
¿Hay una parte más importante del proceso político que votar? La elección de políticos y líderes representa la base de cualquier democracia o república. Y debido a que votar es tan importante, siempre corre el riesgo de ser socavado. La discriminación, por ejemplo, aún puede afectar el proceso de votación hasta el día de hoy, pero los sistemas de votación también presentan su propio conjunto de desafíos en la mezcla. Por ejemplo, la votación electrónica parece una alternativa maravillosamente conveniente a los sistemas de votación en papel. ¡Esos son tan derrochadores! Con los sistemas electrónicos, todo es manejado por una computadora. Sin riesgo de error humano. Es mas rapido. ¿Que es no gustar?
Bueno, ¿y si el sistema es pirateado ? En teoría, una falla de hardware podría perder miles o millones de votos sin respaldo en papel. ¡Y hackear sería aún peor! Los votos serían susceptibles de manipulación. En ese caso, los resultados de toda una elección podrían verse afectados. Pero, ¿es eso tan diferente de los sistemas de votación no digitales? La seguridad de la votación siempre ha estado en riesgo; es solo el tipo de riesgo el que está cambiando.
Aquí hay 10 ejemplos de cómo difieren los sistemas de votación; repasaremos los métodos de conteo manual y los sistemas de conteo electrónico, los modernos sistemas de votación con pantalla táctil y la seguridad informática, así como las boletas en ausencia y el futuro de la votación en la era de Internet. ¿Estaremos todos votando en línea desde nuestras computadoras portátiles y teléfonos inteligentes en 10 años? Y si es así, ¿cómo será posible que eso sea seguro? Vamos a ver.
- Escáneres de tarjetas frente a pantallas táctiles
- Votación con electrónica de grabación directa
- Métodos de auditoría
- Hardware de votación: desde máquinas de palanca hasta DRE
- Seguridad del sistema de votación
- Cómo lidiar con los errores de votación
- Software del sistema de votación
- Acceso para votantes con discapacidades
- Voto en ausencia
- Votación por Internet
10: Escáneres de tarjetas frente a pantallas táctiles
Los sistemas de votación modernos son electrónicos , pero la participación de una computadora no requiere una elegante caja de votación con pantalla táctil. Por ejemplo, desde la década de 1960 hasta el año 2000, muchos lugares de votación en los Estados Unidos utilizaron sistemas de tarjetas perforadas para tabular los votos. Una vez que se ha perforado una tarjeta, una computadora la tabula. ¡Voila! Resultados. La elección de 2000 entre Al Gore y George Bush iluminó un problema con las tarjetas perforadas que ha provocado que la mayoría de los estados abandonen la tecnología: los sistemas de perforación a veces no logran perforar completamente la boleta. Sin un golpe sólido, una computadora no podría contar un voto de manera efectiva.
Desde el año 2000, muchos lugares de votación han pasado a utilizar dispositivos de votación con pantalla táctil, que son sistemas de votación electrónica más modernos . Estos eliminan fácilmente los chads colgantes (perforaciones de boletas incompletas) y las tarjetas perforadas con hoyuelos que causaron errores de conteo en 2000, y también evitan las confusas boletas de mariposa, que presentan a los candidatos en columnas desfasadas que dificultan saber por quién está votando realmente. Con una pantalla táctil, simplemente presione el nombre correcto. Al menos, así debería funcionar.
Las tarjetas perforadas existieron durante décadas, pero las máquinas de votación con pantalla táctil son una tecnología relativamente nueva. En 2008, algunos sensores táctiles mal calibrados hicieron que los votantes votaran accidentalmente por los candidatos equivocados [fuente: Zetter ]. Los sistemas electrónicos plantean otro desafío que abordaremos en la página siguiente: ¿Deben tabularse los votos en la máquina o enviarse a través de una red a una ubicación de tabulación central?
9: Votación con electrónica de grabación directa

Los sistemas de votación electrónica , como los dispositivos de votación con pantalla táctil, en realidad no producen boletas físicas como las tarjetas perforadas. Los votos se almacenan digitalmente en un cartucho de memoria, por lo que se denominan sistemas de grabación electrónica directa (DRE). Ventajas: no se desperdicia la impresión de boletas y el idioma no es un problema, ya que se pueden programar diferentes idiomas en el software. Los sistemas DRE incluyen entradas no táctiles, como dispositivos de votación basados en botones, pero aparte del método de entrada, todos funcionan de la misma manera.
Las máquinas DRE almacenan los votos en la memoria, que se llevan físicamente a una ubicación central para ser tabulados para los resultados de las elecciones. La controversia en torno a las máquinas DRE entra en juego con sus conexiones de módem, que también se pueden usar para transferir votos a través de una configuración de red más grande. Si bien una conexión de módem punto a punto es mucho más segura que la transmisión de datos a través de Internet pública , los analistas de seguridad han señalado que las líneas telefónicas están cada vez más conectadas a Internet [fuente: ProCon ]. La piratería sigue siendo un problema potencial, pero las técnicas de piratería existentes, como la realizada por la Universidad de Princeton en una máquina Diebold, requieren acceso físico a la máquina [fuente: Feldman et al ].
It's hard to say if the machines are really any more susceptible to tampering than paper-based voting systems. Some organizations advocate paper trails for DRE voting systems to provide an audit trail. How do audit trails work? Let's tackle that next.
8: Auditing Methods
The principle behind vote auditing is simple: Humans should be double-checking machines. Audits don't necessarily assume that vote results have been tampered with -- they're designed to ensure votes haven't been miscounted and assure voters that the time they spend casting a vote is well worth it. The closer the race, the more important the audit. For example, New Mexico state law calls for a recount on federal- and state-level races where the victory margin is less than one-half of 1 percent [source: Verified Voting Foundation]. After concerns about vote rigging and fraud in a 2009 Afghanistan election, an audit of the election led to a run-off between President Hamid Karzai and Abdullah Abdullah [source: NY Times].
In the 2000 Florida election, auditing took the form of painstaking recounts of punchcard ballots. Even recounts can't be perfect -- the auditors had to deal with improperly punched cards and determine what votes should be counted -- but a physical ballot can typically be re-checked to verify election results. That's why some organizations concerned with voting security advocate that all direct recording electronic (DRE) voting systems use a voter-verifiable paper audit trail (VVPAT).
A VVPAT records a voter's interaction with an electronic voting machine on paper. Though this limits the environmental benefit of an electronic ballot, it does provide a backup copy of a vote that can be used if an audit is necessary. In the U.S., 31 states have enacted laws requiring paper ballots as of 2009 [source: Verified Voting]. But not all states offer DRE machines with paper ballot backups. As of 2010, 14 states offered DRE machines with VVPATs [source: Verified Voting].
That number should grow as DRE machines continue to replace older voting systems. The statistics also illustrate the variety of voting systems used in modern elections, even within a single country. On the next page, we'll dive into some differences in voting system hardware.
How are voting machines tested?
How do we ensure voting machines are safe and functional to begin with? In the U.S., the federal Election Assistance Commission tests and certifies machines, but not all states mandate adherence to federal certification. As of 2009, 12 states required federal certification. Twenty had no federal requirements whatsoever. The EAC have test laboratories to "evaluate voting systems, voting devices and software against the voluntary voting system guidelines to determine if they provide all of the basic functionality, accessibility and security capabilities required of these systems" [source: EAC].
7: Voting Hardware -- From Lever Machines to DREs

Paper ballots have been around as long as organized voting, but lever-action voting machines dominated elections in the U.S. for most of the 20th century. By the 1930s, many Americans found themselves in curtained voting booths, pulling levers to cast their ballots. Each movement of a lever would turn a wheel within the machine, notching up votes for a particular candidate or issue. Much faster than counting paper ballots!
Some voting precincts in the U.S. still use optical scanning technology to read votes off ballots much like the Scantron tests taken (and dreaded) by students. Optical technology has been around since the 1950s and 1960s, and presents disadvantages and advantages compared to punch-card systems. A verifiable paper trail is great for vote auditing, but inaccurate marks could cause the same computer tabulation errors as poorly punched cards.
Brazil has been using electronic voting machines since 1996. Their systems resemble the touch machines commonly used in the United States, but include a keypad next to the screen for input, making the systems much more affordable than touch screen machines. Other countries have their own unique voting practices. For example, in 2009, Australia decided to stop electronic voting trials due to added expense over paper ballots [source: The Age]. The U.K. is similarly hesitant to implement electronic voting systems. India, on the other hand, has embraced electronic voting by designing its own e-voting machines. In 2012, India's Election Commission ordered that new voting machines would include a paper trail for vote audits [source: The Times of India].
Next up: how various systems protect their votes.
6: Voting System Security
Old lever voting machines had a simple mechanism for preventing voters from casting multiple votes. Once a levers was flipped, it wouldn't reset until the voter pulled the privacy lever to leave the booth. One person, one vote. Vote audits function as a sort of post-election security: They can be used for recounts or to verify votes, but can't prevent fraud while votes are being cast. So how do modern electronic voting systems prevent tampering?
Voting machines have been scrutinized and researched for security flaws and potential issues. But not every potential issue produces change: For example, as mentioned on the DRE voting machine page, networked machines use modem connections even though hacking that data is theoretically possible. Data storage is typically quite secure. Diebold voting machines, for example, store votes on two separate memory units and the machines have power backups to prevent data from being lost. Still, there are cases of vanishing votes. An Election Systems and Software, Inc. machine used in a 2002 Florida election crashed -- and deleted election results.
When Australia was experimenting with electronic voting machines, their solution to security concerns was simple: Let everyone scrutinize the software. They made the code open source so that anyone could hunt down flaws [source: Wired]. Unfortunately, many studies of electronic voting machines have revealed both physical and software vulnerabilities. The 2006 report The Machinery of Democracy examines DRE and optical voting machines used in the U.S. Long story short: The right skills and the right access definitely make it possible to tamper with machines. So what happens when things go wrong?
Van Eck Phreaking
In 2009, Brazil conducted hacking tests to see if its e-voting machines could be cracked before an election. While no one was able to penetrate the voting software, they were able to spy on votes through a technique called Van Eck Phreaking. Because the displays of electronic devices emit electromagnetic signals, it's possible to pick up their radio emissions and interpret what's on a display. Of course, there's a big difference between security testing and real world viability. Despite concerns about hacking and voting systems, the issue has yet to really affect an election.
5: Dealing With Voting Errors
When dealing with complex hardware and software, errors happen. In 2008, an Ohio election official discovered errors while uploading the votes from a Diebold subsidiary's machine. When multiple memory cards were uploaded for vote processing, some votes weren't counted. Cards had to be scanned several times to ensure all votes were accounted for. Antivirus software and an error in the machine's programming were both cited as causes of the problem [source: USA Today].
As we mentioned before, improperly calibrated touch screen voting machines can cause voters to register for the wrong candidates. The Florida recounts presented a prime example of dealing with old voting technology. Every questionable vote had to be recounted by hand.
Often voting errors come down to human blunders. For example, when Al Franken won the Minnesota Senate seat in 2008, he did so by 312 votes -- and a state Supreme Court ruling -- after the two candidates fought for eight months. Franken's victory came from close examination of ballots that each campaign challenged for various reasons: weird write-ins, half-marked bubbles, fingerprint smudges and the like [source: Tibbetts and Mullis].
Those sorts of errors don't crop up with electronic voting machines, since software offers a much more guided experience.
4: Voting System Software

En la última página, mencionamos que el software de votación electrónica de Australia se hizo de código abierto para permitir que cualquier persona lo revise en busca de fallas de seguridad. Ese es un enfoque interesante de la seguridad y plantea un argumento que a menudo rodea al software de computadora. ¿Es más seguro si el código fuente no está disponible públicamente? ¿O deberíamos suponer que los piratas informáticos se abrirán paso de todos modos y pondrán el código al escrutinio público? Los expertos en seguridad no están de acuerdo con el tema.
En 2004, los proveedores de votación electrónica en los EE. UU. acordaron enviar su software a la Biblioteca Nacional de Referencia de Software con fines de seguimiento. Hacerlo evitó la instalación secreta de parches o actualizaciones de software en las máquinas de votación sin pruebas de seguridad: el código podría compararse con la copia de la NSRL para determinar si se había cambiado [fuente: PC World ].
Aunque el software utilizado en las máquinas de votación difiere en todo el mundo, la seguridad siempre es un problema. India usó alrededor de 1,4 millones de máquinas de votación electrónica en elecciones recientes, pero un estudio de la Universidad de Michigan reveló una forma de alterar esos resultados interceptando votos [fuente: BBC ].
El software del sistema de votación es simplemente un programa de computadora que interpreta una entrada, como una pantalla táctil, en un voto, luego almacena esa información en la memoria para que se cuenten los votos. Como cualquier otro software de computadora, es potencialmente vulnerable a la explotación. En el lado positivo, el software moderno ha abierto nuevas puertas para los votantes con discapacidades. Echemos un vistazo a la tecnología diseñada para ayudar a los votantes discapacitados.
3: Acceso para votantes con discapacidades

Todos los que tienen derecho a votar deberían poder hacerlo, pero no siempre es tan fácil. Dejando de lado cuestiones como la discriminación, las discapacidades pueden dificultar que algunos votantes lleguen a los lugares de votación y emitan sus votos. Las viejas máquinas de votación con palanca eran difíciles de operar para algunas personas con discapacidades físicas. Las máquinas de tarjetas perforadas y las boletas de papel escaneadas no son opciones óptimas para los votantes ciegos. La Ley Help America Vote de 2002 tenía como objetivo reemplazar las tecnologías de votación más antiguas y garantizar la accesibilidad para todos los estadounidenses. Los lugares de votación deben ofrecer igualdad de oportunidades a los discapacitados, incluida la posibilidad de votar de forma independiente.
Eso no significa que todos los sistemas de votación tengan que ser accesibles para los ciegos o los discapacitados físicos: los lugares de votación solo necesitan al menos una máquina diseñada para que la votación sea accesible. Algunas máquinas DRE ofrecen teclados y guías de audio para permitir que los votantes ciegos emitan sus votos. Otros sistemas ofrecen botones grandes con los que pueden interactuar los votantes con problemas de destreza. Pero aún quedan problemas por superar, al igual que con la seguridad del voto. Incluso las máquinas que verifican los votos con boletas de papel siguen siendo inaccesibles para los ciegos.
En 2011, la Comisión de Asistencia Electoral comenzó a financiar un programa para diseñar una máquina de votación universal accesible para cualquier persona [fuente: Disabled World ]. El uso de un solo tipo de máquina facilitará que los lugares de votación capaciten al personal, instruyan a los votantes y realicen el mantenimiento.
Ahora es el momento de cambiar un poco de tema: ¿Cómo funcionan los sistemas de votación cuando no se usa una máquina de votación?
2: Voto en ausencia
A veces, simplemente no podrá llegar a un lugar de votación el día de las elecciones. Es posible que esté estacionado en el extranjero en el ejército. O orbitando el planeta en la Estación Espacial Internacional . En esos casos, la votación anticipada o en ausencia es un salvavidas. Las boletas de voto en ausencia en los EE. UU. se envían por correo a quienes las solicitan antes de las elecciones. Algunos estados requieren una excusa declarada para votar en ausencia, pero otros permitirán que cualquier persona vote por correo sin excusa. El gobierno federal también ofrece sus propias boletas para ciudadanos que viven en el extranjero o en servicio militar activo.
Otros países manejan las papeletas de voto en ausencia de manera diferente. En Alemania, cualquiera que vote en una elección federal puede enviar por correo una papeleta de voto en ausencia. Hubo un tiempo en que se requería una excusa, pero Alemania cambió esa ley en 2008 [fuente: Wahlrecht ]. Los Países Bajos permiten el voto por poder, lo que significa que una persona puede ir a un colegio electoral, emitir su propio voto y también votar por otra persona. ¡ En una elección de 2006, uno de cada ocho votos fue un voto por poder [fuente: CBS.nl ]!
El voto en ausencia es importante porque permite votar a personas que de otro modo perderían la oportunidad. Pero también es muy conveniente (no es necesario salir de casa), y esa conveniencia plantea una nueva pregunta: ¿Cómo votaremos en el futuro? Si lo que buscamos es una votación fácil, vamos a ver muchas más votaciones por Internet en el futuro.
1: Votación por Internet
Si las máquinas de votación electrónica con módems punto a punto son vulnerables a la piratería, la votación por Internet debe ser aún más riesgosa. La práctica ya existe, aunque no es tan común como DRE o los sistemas de votación en papel. En 2005, Estonia se convirtió en el primer país del mundo en celebrar elecciones generales a través de Internet. En las elecciones de Estonia de 2011, los votantes de Internet representaron el 24 por ciento de los votos tabulados [fuente: VVK.ee ]. El período de votación electrónica estuvo abierto durante varios días de votación anticipada antes de las elecciones, lo que hace que sea especialmente conveniente para los votantes conectarse en línea y emitir su voto. Se utilizan tarjetas de identificación únicas para identificar a los votantes y garantizar que voten solo una vez.
Muchos países están preocupados por la seguridad de la votación en línea. Las poblaciones más grandes complican las cosas, mientras que menos de 600.000 personas votaron en las elecciones de 2011 en Estonia, millones votan en las elecciones de EE. UU. y otras naciones. EE. UU. está explorando la votación por correo electrónico y fax para los estadounidenses estacionados en el extranjero, a pesar de que los expertos en seguridad creen que la votación en línea es riesgosa [fuente: NPR ]. Por supuesto, permitir que los miembros del ejército voten en línea es muy diferente a abrir la votación por Internet a todo el público.
Nos estamos moviendo lentamente en la dirección de la votación por Internet con servicios como LiveBallot , que fue utilizado por un ciudadano estadounidense que vive en Tailandia para votar en las primarias republicanas de New Hampshire de 2012 [fuente: Mashable ]. Aún así, la votación electrónica no ha adoptado completamente la tecnología moderna. ¿Quién quiere devolver un voto por fax? A medida que más países adopten plataformas de votación por Internet, el riesgo se mitigará tanto como sea posible. Después de todo, la votación en papel existe desde hace cientos de años y ese proceso aún no es completamente seguro.
Votar desde la órbita
La NASA ha hecho arreglos para que numerosos miembros de la tripulación emitan votos en las elecciones mientras han estado en servicio como astronautas. Para que un astronauta vote desde el espacio, se debe crear una boleta especial y enrutarla a través del control de la misión.
Mucha más información
Nota del autor
Votar es un tema enorme y pesado, pero me divertí investigando algunos de los sistemas electorales más inusuales que existen en el mundo. EE. UU. no es el único país que se muestra escéptico con respecto a los sistemas de votación electrónica, pero me alegra que el gobierno los esté impulsando. Me encantaría ver cómo funcionaría un sistema como el de votación por Internet de Estonia en un país más grande. ¿Cuántos millones de ciudadanos votarían gracias a la comodidad? La seguridad es esencial, pero cuanto antes podamos pasar a un sistema como ese, ¡mejor!
Artículos relacionados
- Cómo funciona el voto electrónico
- ¿Cómo puede alguien manipular una máquina de votación electrónica?
- Cómo funciona el cifrado
- Cómo funciona el colegio electoral
Fuentes
- AmericanHistory.si.edu. "Votar: La Maquinaria de la Democracia". (6 de mayo de 2012) http://americanhistory.si.edu/vote/florida.html
- CBS.nl. "Uno de cada ocho votantes vota por poder". 3 de junio de 2009. (8 de mayo de 2012) http://www.cbs.nl/en-GB/menu/themas/overheid-politiek/publicaties/artikelen/archief/2009/2009-2802-wm.htm
- Davey, Mónica y Carl Hulse. "La victoria de Franken refuerza el control demócrata en el Senado". 30 de junio de 2009. (7 de mayo de 2012) http://www.nytimes.com/2009/07/01/us/politics/01minnesota.html
- Disabled-World.com. "Proyecto de Tecnología de Votación Accesible". 11 de junio de 2001. (8 de mayo de 2012) http://www.disabled-world.com/disability/accessibility/voting.php
- Comisión de Asistencia Electoral. "Programa de Pruebas y Certificación". (10 de mayo de 2012) http://www.eac.gov/testing_and_certification/default.aspx
- Feldman, Ariel, Alex Halderman y Edward Felten. "Análisis de seguridad de la máquina de votación Diebold AccuVote-TS". 13 de septiembre de 2006. (8 de mayo de 2012) http://citpsite.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/oldsite-htdocs/voting/
- Fessler, Pam. "La votación en línea es 'prematura', advierte un experto en ciberseguridad del gobierno". 29 de marzo de 2012. (10 de mayo de 2012) http://www.npr.org/blogs/itsallpolitics/2012/03/29/149634764/online-voting-premature-warns-government-cybersecurity-expert
- Zorro, Zoe. "Estados Unidos da los primeros pasos hacia la votación por Internet". 26 de enero de 2012. (9 de mayo de 2012) http://mashable.com/2012/01/26/online-voting-absentee/
- Frewin, Jonathan. "Los problemas de votación caóticos conducen a llamados a votar electrónicamente". 7 de mayo de 2010. (8 de mayo de 2012) http://www.bbc.co.uk/news/10102126
- Masnick, Mike. "Las máquinas de votación electrónica de Brasil no fueron pirateadas... pero Van Eck Phreaking permitió que el pirata informático registrara los votos". 23 de noviembre de 2009. (10 de mayo de 2012) http://www.techdirt.com/articles/20091123/0147047048.shtml
- Mira, Leslie M. "Para los votantes de Brasil, mandan las máquinas". 24 de enero de 2004. (7 de mayo de 2012) http://www.wired.com/techbiz/media/news/2004/01/61654?currentPage=all
- Norden, Lawrence. "La Maquinaria de la Democracia". 10 de octubre de 2006. (6 de mayo de 2012) http://www.brennancenter.org/content/resource/the_machinery_of_democracy_voting_system_security_accessibility_usability_a/
- ProCon.org. "¿Las máquinas de votación electrónica mejoran el proceso de votación?" (6 de mayo de 2012) http://votingmachines.procon.org/view.resource.php?resourceID=000265
- ProCon.org. "¿Las máquinas de votación electrónica almacenan los votos de forma segura?" (6 de mayo de 2012) http://votingmachines.procon.org/view.answers.php?questionID=281
- Smolaks, Max. "Sistema de votación electrónica estadounidense secuestrado en menos de 48 horas". 14 de marzo de 2012. (7 de mayo de 2012) http://www.verifiedvotingfoundation.org/article.php?id=6849
- VerifiedVoting.org. "Preguntas frecuentes sobre los sistemas de votación DRE". (7 de mayo de 2012) http://www.verifiedvoting.org/article.php?id=5018#s1q1
- Vertón, Dan. "Los proveedores de voto electrónico envían el software para su custodia". 28 de octubre de 2004. (7 de mayo de 2012) http://www.pcworld.com/article/118377/evote_vendors_submit_software_for_safekeeping.html
- VisionAware.org. "¿Cómo puedo votar si no puedo ver la boleta? ¿Ayudarán las máquinas de votación con pantalla táctil?" (8 de mayo de 2012) http://www.visionaware.org/HAVA
- VVK.ee. "Documentos sobre el voto por Internet". (8 de mayo de 2012) http://www.vvk.ee/voting-methods-in-estonia/engindex/reports-about-internet-voting-in-estonia/
- Wahlrecht.de. "La votación por correo ahora es posible sin obstáculos". 31 de agosto de 2012. (6 de mayo de 2012) http://www.wahlrecht.de/news/2008/20.htm
- Zelter, Kim. "Las máquinas de votación cambian los votos; los funcionarios culpan a los votantes: actualización". 20 de octubre de 2008. (6 de mayo de 2012) http://www.wired.com/threatlevel/2008/10/voting-machine/