10 mujeres que abrieron nuevos caminos en ingeniería

Sep 18 2012
Uno de los tramos más transitados de la carretera estadounidense fue diseñado por una mujer que amaba las matemáticas y no estaba interesada en ser maestra. ¿Quién era ella y dónde está?
Caroline Haslett fue una ingeniera británica pionera del siglo XX que estaba intrigada con la electricidad y cómo podría liberar mejor a las amas de casa.

Muchas niñas y mujeres jóvenes en los países desarrollados hoy en día pueden elegir cursos avanzados de matemáticas y ciencias, así como estímulo para seguir carreras en ingeniería y campos técnicos. No siempre fue así. La mayoría de las mujeres que allanaron el camino para que otras entraran en estas profesiones hace décadas no tenían ni las oportunidades ni el apoyo de su parte. Sin embargo, lograron sacudir el mundo de la ciencia en todo tipo de formas innovadoras.

Algunas mujeres adquirieron su genio en represas, puentes y fabricación al interesarse en todo lo técnico, mecánico o eléctrico, y se inscribieron para trabajar junto a hombres en escuelas de ingeniería y en profesiones técnicas y de construcción donde ninguna mujer había calculado o computado. antes de. Las dificultades familiares y económicas a menudo apilaban aún más las cartas en su contra.

Numerosas mujeres innovadoras también tenían un gran interés en promover roles académicos y profesionales para su género. Pero a algunos simplemente les encantaba la ingeniería o el diseño de nuevas herramientas y procesos, y resulta que eran mujeres. Conozcamos al primero.

Contenido
  1. Marta Costón
  2. Lillian Gilbreth
  3. marilyn jorgensen reece
  4. Beatriz A. Hicks
  5. edith clarke
  6. kate gleason
  7. elsie aleros
  8. maria walton
  9. ellen henrietta tragar richards
  10. Emily Warren Roebling

10: Marta Costón

La flota naval británica enciende bengalas para celebrar el ascenso de Isabel II al trono británico. No estoy muy seguro de que eso sea lo que Coston tenía en mente, muchachos.

¿Cómo una viuda de 21 años con cuatro hijos cuidó de su familia y ayudó a ganar batallas y salvar vidas en la Guerra Civil ? Al diseñar un sistema de señales para que los barcos puedan iluminar sus ubicaciones tanto en tierra como en el mar.

Martha J. Coston (1826-1904) necesitaba una forma de mantenerse a sí misma y a sus hijos después de la muerte de su esposo, y decidió desarrollar un diseño que él había dejado en un cuaderno. Aunque su esposo no pudo hacer funcionar el dispositivo de señal, Coston revisó los diseños para incluir componentes pirotécnicos para crear un sistema de bengalas multicolor y de larga duración.

Después de años de desarrollo y pruebas, Coston obtuvo una patente para su sistema Night Signals en 1859 y la Marina de los EE. UU. compró la patente por $ 20,000. Ella también hizo una oferta y ganó el derecho a fabricar los dispositivos. Su diseño de tres luces es un ejemplo de ingeniería de productos oportuna y eficaz y se dice que ayudó al Norte a ganar la guerra. El sistema también fue utilizado por cargadores y navegantes de todo el mundo para mejorar la navegación nocturna, lo que mantuvo productiva a la empresa de Coston hasta la década de 1970 [fuente: Engineer Girl ].

9: Lillian Gilbreth

Ayudar a las personas a trabajar mejor y más cómodamente no es solo el trabajo del empleador; a menudo, las empresas contratan consultores para revisar las condiciones de trabajo en oficinas y fábricas y hacer recomendaciones para el mejor flujo de trabajo y configuración. La ergonomía es una extensión de esa filosofía, pero al equipar los espacios de trabajo con herramientas y muebles que facilitan y hacen más seguro el trabajo de los empleados .

Lillian Gilbreth (1878-1972) contribuyó a la ingeniería industrial al estudiar patrones y escenarios de lugares de trabajo y hacer recomendaciones para todo, desde el mejor orden de tareas hasta los diseños de muebles y planos de planta más eficientes para lugares de trabajo específicos. Gilbreth fue la primera en obtener un título en psicología industrial, obteniendo su doctorado de la Universidad de Brown en 1915. Se convirtió en la primera mujer miembro de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos en 1926 y la primera profesora en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Purdue. en 1935.

Gilbreth sentó las bases para el trabajo en lo que ahora se conoce como ingeniería de factores humanos y diseño ergonómico, y también tuvo un impacto en el negocio de la gestión, siendo conocida como la "Madre de la gestión moderna". ¿Y mencionamos que ella hizo todo esto en el transcurso de una carrera de 80 años y mientras criaba a sus 12 hijos, una hazaña de ingeniería humana en sí misma [fuentes: ASCE ; SDSC ].

Más barato y más eficiente por docena

Una película popular y aún muy conocida de 1950, "Más barato por docena", es la versión cinematográfica de una historia escrita por dos de los hijos de Frank y Lillian Gilbreth. Detalla cómo fue crecer en una familia de 12 niños dirigida por dos padres cuyo trabajo de vida era la eficiencia y la gestión del trabajo. Basada en hechos reales de sus vidas, la historia resonó entre los cinéfilos después de la Segunda Guerra Mundial e incluso se rehizo y volvió a ser un éxito en 2003 [fuente: IMDb ].

8: Marilyn Jorgensen Reece

Uno de los tramos de carretera más transitados de todo Estados Unidos fue diseñado por una mujer que dijo que estudió ingeniería porque le gustaban las matemáticas y "no quería ser maestra". Durante el tiempo en que Marilyn Jorgensen Reece (1926-2004) estaba en la universidad, a las mujeres que tenían aptitudes y se inclinaban por lo técnico no se las alentaba a seguir otras carreras además de la enseñanza. Reece se distinguió no solo por convertirse en la primera mujer en obtener una licencia completa como ingeniera civil en el estado de California en 1954, sino que también se le confió el diseño del cruce de autopistas San Diego-Santa Monica en Los Ángeles.

Entre los críticos de diseño, el diseño en espiral de Reece para el intercambio I-10 y 405 es notable por su apariencia, pero la diseñadora misma habló de la ingeniería detrás de la curvatura y cómo el objetivo final era mantener el tráfico en movimiento al permitir que los conductores mantuvieran la velocidad a través de las curvas Y Reece también reconoció que, como mujer en ingeniería, había experimentado pocos obstáculos para frenar su carrera, ya que encontró ayuda y apoyo entre sus colegas masculinos [fuentes: McLellan ; ASCE ].

7: Beatriz A. Hicks

Muchas mujeres que abrieron nuevos caminos en la ingeniería sobresalieron en más de un campo de la ingeniería, y Beatrice Hicks (1919-1979) se encuentra entre ellas. Comenzó obteniendo su licenciatura en ingeniería química en 1939, pero luego se incorporó a Western Electric, parte de Bell Telephone, y ayudó a desarrollar nuevas tecnologías para comunicaciones aeroespaciales, así como teléfonos .

Hicks también tomó cursos de ingeniería eléctrica en la Universidad de Columbia durante este tiempo y obtuvo una maestría en física del Stevens Institute of Technology en 1949.

Cuando murió su padre, Hicks se hizo cargo del negocio familiar y diseñó una nueva tecnología para sistemas de calefacción y refrigeración , lo que amplió su experiencia a la ingeniería ambiental.

Aunque Hicks logró mucho en su vida y se destacó en varios campos de la ingeniería, reconoció que sus oportunidades como mujer se debieron en parte a las vacantes creadas cuando los hombres se fueron para servir en la Segunda Guerra Mundial y al unirse a una empresa familiar donde ella podría usar sus habilidades tecnológicas. Su compromiso de abrir el campo para otras mujeres la llevó a cofundar la Sociedad de Mujeres Ingenieras en 1950, una organización con miembros en los EE. UU. y en todo el mundo en la actualidad [fuente: IEEE ].

Unirse a la Sociedad de Mujeres Ingenieras

Si es una ingeniera en ejercicio o una estudiante que estudia ingeniería, puede considerar unirse al grupo profesional que Hicks ayudó a iniciar en 1950. La organización ha crecido de 65 miembros a aproximadamente 20,000 miembros actualmente.

6: Edith Clarke

Entre otros proyectos, Clarke intervino en el diseño de presas.

No muchas mujeres en la historia han ayudado a diseñar represas , pero Edith Clarke (1883-1959) estuvo a la vanguardia al traer conceptos sofisticados de ingeniería eléctrica a la construcción de represas en el oeste de los EE. UU.

Clarke fue la primera mujer en obtener una maestría en ingeniería eléctrica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y se convirtió en la primera mujer elegida como becaria del Instituto Estadounidense de Ingenieros Eléctricos (AIEE). Su ronda inicial con la educación superior se produjo después de que quedó huérfana y usó el dinero de la herencia para asistir a Vassar College.

Después de graduarse de Vassar y antes de asistir al MIT, Clarke trabajó en informática en AT&T, pero gran parte de su carrera, unos 26 años, transcurrió en General Electric Co. (GE). Tuvo la distinción de convertirse en ingeniera asalariada en 1922, dos años después de haber sido contratada en GE, lo cual era bastante poco común para una mujer en ese momento. Clarke también ganó premios por sus trabajos académicos y una patente para una calculadora especializada. Después de jubilarse de GE, logró otra primicia al convertirse en la primera profesora en el departamento de ingeniería de la Universidad de Texas, Austin.

No es un mal currículum para una niña huérfana de un pequeño pueblo de Maryland [fuente: IEEE ].

5: Kate Gleason

La empresa que construyeron Kate y su familia se ha convertido en una empresa próspera centrada en todo lo relacionado con los equipos.

Aunque Kate Gleason (1865-1933) fue la primera mujer en inscribirse en el programa de ingeniería de Artes Mecánicas en la Universidad de Cornell, y la primera mujer en ser votada como miembro de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (ASME), nunca completó un título formal. programa en ingeniería. La llamaron de la universidad para que ayudara con el negocio familiar, un taller mecánico en el que había trabajado desde los 11 años. Gleason no solo ayudó al negocio en un momento de necesidad, sino que ella y sus hermanos finalmente lo convirtieron en un negocio internacional. , la Corporación Gleason, que sigue prosperando en la actualidad. Viajó a Europa para vender los productos de maquinaria para el negocio de fabricación y jugó un papel decisivo en el diseño de ingeniería.

Durante el tiempo que Gleason estuvo en la industria, asumió un proyecto propio y comenzó a redactar ideas para viviendas asequibles para los trabajadores. También desarrolló un proceso para verter hormigón y publicó un artículo titulado "Cómo una mujer construye casas para vender con una ganancia de $4,000". Su experiencia en ingeniería e innovaciones de diseño, combinadas con sus habilidades comerciales y de ventas, la llevaron de costa a costa y al extranjero y sus ideas de vivienda se difundieron [fuente: Giges ].

4: Elsie Aleros

Setenta y cinco años después de que la sociedad comenzara, Eaves se convirtió en la primera mujer miembro.

Los ingenieros deben tener una gran aptitud para los números y el razonamiento matemático , y Elsie Eaves (1898-1983) tenía esa gran habilidad adicional para construir bases de datos, sin la ayuda de computadoras . Eaves obtuvo una licenciatura en ingeniería civil en 1920 de la Universidad de Colorado y trabajó en ingeniería vial, ferroviaria y vial pública, pero su principal distinción puede estar en el área de recopilación y generación de informes de datos. En 1926, Eaves comenzó a trabajar para Engineering News-Record y, con un equipo de reporteros de todo el país, rastreó las tendencias y los gastos en construcción y registró tan bien las actividades comerciales que más tarde se le asignó la tarea de consultar informes para la planificación gubernamental y municipal de viviendas urbanas. , obra nueva yprácticas industriales de alcantarillado .

Sus inventarios de construcción se hicieron tan conocidos y respetados que se convirtieron en bases de datos para otros investigadores, incluidos aquellos que necesitaban cifras de apoyo para impulsar nuevas construcciones después de la Gran Depresión . Eaves fue votada como la primera mujer miembro, y más tarde, como miembro vitalicio, de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE) [fuentes: Engineer Girl ; Universidad de Colorado en Boulder ].

3: María Walton

Walton se agazapó con un modelo de tren en su sótano para idear sus inventos para la contaminación acústica.

Poco se registra sobre la vida de Mary Walton, y cómo llegó a sobresalir en ingeniería ambiental sin capacitación específica, y mucho antes de que existiera un campo especializado en ingeniería ambiental. Sin embargo, la mayoría de los registros de las dos famosas patentes de Walton citan su ingenio para resolver algunos problemas nuevos de la era industrial de una manera muy antigua: haciendo modelos y experimentando en casa.

Con una explosión en la fabricación y el humo y la contaminación que se multiplicaron junto con ella, la limpieza del aire se convirtió en una preocupación a mediados y finales del siglo XIX. Aproximadamente en 1879, Walton ideó un sistema para amortiguar algunas de las emisiones antes de que fueran liberadas al aire desviándolas hacia las aguas residuales que se encuentran debajo en lugar de vapor y humo arriba. Después de obtener una patente para ese invento, trabajó en la contaminación acústica y diseñó un prototipo tosco para amortiguar el ruido de los trenes de la ciudad en su sótano de Manhattan. El sistema de pared de Walton para amortiguar o silenciar los ruidosos sonidos de los trenes también funcionó a gran escala, y vendió la patente al Ferrocarril Metropolitano de la Ciudad de Nueva York. Otras líneas ferroviarias en todo el país adoptaron sistemas de paredes de rieles similares [fuente: MIT].

2: Ellen Henrietta Tragar Richards

No es exagerado decir que la civilización moderna no prosperaría sin un buen saneamiento. Desde mucho antes de que los romanos comenzaran a modernizar los sistemas de plomería y alcantarillado , la humanidad ha tenido que abordar el problema del agua limpia y los alimentos seguros. Ellen Henrietta Swallow Richards (1842-1911) fue la primera mujer en graduarse del MIT, y no solo en su disciplina, la química, sino en la historia de la institución. Se desempeñó en salud pública, ingeniería sanitaria, ingeniería minera y química, pero Richards es mejor conocida como la fundadora de la economía doméstica.

Tal vez nuestro concepto moderno de economía doméstica se trata más de "mantener la casa", pero Richards jugó un papel decisivo en la enseñanza y difusión de prácticas alimentarias seguras, planificación de comidas saludables y asequibles, y ser más eficiente en el cuidado de un hogar y una familia. También abogó por servir almuerzos en las escuelas y por enseñar economía doméstica en las aulas públicas. Richards tenía una mente para la ciencia y una pasión por aquellos que trabajan en casa [fuente: ASCE ].

1: Emily Warren Roebling

Emily Warren Roebling se habría deleitado al ver el puente de Brooklyn celebrando su 125 aniversario en mayo de 2008.

¿Cuántos abogados se necesitaron para terminar de construir el Puente de Brooklyn? Solo una, Emily Warren Roebling (1843-1903). Aunque Roebling no tenía un título en ingeniería, sino un título en derecho de la Universidad de Nueva York, es famosa por intervenir como una especie de gerente de ingeniería y asegurarse de que el trabajo de diseño iniciado por su suegro y esposo llegara a su fin.

Cuando el esposo de Roebling se enfermó demasiado para trabajar en el puente después de la muerte de su padre, Roebling manejó el proyecto tomando notas extensas y comunicando objetivos al trabajador y financieros, mientras se volvía autodidacta en todos los aspectos de la ingeniería civil y de la construcción. Cuando la finalización del puente pareció estancarse y se habló de reemplazar a su esposo como ingeniero jefe, Roebling defendió el proyecto y su liderazgo ante la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE). Su apelación fue aceptada y algunos la llamaron la "constructora silenciosa" del Puente de Brooklyn tal como está hoy [fuente: ASCE ].

Mucha más información

Nota de la autora: 10 mujeres que abrieron nuevos caminos en ingeniería

Escribir sobre estas mujeres exitosas me recordó algo sorprendente que aprendí sobre arquitectura e ingeniería hace años. Los arquitectos a menudo tienen esta reputación glamorosa de estar ocupados con el negocio de diseñar edificios y llevarlos hasta su finalización, cuando en realidad, muy pocos arquitectos diseñan algo que realmente se construye. La ingeniería es similar en el sentido de que la mayoría de los ingenieros realizan el trabajo de fondo y la planificación en áreas muy especializadas, y muy pocos conciben un proyecto completo de represa, puente o infraestructura. Realmente tendría que amar calcular y resolver problemas por el bien de la ingeniería pura para elegirlo como carrera, porque es realmente una operación de equipo, con la mayoría de los miembros en segundo plano durante toda su vida.

Artículos relacionados

  • 10 científicos sacudiendo nuestro mundo
  • Cuestionario: Mujeres científicas fabulosas
  • 5 mujeres científicas que deberías conocer
  • 10 científicos que fueron sus propios conejillos de Indias
  • 10 geniales trucos de ingeniería que nos enseñaron los romanos

Fuentes

  • Sociedad Americana de Ingenieros Civiles. "Ellen Henrietta Golondrina Richards". ASCE.org. 2012. (30 de agosto de 2012) http://www.asce.org/PPLContent.aspx?id=2147487328http://www.asce.org/People-and-Projects/People/Bios/Richards,-Ellen- Henrietta-Golondrina/
  • Sociedad Americana de Ingenieros Civiles. "Emily Warren Roebling". ASCE.org. 2012. (30 de agosto de 2012) http://www.asce.org/PPLContent.aspx?id=2147487328
  • Sociedad Americana de Ingenieros Civiles. "Perfiles: Ingenieros del Pasado". ASCE.org. 2012. (30 de agosto de 2012) http://www.asce.org/People-and-Projects/People/Womens-History/Profiles--Engineers-of-the-Past/
  • EngineerGirl.com. "Elsie Aleros". EngineerGirl.com. 2012. (29 de agosto de 2012) http://www.engineergirl.org/?id=11837
  • EngineerGirl.com. "Martha J. Coston". EngineerGirl.com. 2012. (29 de agosto de 2012) http://www.engineergirl.org/?id=11831
  • Giges, Nancy. "Kate Gleason". ASME.org. Mayo de 2012. (30 de agosto de 2012) http://www.asme.org/kb/news---articles/articles/construction-and-building/kate-gleason
  • Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Red de Historia Global (GHN). Beatriz Alice Hicks. IEEEGHN.org. 2012. (1 de septiembre de 2012) http://www.ieeeghn.org/wiki/index.php/Beatrice_Alice_Hicks
  • Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Red de Historia Global (GHN). Edith Clark. IEEEGHN.org. 2012. (29 de agosto de 2012) http://www.ieeeghn.org/wiki/index.php/Edith_Clarke
  • Base de datos de películas de Internet (IMDb). "Más barato por docena." IMDb.com. 2012. (1 de septiembre de 2012) http://www.imdb.com/title/tt0042327/
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). "María Walton". Web.MIT.edu. Noviembre de 1996. (30 de agosto de 2012) http://web.mit.edu/invent/iow/walton.html
  • McLellan, Dennis. "Marilyn J. Reece, 77; Primera ingeniera civil con licencia del estado". LATimes.com. 21 de mayo de 2004. (1 de septiembre de 2012) http://articles.latimes.com/2004/may/21/local/me-reece21
  • Centro de Supercomputación de San Diego (SDSC). "Lillian Moller Gilbreth". SDSC.edu. 2012. (1 de septiembre de 2012) http://www.sdsc.edu/ScienceWomen/gilbreth.html
  • Universidad de Colorado en Boulder. "Elsie Aleros". Colorado.edu. 2003. (30 de agosto de 2012) http://www.colorado.edu/engineering/deaa2/cgi-bin/display.pl?id=60