
El aceite de pescado es uno de los suplementos más comunes que se toman en los EE. UU., pero ¿es solo aceite de serpiente disfrazado? Hay algo sospechoso en el mundo de la comercialización de suplementos, y es difícil saber si los beneficios y las afirmaciones sobre la salud en el empaque son publicidad real o falsa.
Los suplementos dietéticos son populares en los EE. UU., y la cantidad de estadounidenses que intentan asegurarse de que su camino hacia el bienestar esté bien pavimentado con nutrientes (ya sea que sigan una dieta balanceada o no) va en aumento. Hasta el 69 por ciento de los estadounidenses toman un suplemento dietético diario, un porcentaje que aumentó del 64 por ciento en 2008 (y solo alrededor del 50 por ciento en 2000). Eso hace que este negocio sea realmente grande; Se gastan más de $ 20 mil millones anualmente en multivitaminas u otros suplementos dietéticos (ya sean cápsulas, píldoras, tabletas o líquido) [fuente: Walsh , Morrison ].
Pero, ¿qué estamos obteniendo exactamente por nuestros miles de millones? La mayoría de las personas que toman un suplemento lo hacen porque creen que estas vitaminas, minerales y hierbas curarán los resfriados, fortalecerán los músculos, mejorarán la memoria y, en general, beneficiarán su salud y su esperanza de vida. Resulta que muchos no están a la altura de sus afirmaciones. De hecho, en algunos casos podrías estar más saludable sin ellos.
- La equinácea versus el resfriado común
- La vitamina C frente al resfriado común
- Zinc contra el resfriado común
- Ajo contra el resfriado común
- Vitamina D para la salud del corazón
- Corteza de yohimbe como afrodisíaco
- Cromo para tratar la diabetes tipo 2
- DHEA para el antienvejecimiento
- El aceite de pescado no es una panacea para sus problemas de salud
- Las multivitaminas pueden no tener ningún beneficio
10: Equinácea versus resfriado común

La equinácea no es un tratamiento nuevo; Hace más de 400 años, los nativos americanos lo usaban para tratar infecciones y otras necesidades medicinales. De hecho, la flor se incluyó oficialmente en la Farmacopea y el Formulario Nacional de EE. UU. (USP-NF) en la primera mitad del siglo XX, pero su popularidad y uso disminuyeron con la introducción de antibióticos.
Hoy en día, la equinácea está teniendo una especie de renacimiento, y el suplemento de hierbas se toma comúnmente para prevenir la aparición o reducir los síntomas del resfriado común y otras infecciones del tracto respiratorio superior. Mientras que algunos juran por el poder curativo de la equinácea, al menos si se inicia cuando aparecen los primeros síntomas, los científicos no pueden estar de acuerdo, pero tampoco pueden estar en desacuerdo. La equinácea puede ayudar al cuerpo a disminuir la inflamación al estimular su sistema inmunológico y, si ese es el caso, también puede aliviar los síntomas del resfriado. Aunque puede que no funcione de esa manera en absoluto. ¿Claro como el barro?
Un estudio de 2007 encontró que los suplementos de equinácea redujeron la duración del resfriado común hasta (en promedio) 1,4 días. Si se toma antes de que se produzca el resfriado, la equinácea puede reducir el riesgo de contraer un resfriado hasta en un 58 por ciento [fuente: Paddock ]. Sin embargo, en 2010 un nuevo estudio concluyó que tomar equinácea no mejoró la duración o los síntomas de un resfriado mejor que un placebo; de hecho, el resultado más optimista, aunque estadísticamente insignificante, sugirió que puede reducir la duración de un resfriado en aproximadamente siete horas [fuente: Paddock ]. Así que el jurado aún está deliberando.
Además de tratar los resfriados , algunas personas también usan la equinácea para tratar problemas como la fiebre tifoidea, la malaria y el herpes genital; no hay evidencia clínica de que la equinácea sea beneficiosa para tratar tales cosas.
9: La vitamina C versus el resfriado común

En 1970, el científico Linus Pauling creía que el resfriado común podía controlarse con vitamina C, también conocida como ácido L-ascórbico. Recomendó dosis de 3,000 miligramos del suplemento vitamínico como la forma de prevenir un resfriado y también, con el tiempo, para ayudar a eliminar por completo los virus infractores.
Pero estaba equivocado. La vitamina C no es más eficaz contra una infección de las vías respiratorias superiores que un placebo, concluye estudio tras estudio. Si bien un estudio de 2007 encontró que sí, tal vez altas dosis de vitamina C (estamos hablando de megadosis de vitamina C de al menos 200 mg por día (más del doble de la cantidad diaria promedio recomendada para adultos)) pueden ser levemente reducir la duración de su resfriado, solo es efectivo para un pequeño número de personas (alrededor del 8 por ciento de los adultos). Si debe tratar su resfriado con vitamina C, no se exceda; más de 2000 miligramos de vitamina C en un día pueden irritar el estómago y causar otros problemas, como cálculos renales. La excepción: los corredores de maratóny otros atletas de resistencia pueden encontrar que los suplementos de vitamina C entre 250 miligramos y 1 gramo por día pueden reducir su riesgo de resfriarse hasta en un 50 por ciento [fuente: NIH - ODS ].
8: Zinc contra el resfriado común

Si las pastillas y los suplementos de zinc son beneficiosos para luchar contra el resfriado común, podría deberse a que el zinc es un antioxidante . También es un antiinflamatorio, lo que puede aliviar los síntomas del resfriado. O podría ser que chupar pastillas de zinc pueda funcionar porque el zinc es un antiviral, que literalmente evita que el virus del resfriado pueda propagarse en la boca y la garganta. O puede ser que el zinc no tenga ninguna evidencia científica que respalde ninguna de las pruebas anecdóticas. Los estudios no son concluyentes, y solo alrededor de la mitad de los que han probado el zinc informan que el mineral tuvo un impacto positivo en la duración de su resfriado o en la reducción de la gravedad de sus síntomas de resfriado [fuente: Clínica Cleveland ].
No todos los suplementos de zinc son iguales; algunas investigaciones indican que los hechos con acetato de zinc o gluconato de zinc, en lugar de glicinato de zinc o citrato de zinc, tienen más probabilidades de reducir la cantidad de tiempo que sufre los síntomas del resfriado [fuente: Prasad ]. El tiempo también es importante. Incluso si toma el tipo correcto de zinc, si es demasiado tarde no obtendrá los beneficios; si va a funcionar, solo lo hará si comienza a tratar su resfriado dentro de las primeras 24 horas de sus primeros síntomas.
Los suplementos de zinc no solo son un tratamiento contra el resfriado poco confiable, sino que tampoco harán crecer el cabello. Si bien técnicamente, sí, el zinc se puede usar contra la caída del cabello, eso es solo en los casos en que la pérdida de cabello se debe a una deficiencia de zinc. Trate la deficiencia y su pérdida de cabello se detendrá. Pero si no tiene una deficiencia de zinc, aumentar su consumo de zinc no hará que sus mechones lacios sean lujosos.
7: Ajo versus resfriado común

El ajo es un refuerzo para cualquier despensa de la cocina , y fuera de tu plato favorito también puede tener algún beneficio para la salud; puede ayudar a las personas a controlar su presión arterial. La investigación sugiere que el ajo puede aliviar la hipertensión. Pero si está tomando suplementos de ajo como remedio para el resfriado, o para cualquier otro beneficio para la salud, probablemente no tenga suerte.
El ajo contiene un compuesto que contiene azufre llamado alicina, que puede tener propiedades antibacterianas y antivirales, y por eso se adoptó el vegetal como una forma potencial de prevenir y tratar los cientos de virus que causan el resfriado común. Sin embargo, a pesar de su popularidad, hay poca evidencia de que comer ajo crudo o tomar suplementos pueda reducir la gravedad de los síntomas del resfriado o la duración del resfriado, lo que culminó en un estudio de 2012 que concluyó que se necesita más evidencia antes de que alguien pueda afirmar con certeza el papel del ajo contra los rinovirus [fuente: Lissiman et al ].
6: vitamina D para la salud del corazón

La exposición al sol brinda la mayor cantidad de vitamina D a su cuerpo; del 80 al 90 por ciento de toda su ingesta de vitamina D ocurre de esta manera [fuente: Institutos Nacionales de Salud ]. Complementar su dieta con vitamina D es una buena manera de prevenir enfermedades óseas como el raquitismo y la osteomalacia, así como para tratar la psoriasis de la piel. Pero si está tomando vitamina D en un esfuerzo por reducir su riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca, no te molestes. Si bien los estudios indican que una persona con niveles más altos de vitamina D circulando por su cuerpo tiene un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas o insuficiencia cardíaca que una persona con niveles bajos de la vitamina, no hay evidencia concluyente de que la suplementación en un esfuerzo por prevenir la insuficiencia cardíaca o mejorar la salud del corazón hace una diferencia perceptible en su salud, y algunos estudios han encontrado que la suplementación con vitamina D tuvo un efecto negativo en el corazón, todo lo contrario de lo que desea de sus vitaminas y minerales [fuente: Institutos Nacionales de Salud , Mayo Clínica ].
5: Corteza de yohimbe como afrodisíaco

La corteza de yohimbe se toma más comúnmente porque se supone que su ingrediente activo, la yohimbina, es un afrodisíaco . Yohimbe se ha utilizado en África de esta manera durante cientos de años, pero no hay evidencia concluyente que sugiera que el suplemento funcione como estimulante sexual. La corteza de yohimbe en realidad se considera insegura en Alemania debido a sus efectos secundarios, y los suplementos disponibles en los EE. UU. contienen solo pequeñas cantidades (menos del 7 por ciento) del ingrediente activo [fuente: Sociedad Estadounidense del Cáncer ].
Sin embargo, lo que es interesante es que algunas pruebas emergentes sugieren que la yohimbina puede ser eficaz en el tratamiento de la disfunción sexual causada como efecto secundario de ciertos antidepresivos , específicamente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como los populares antidepresivos de marca Prozac, Paxil y Zoloft . Además, existe la posibilidad de que la yohimbina también ayude a tratar algunos tipos de disfunción eréctil (ED), tipos leves causados por problemas psicológicos en lugar de físicos. En este sentido, la American Urological Association no está convencida de su eficacia y recomienda una evaluación adicional.
4: cromo para tratar la diabetes tipo 2

More than 8 percent of Americans have type 2 diabetes -- that's just shy of 26 million people. Many of those people rely on blood sugar (glucose) testing and medications such as insulin, biguanides (including the brand name Metformin) and DPP-4 inhibitors (including brand name Januvia) to keep themselves healthy [source: NDEP]. What if you could improve your blood sugar levels -- whether diagnosed with type 2 diabetes or not -- with a mineral supplement, instead?
Chromium is a mineral your body uses to control its glucose levels. Because of this, it's easy to extrapolate that if you supplement your diet with chromium you'll prevent or control your diabetes. Marketing got something right, right? Well, maybe not right at all. Studies offer conflicting evidence about the effectiveness of chromium supplements to prevent or treat diabetes. For every report finding that chromium supplements do have a measurable positive impact on your glucose levels, another will find no benefit at all to the supplementation.
3: DHEA for Anti-aging

Dehydroepiandrosterone, known as DHEA, is a hormone your body naturally makes (your adrenal glands produce it). Specifically it's called a prohormone because your body needs it to activate the production of testosterone and estrogen. And because of its connection with our sex hormones, we hope taking supplements will, for example, boost our sex drive. But no study can validate that claim. DHEA supplements are marketed with the fountain of youth in mind; in addition to the improved sex drive claims, DHEA is also touted to slow down the aging process, build muscle and boost your immune system . But there's no evidence these supplements can do anything of the sort, either. Studies overwhelmingly find that taking DHEA supplements is no better than taking a placebo.
2: Fish Oil is Not a Panacea for Your Health Problems

Americans spend a lot of money on fish oil purchases -- more than $1 billion per year on over-the-counter fish oil supplements (and that doesn't even count the jar of peanut butter plus omega-3 fatty acids you keep in your pantry) [source: LeWine].
Fish oil will probably not make any discernible impact on your child's intelligence, or protect against Crohn's disease or mental illness including major depression. Many of us take fish oil capsules believing the omega-3 fatty acids will reduce our risk of developing heart disease; while some studies suggest that fish oil supplements may have heart-healthy benefits, conflicting recent research finds its heart benefits may be bunk. Or at the very least, inconclusive or biased. Studies are finding that patients with cardiovascular disease do not have any reduction in their risk of having a(nother) heart attack, nor does fish oil lower their risk of stroke, congestive heart failure or any other cardiovascular condition after taking supplements for a minimum of one year.
While fish oil doesn't live up to the hype that surrounds it, it's also not a snake oil remedy – research shows promise that adding it to your diet helps protect against colorectal cancer. The best way to get your daily intake of fish oil isn't with supplements. Eat fish. (For you non-meat eaters, flax is a good substitute.)
1: Multivitamins May Not Have Any Benefits

Nearly 40 percent of American adults take a daily multivitamin, and more than 50 percent of American adults take some sort of dietary supplement (the most popular is a daily calcium supplement) [source: Fetters]. While evidence suggests that calcium may actually have a positive impact on your health, there doesn't seem to be any evidence any other ingredient in your multivitamin does anything positive for you. At all. And in addition to that bombshell, some research suggests those of us who take vitamins may die sooner than our friends who skip the supplements. Yes, you read that correctly; in 2011 The Iowa Women's Health Study found multivitamins didn't offer any health benefits to the women taking them -- and also found an association between taking dietary supplements and a shortened lifespan [source: Mursu]. It's entirely possible that this is due to people having a false sense of security about their health; taking a multivitamin may make them less likely to take care of themselves in other ways.
The best thing to do is ditch the daily vitamins and instead make sure you eat a healthy, balanced diet.
Lots More Information
Author's Note: 10 Supplements That Do Not Work as Advertised
As a person who tries to remember to take her multivitamin (and maybe a few other supplements here and there), I was really curious what I'd find when I started looking into the pros and cons of dietary supplements. Should we bother taking them? Overwhelmingly the research for this article points to, well, maybe but maybe not -- at least not a multivitamin. (Did you see that part about the shortened lifespan?) Unless you're taking a supplement because you have a legitimate deficiency, such as iron supplementation for iron-deficiency anemia, you'd be best off with a healthy, balanced diet and exercise rather than a does-it-or-doesn't-it cure-all pill.
Related Articles
- Fact or Fiction: Medical Old Wives' Tales
- How does the body absorb vitamins?
- The Nutrients You Need to Stay Vital
- Top 10 Anti-aging Tips
- What causes aging?
More Great Links
- National Institutes of Health - Office of Dietary Supplements: Vitamin and Mineral Supplement Fact Sheets
- Helpguide.org: Dietary Supplement Safety
- Consumer Reports: Vitamins & Supplements
Sources
- Allolio, B; and W Arlt. "DHEA treatment: myth or reality?" Trends in Endocrinology and Metabolism. Vol. 13, no. 7. Pages 288-294. September 2002. (May 31, 2014) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12163230
- American Cancer Society. "Yohimbe." Nov. 28, 2008. (May 31, 2014) http://www.cancer.org/treatment/treatmentsandsideeffects/complementaryandalternativemedicine/herbsvitaminsandminerals/yohimbe
- American Diabetes Association (ADA). "Living With Diabetes: Oral Medications - What Are My Options?" Feb. 20, 2014. (May 31, 2014) http://www.diabetes.org/living-with-diabetes/treatment-and-care/medication/oral-medications/what-are-my-options.html
- Bailey, Christoper H. "Improved Meta-Analytic Methods Show No Effect of Chromium Supplements on Fasting Glucose." Biological Trace Element Research. Vol. 157, no. 1. Pages 1-8. January 2014. (May 31, 2014) http://link.springer.com/article/10.1007/s12011-013-9863-9
- Bankhead, Charles. "Fish Oil No Help for Secondary CVD Prevention." MedPage Today. April 9, 2012. (May 31, 2014) http://www.medpagetoday.com/Cardiology/Prevention/32100
- Benaroch, Roy. "Vitamin C for the Common Cold." WebMD. June 20, 2012. (May 31, 2014) http://www.webmd.com/cold-and-flu/cold-guide/vitamin-c-for-common-cold
- Cartwright, Martina M. "The 'Cold' Facts About Zinc." Huffington Post. Dec. 12, 2012. (May 31, 2014) http://www.huffingtonpost.com/martina-m-cartwright/colds-zinc_b_2219093.html
- Cleveland Clinic. "Garlic Supplement Review." (May 31, 2014) http://www.clevelandclinicwellness.com/Features/Pages/Garlic.aspx
- Cleveland Clinic. "Zinc." (May 31, 2014) http://www.clevelandclinicwellness.com/Features/Pages/Zinc.aspx
- Douglas, Robert M; and Harri Hemila. "Vitamin C for Preventing and Treating the Common Cold." PLOS Medicine. Vol. 2, no. 6. June 28, 2005. (May 31, 2014) http://www.plosmedicine.org/article/info:doi/10.1371/journal.pmed.0020168
- Comiendo bien. "Mitos sobre la estimulación inmunológica reventados". (31 de mayo de 2014) http://www.eatingwell.com/nutrition_health/healthy_immunity_center/immune_boosting_myths_busted?page=2
- Ehrlich, Steven D. "Cromo". Centro Médico de la Universidad de Maryland. 7 de mayo de 2013. (31 de mayo de 2014) https://umm.edu/health/medical/altmed/supplement/chromium
- Fantar, Susana. "¿Masticar ajo ayuda con un resfriado?" SFGate.com. (31 de mayo de 2014) http://healthyeating.sfgate.com/chewing-garlic-cold-9127.html
- Grilletes, K. Aleisha. "Mito de la salud: ¿Realmente necesitas tomar un multivitamínico?" Fox News. 20 de febrero de 2014. (31 de mayo de 2014) http://www.foxnews.com/health/2014/02/20/health-myth-do-really-need-to-take-multivitamin/
- Fiala, Thomas. "DHEA: ¿Super suplemento o aceite de serpiente?" Estética FIALA. 3 de abril de 2009. (31 de mayo de 2014) http://www.plasticsurgeryinflorida.com/blog/posts/dhea-super-supplement-or-snake-oil.html#.U4d7v_ldVbw
- Gann, Carrie. "El aceite de pescado ofrece pocos beneficios para el corazón, encuentra un estudio". ABC Noticias Unidad Médica. 9 de abril de 2012. (31 de mayo de 2014) http://abcnews.go.com/Health/fish-oil-delivers-heart-benefits-study/story?id=16103420#.T4NY6c3HjoV
- Guallar, Eliseo; Extraños, Saverio; Mulrow, Cynthia; Appel, Lawrence; y Edgar Miller III. "Ya es suficiente: deje de gastar dinero en suplementos de vitaminas y minerales". Anales de Medicina Interna. Col. 159, n. 12. 17 de diciembre de 2013. (31 de mayo de 2014) http://annals.org/article.aspx?articleid=1789253
- Kiefer, David. "Weight Loss & Diet Plans - DHEA Supplements." WebMD. Sept. 26, 2012. (May 31, 2014) http://www.webmd.com/diet/dhea-supplements
- Kluber, Amy. "Are fish oil benefits a myth?" WPXI News. March 18,2 014. (May 31, 2014) http://www.wpxi.com/news/news/national/are-fish-oil-benefits-myth/nfF5g/
- Landman, Gijs; Bilo, Henk; Houweling, Sebastiaan; and Nanne Kleefstra. "Chromium does not belong in the diabetes treatment arsenal: Current evidence and future perspectives." World Journal of Diabetes. Vol. 5, no. 2. Pages 160-164. April 15, 2014. (May 31, 2014) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3990317/
- Lev-Tzion, R; Griffiths, A; Ledder, O; y D Turner. "Ácidos grasos omega 3 (aceite de pescado) para el mantenimiento de la remisión en la enfermedad de Crohn". Resúmenes Cochrane. 28 de febrero de 2014. (31 de mayo de 2014) http://summaries.cochrane.org/CD006320/omega-3-fatty-acids-fish-oil-for-maintenance-of-remission-in-crohns-disease# sthash.Ss8MFr5X.dpuf
- LeWine, Howard. "Aceite de pescado: ¿amigo o enemigo?" Blog de Salud de Harvard - Facultad de Medicina de Harvard. 12 de julio de 2013. (31 de mayo de 2014) http://www.health.harvard.edu/blog/fish-oil-friend-or-foe-201307126467
- Lissiman, Elizabeth; Bhasale, Alice L.; y Marc Cohen. "Ajo para el resfriado común". La Biblioteca Cochraine. 14 de marzo de 2012. (31 de mayo de 2014) http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD006206.pub3/abstract;jsessionid=07E19CA979CCB470559A33C4BC3F168A.f04t04
- Macknin, Michael L. "Pastillas de zinc para el resfriado común". Revista de Medicina de la Clínica Cleveland. vol. 66, núm. 1. Páginas 27-31. Enero de 1999. (31 de mayo de 2014) http://www.ccjm.org/content/66/1/27.full.pdf
- Mahoney, Sara. "¿Las mujeres realmente necesitan multivitaminas?" Prevención. Noviembre de 2011. (31 de mayo de 2014) http://www.prevention.com/mind-body/natural-remedies/do-women-really-need-multivitamins
- Clínica Mayo. "Vitamina D." 1 de noviembre de 2013. (31 de mayo de 2014) http://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/vitamin-d/evidence/hrb-20060400
- Morrison, Deane. "Guarda los suplementos". Universidad de Minnesota. 30 de noviembre de 2011. (31 de mayo de 2014) http://www1.umn.edu/news/features/2011/UR_CONTENT_363761.html
- Mursu, Jaakko; Robien, Kim; Harnack, Lisa; Park, Kyong; and David R. Jacobs. "Dietary Supplements and Mortality Rate in Older Women: The Iowa Women's Health Study" JAMA Internal Medicine. Oct. 10, 2011. (May 31, 2014) http://archinte.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1105975
- Nair, KS; Rizza, RA; O'Brien, P; Dhatariya, K; Short, KR; Nehra, A; Vittone, JL; Klee, GG; Basu, A; Cobelli, C; Toffolo, G; Dalla Man, C; Tindall DJ; Melton, LJ 3rd; Smith, GE; Khosla, S; and MD Jensen. "DHEA in elderly women and DHEA or testosterone in elderly men." New England Journal of Medicine. Vol. 355, no. 16. Pages 1647-1659. Oct. 19, 2006. (May 31, 2014) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17050889
- Institutos Nacionales de Salud - MedlinePlus. "Vitamina D." 17 de mayo de 2012. (31 de mayo de 2014) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/druginfo/natural/929.html
- Institutos Nacionales de la Salud - Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP). "Los hechos sobre la diabetes: una de las principales causas de muerte en los EE. UU." (31 de mayo de 2014) http://ndep.nih.gov/diabetes-facts/
- Institutos Nacionales de Salud - Oficina de Suplementos Dietéticos. "Cromo." 4 de noviembre de 2013. (31 de mayo de 2014) http://ods.od.nih.gov/factsheets/Chromium-HealthProfessional/
- Institutos Nacionales de Salud - Oficina de Suplementos Dietéticos. "Vitamina C." 5 de junio de 2013. (31 de mayo de 2014) http://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/
- Nordqvist, Christian. "¿Qué es la equinácea? Cuáles son los beneficios de la equinácea". Noticias médicas de hoy. 13 de noviembre de 2012. (31 de mayo de 2014) http://www.medicalnewstoday.com/articles/252684.php
- Fuera, Paul. "El mito de la vitamina: por qué creemos que necesitamos suplementos". El Atlántico. 19 de julio de 2013. (31 de mayo de 2014) http://www.theatlantic.com/health/archive/2013/07/the-vitamin-myth-why-we-think-we-need-supplements/277947/
- Paddok, Catalina. "La equinácea te ayuda a evitar y recuperarte de los resfriados, dicen los científicos". Noticias médicas de hoy. 25 de junio de 2007. (31 de mayo de 2014) http://www.medicalnewstoday.com/articles/75225.php
- Paddok, Catalina. "La equinácea no tiene un gran impacto en el resfriado común". Noticias médicas de hoy. 21 de diciembre de 2010. (31 de mayo de 2014) http://www.medicalnewstoday.com/articles/212112.php
- Parque, Alicia. "Aceite de pescado para la prevención de ataques cardíacos: ¿es un mito?" Tiempo. 10 de abril de 2012. (31 de mayo de 2014) http://healthland.time.com/2012/04/10/fish-oil-for-heart-attack-prevention-is-it-a-myth/
- Parramore, Lynne Stuart. "¿Son las vitaminas una estafa?" Salón. 25 de junio de 2013. (31 de mayo de 2014) http://www.salon.com/2013/06/25/are_vitamins_a_billion_dollar_scam_partner/
- Pittas, AG; Chung, M; Trikalinos, T; Mitri, J; Brendel, M; Patel, K; Liechtenstein, AH; Lau, J; y EM Balck. "Revisión sistemática: vitamina D y resultados cardiometabólicos". Anales de Medicina Interna. vol. 152, núm. 5. Páginas 307-314. 2 de marzo de 2010. (31 de mayo de 2014) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20194237
- Prasad, AS; Beck, FW; Bao, B; Snell, D; y JT Fitzgerald. "Duración y gravedad de los síntomas y niveles de antagonista del receptor de interleucina-1 en plasma, receptor del factor de necrosis tumoral soluble y moléculas de adhesión en pacientes con resfriado común tratados con acetato de zinc". El Diario de Enfermedades Infecciosas. vol. 197, núm. 6. Páginas 795-802. 25 de marzo de 2008. (31 de mayo de 2014) http://jid.oxfordjournals.org/content/197/6/795.full
- Ried, K; franco, o; Acciones, NP; Fakler, P; y T. Sullivan. "Efecto del ajo sobre la presión arterial: una revisión sistemática y metanálisis". Trastornos cardiovasculares BMC. vol. 8, núm. 13. 16 de junio de 2008. (31 de mayo de 2014) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18554422
- Reinberg, Steven. "¿Por qué millones de estadounidenses toman multivitaminas?" Web MD. (31 de mayo de 2014) http://www.webmd.com/vitamins-and-supplements/news/20130204/with-benefits-unproven-why-do-millions-of-americans-take-multivitamins
- Grupo Colaborativo de Estudios de Riesgo y Prevención. "Ácidos grasos n-3 en pacientes con múltiples factores de riesgo cardiovascular". El diario Nueva Inglaterra de medicina. vol. 368. Páginas 1800-1808. 9 de mayo de 2013. (31 de mayo de 2014) http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1205409
- Muestra, Ian. "Confort frío: el mito de la vitamina C expuesto". El guardián. 18 de julio de 2007. (31 de mayo de 2014) http://www.theguardian.com/science/2007/jul/18/medicineandhealth.sciencenews
- Schmidt, PJ; Daly, RC; Bloch, M; Smith, MJ; Danaceau, MA; St. Clair, LS; Murphy, JH; Bruja, N; y DR Rubinow. "Monoterapia con dehidroepiandrosterona en la depresión mayor y menor de mediana edad". Archivos de Psiquiatría General. vol. 62, núm. 2. Páginas 154-162. Febrero de 2005. (31 de mayo de 2014) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15699292
- Scott, Paula Spencer. "Resfriados y gripe: mitos frente a hechos". Fundación Artritis. (31 de mayo de 2014) http://www.arthritistoday.org/about-arthritis/arthritis-and-your-health/health-habits/cold-and-flu-myths.php
- Suksomboon, N.; Poolsup, N.; and A. Yuwanakorn. "Systematic review and meta-analysis of the efficacy and safety of chromium supplementation in diabetes.." Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics. Vol. 39, no. 3. Pages 292-306. March 17, 2014. (May 31, 2014) http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jcpt.12147/abstract?deniedAccessCustomisedMessage=&userIsAuthenticated=false
- University of Maryland Medical Center. "Echinacea." May 7, 2013.(May 31, 2014) http://umm.edu/health/medical/altmed/herb/echinacea
- Walsh, Trainor. "Annual CRN Consumer Survey Finds Overall Use of Supplements on the Rise." Concil for responsible Nutrition. March 13, 2012. (May 31, 2014) http://www.crnusa.org/CRNPR12-SurveyFindingsUsage031312.html
- Web MD. "Equinácea". (31 de mayo de 2014) http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-981-ECHINACEA.aspx?activeIngredientId=981&activeIngredientName=ECHINACEA
- Web MD. "Base de datos completa de medicamentos naturales: Yohimbe". (31 de mayo de 2014) http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-759-YOHIMBE.aspx?activeIngredientId=759&activeIngredientName=YOHIMBE
- Weiss, Jean. "Mitos, verdades y consejos sobre las vitaminas". MSN Salud y Bienestar. (31 de mayo de 2014) http://healthyliving.msn.com/health-wellness/vitamin-myths-truths-and-tips-1