, a time traveler, an extraterrestrial or even a Victorian superhero. You can thank author Philip Pullman for that last one.

En una era de fanatismo steampunk y amor por todo lo victoriano, lo viejo y elástico parece maduro para la explotación de películas de monstruos. Juega en el ángulo de la tecnología alienígena, y esencialmente tienes una pieza de época en "Predator".

Por supuesto, Spring-Heeled Jack ha aparecido en algunas películas, pero nunca de una manera que mostrara sus monstruosas cualidades. Siempre es un malvado Steampunk Iron Man (vea la película de 2010 "Sherlock Holmes", que también presenta monstruos gigantes) o un asesino en serie vagamente sobrenatural , pero nunca el depravado diablo representado en las publicaciones de "Penny Dreadful" del día.

Elevator pitch: Victorian London ofrece una gran cantidad de personajes reales y divertidos para entrenar con un Spring-Heeled Jack cinematográfico. ¿Podría la niñera mágica Mary Poppins llegar a Londres, huyendo de la persecución de un cazarrecompensas inhumano de más allá de las estrellas? ¿O qué tal Spring-Heeled Jack como un djinn (demonio islámico) del Medio Oriente traído a Inglaterra por el capitán Sir Richard Francis Burton?

3: Reina Demonio de las Brujas

Una bailarina indonesia interpreta el papel de la malvada bruja Rangda en una danza tradicional Barong, una representación de la batalla entre el bien y el mal.

Todo el mundo ama a una bruja buena , pero en una era de princesas de Disney y disfraces sexys de Halloween , es fácil olvidarse de las muchas brujas fabulosas del folclore. Estamos hablando de viejas trolls grotescas con gusto por la carne humana y pasión por la magia más oscura.

El folclore tradicional eslavo nos da la Baba Yaga y, afortunadamente, aparece en varias películas, con dientes de jabalí, mortero volador y su casa con patas de pollo. Sí, es una anciana chiflada. Pero una bruja menos conocida del folclore balinés aún no ha llegado a lo grande en Hollywood.

Hablamos de Rangda , la malvada reina de las brujas en la leyenda balinesa. Ella come niños (siempre un gran pasatiempo villano) y lidera un ejército completo de brujas malvadas contra el espíritu noble rey Barong .

La gente de Bali representa a ambos personajes en una danza tradicional con máscaras elaboradas y, de hecho, monstruosas. Entonces, para los ojos occidentales, puede ser difícil identificar quién es quién. Pero como ilustra la foto, siempre puedes espiar a Rangda por sus garras largas y afiladas y su cabello salvaje.

Elevator pitch: si estás listo para una película de mitos en toda regla, la épica batalla entre Rangda y Barong debería ser un excelente forraje. Pero en menor escala, la bruja malvada siempre está involucrada en asuntos de venganza y magia negra. Presente a algunos occidentales angustiados un poco de magia negra balinesa y tendrá una película. ¿Quién necesita a Samara/Sadako cuando tienes a Rangda?

2: La madre de madera

La madre de madera y su hijo momificado de "La tentación de San Antonio" de Hieronymus Bosch

Si quieres monstruosidades espeluznantes que superen la prueba del tiempo, déjalo en manos de los maestros holandeses. Específicamente, déjalo en manos del artista del siglo XVI Hieronymus Bosch, cuyas diabólicas creaciones continúan saliendo del lienzo de 500 años y helando nuestras almas.

Casi puedes lanzar un dardo a cualquier pintura de Bosch (por favor, no lo hagas) y golpear algo digno de una película de terror, pero consideremos la madre de madera ultra espeluznante de su tríptico de 1505 "La tentación de San Antonio". Es solo una de las tantas alucinaciones demoníacas que sufre el santo católico del cuadro.

Aquí vemos a la madre de madera con forma de bruja, su carne retorcida en madera petrificada y la parte inferior de su cuerpo mutada en la cola de una serpiente pálida como un cadáver . Si eso no fuera lo suficientemente horrible, mima a un bebé momificado y monta un gran roedor hinchado por el desierto.

Entonces, ¿cuál es el trato con esta mujer demoníaca de madera? Más allá de los paralelos oscuros obvios con un niño Cristo y su madre virgen, tenemos que enredarnos con el lenguaje visual del simbolismo de Bosch. Si bien el significado de estos variados símbolos se habría entendido ampliamente hace 500 años, el paso de los siglos solo ha oscurecido las cosas [fuente: Meisler ]. Pero siguiendo las interpretaciones de los comentaristas modernos, podemos ver la corrupción espiritual en el sombrero de árbol dividido y la naturaleza demoníaca en la presencia de la cola. La rata, igualmente, puede representar el engaño.

Cualquiera que sea el significado exacto de la madre de madera, el mensaje de corrupción inquietante permanece 100 por ciento intacto.

Elevator pitch: Hollywood, la próxima vez que necesites que un demonio salga de una tabla Ouija o algo así, la madre de madera te espera. Ni siquiera tienes que incluir ningún contenido medieval noble o pinturas mágicas. Solo deja que esta aterradora criatura de dominio público entre en la vida de tus personajes.

1: Jesús el Monstruo

Este Cristo de tres caras nos mira desde una pintura holandesa del siglo XVI.

Está bien, detente en el correo de odio por un momento. No estoy abogando por un Jesús zombi torpe o cualquier otra blasfemia pop moderna. Y, efectivamente, este es fácilmente el monstruo menos monstruoso de la lista. En "Cloverfield", una criatura gigante destruyó la ciudad de Nueva York. En el Nuevo Testamento, Jesús murió en una cruz y redimió a la humanidad, actos difícilmente comparables. Y, sin embargo, el concepto de un Jesús monstruoso se remonta a los siglos XIII y XIV. ¿Qué vamos a hacer con eso?

Piensa por un segundo en la naturaleza de la monstruosidad. En el fondo, tienes una convergencia de ideas. El concepto de un " hombre lobo " nos intriga porque su naturaleza conjunta de hombre y lobo plantea preguntas sobre nuestra propia naturaleza bestial. Los monstruos pueden hacernos reír de alegría o mojarnos los pantalones de terror, pero siempre hay un proceso cognitivo involucrado. Los monstruos que se quedan con nosotros tienden a iluminar algo sobre la naturaleza humana o el mundo en el que vivimos. Por eso la palabra "monstruosidad" proviene del latín monstrare , que significaba mostrar o ilustrar un punto.

Pero volvamos a Jesucristo. El arte medieval cumplió un propósito importante al descomponer ideas teológicas complejas en una forma que la persona analfabeta común pudiera entender. Entonces, para explicar la Santísima Trinidad (el concepto de que Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo existen como una sola entidad), los artistas occidentales tallaron y pintaron semejanzas de Jesús que presentaban tres caras fusionadas o tres cabezas separadas en un solo cuerpo [ fuente: Molinos ].

Los Cristos de tres y tres cabezas aparecen en el arte occidental desde aproximadamente el siglo XII hasta el siglo XIX, pero hay un monstruo de Jesús aún más extraño a considerar: un híbrido pájaro/Jesús del siglo XIV. Sí, la figura de Cristo en esta representación claramente posee el cuello largo y la cabeza picuda de un pájaro. ¿Y por qué? Los historiadores no pueden estar seguros, pero el autor de "The Monstrous Middle Ages", Robert Mills, teoriza que estas características enfatizan que los hombres deben "tener cuellos y picos largos, para que lo que piensa el corazón pueda ser mucho antes de que se encuentre con la boca".

Nuevamente, la rareza de un monstruo a menudo es solo un escaparate para la convergencia de ideas enterradas dentro de la forma.

Elevator pitch: El arte medieval es rico en monstruosidad, así que ¿qué pasa con una pieza de época en la que los miembros del clero conviven con las fantasías de carne y hueso de sus manuscritos? Piense en ello como "El nombre de la rosa" se encuentra con "Destruir todos los monstruos". ¿Qué sucede cuando todas esas visiones fantásticas cobran vida en el scriptorium?

Mucha más información

Nota del autor: 10 monstruos que merecen películas

Me encantan los monstruos, y ha sido emocionante escribir sobre algunas de las criaturas cinematográficas más geniales que existen, y espero seguir haciéndolo en mi serie de blogs " Monstruo de la semana ". Trágicamente, sin embargo, hay tantos monstruos asombrosos en el folclore, la literatura, los cómics y la cultura pop que no se han beneficiado (o sufrido) de un pequeño tratamiento en la pantalla grande.

Entonces, en este artículo, decidí darles a algunos de ellos lo que les corresponde. Algunas entradas, como Shrike y Corinthian, tienen muchos seguidores y es probable que lleguen a Hollywood tarde o temprano. Otros, como el aterrador Invunche, son prácticamente desconocidos fuera de los círculos folclóricos. Así que decidí presentar una mezcla de monstruos conocidos y desconocidos, así como algunos argumentos humorísticos sobre cómo podrían finalmente llegar a la pantalla.

A pesar de todos los refritos y secuelas de monstruos que existen, de vez en cuando surgen nuevas ideas a la superficie. Entonces, como fanático, cruzo los dedos para que varias de estas entradas queden obsoletas en un futuro cercano.

Artículos relacionados

  • El "Monstruo de la semana" de Robert Lamb
  • Cómo funcionan los graboides 'temblores'
  • Cómo funciona el xenomorfo 'alienígena'
  • Cómo funcionan Mogwai y Gremlins
  • Monstruos gigantes de la película en el Rampage
  • Cómo funciona el monstruo de Frankenstein
  • Los monstruos de 'Mystery Science Theatre 3000'
  • Cuestionario sobre el arma preferida de la película de terror
  • ¿Eres un demonio?
  • Cómo funcionan los necrófagos
  • Jack de tacón de primavera

Fuentes

  • Bergold, Roy. "Tu Marca, Top of Mind". QSR. Agosto de 2012. (1 de octubre de 2012) http://www.qsrmagazine.com/roy-bergold/your-brand-top-mind
  • Bosing, Walter. "Bosque". Taschen. 15 de septiembre de 2000.
  • Cervecero, E. Cobham. "Diccionario de frases de fábula de Brewer". 1870.
  • Gaiman, Neil y Mike Dringenberg. "The Sandman, Vol. 2: La casa de muñecas". Vértigo. 1991.
  • Guill, Cameron y Joshua Raynack. "Bestiario medieval: antropófagos". Grupo Editorial Alea. 2008. (5 de octubre de 2012) http://www.rpgnow.com/product/57723/Medieval-Bestiary%3A-Anthropophagi?cPath=4067
  • Meisler, Stanley. "El Mundo del Bosco". Revista Smithsonian. 1988. (5 de octubre de 2012) http://www.stanleymeisler.com/smithsonian/smithsonian-1988-03-bosch.html
  • Molinos, Roberto. "Jesús como monstruo". La Monstruosa Edad Media. Prensa de la Universidad de Toronto. 2003.
  • Mitman, Simón. "Hombres sin cabeza y monstruos hambrientos". Universidad Stanford. Marzo de 2003. (1 de octubre de 2012) http://sarumseminar.org/meetings/2003-03-Mittman-Headless-Men-and-Hungry-Monsters.pdf
  • Rosa, Carol. "Gigantes, monstruos y dragones". W. W. Norton. 2000.
  • Simmons, Dan. "Hiperión". Espectros. 1 de febrero de 1990.
  • Salomón, Larry. "Símbolos en las pinturas de Hieronymus Bosch". Música de Salomón. 2005. (1 de octubre de 2012) http://solomonsmusic.net/BoschSymbols.htm
  • Upton, Chris. "Local Legends: Spring-Heeled Jack". BBC. Febrero de 2004. (1 de octubre de 2012) http://www.bbc.co.uk/legacies/myths_legends/england/black_country/article_1.shtml
  • Williams, David A. "Discurso deformado: la función del monstruo en el pensamiento y la literatura medievales". Prensa de la Universidad de McGill Queens. diciembre de 1999.