5 animales cuya sangre no es roja

May 25 2018
No todos los animales tienen sangre roja fluyendo por sus venas. Conoce a algunos de nuestros compañeros criaturas de sangre azul, sangre verde y, sí, de sangre transparente.
La sangre es roja, ¿verdad? En la mayoría de los casos, sí. Pero hay animales cuya sangre viene en diferentes colores, como el pulpo, cuya sangre parece azul. LOIC VENANCE / Getty Images

El rojo provoca reacciones fuertes. En todo el mundo, es, con mucho, el color más utilizado en las banderas nacionales. Puede ser un gran estímulo para la confianza: los investigadores han descubierto que usar prendas rojas hace que las personas se sientan más atractivas . Por otro lado, según un estudio de 2013, mirar cosas rojas puede hacer que experimentemos dolor con mayor intensidad. A veces se gana, se pierde algo.

Quizás el rojo no provocaría tanto nuestros cerebros si no fuera del color de la sangre humana . En este sentido, el Homo sapiens está lejos de ser único. Desde lobos marinos hasta tiburones tigre , la mayoría de los animales vertebrados tienen sangre carmesí en las venas. Este tono es producido por la hemoglobina, la proteína que ayuda a nuestra sangre a distribuir el oxígeno.

En la escuela primaria probablemente aprendiste que la sangre contiene tres tipos de células. Los glóbulos blancos, o leucocitos, nos ayudan a combatir virus, bacterias dañinas y otros patógenos. Luego tenemos las plaquetas, los especialistas en control de daños que permiten que nuestra sangre se coagule. Por último, pero no menos importante, están los glóbulos rojos. Su principal propósito en la vida es transportar oxígeno , aunque también llevan dióxido de carbono a los pulmones, donde se puede exhalar el gas .

La hemoglobina les permite ejecutar ambas tareas. Un ingrediente fundamental en los glóbulos rojos, se une al oxígeno y al dióxido de carbono. La hemoglobina está compuesta en parte por átomos de hierro, que le dan a esta proteína y, por extensión, a nuestros glóbulos rojos, una apariencia carmesí. Dado que las plaquetas y los glóbulos blancos son ampliamente superados en número por los rojos, la sangre humana en sí se ve roja.

Pero el líquido vital existe en un espectro de colores. La selección natural ha creado invertebrados de sangre azul, reptiles de sangre verde y peces con fluidos transparentes en las venas. Hoy conoceremos a algunas de esas curiosas criaturas.

Contenido
  1. Eslizones de sangre verde de Nueva Guinea
  2. Draco cocodrilo
  3. Pulpos
  4. Cangrejos herradura
  5. Braquiópodos

5: Eslizones de sangre verde de Nueva Guinea

La sangre verde de este eslizón de cola prensil de Nueva Guinea es causada por altas concentraciones del pigmento biliar verde biliverdina. Christopher C. Austin / LSU

Los herpetólogos no saben por qué un grupo de pequeños reptiles tropicales necesita sangre verde, pero la búsqueda de una respuesta dio un giro inesperado.

Nueva Guinea es el hogar de múltiples especies de lagartos de la familia de los eslizones con sangre verde lima . (En consecuencia, sus lenguas, músculos y huesos tienen varios tonos de verde).

Como los humanos, los reptiles tienen glóbulos rojos ricos en hemoglobina. Estas células no duran para siempre, y cuando se descomponen (tanto en nuestros cuerpos como en los de las lagartijas), se produce el producto de desecho de pigmentación verde biliverdina. La mayoría de los vertebrados filtran este material fuera de sus sistemas circulatorios. Para ellos, el exceso de biliverdina puede dañar las células, las neuronas y el ADN.

Sin embargo, los lagartos tienen un nivel de biliverdina en las venas que mataría a un humano. Además, el pigmento está tan densamente concentrado que anula la hemoglobina y hace que su sangre se vea verde.

El 16 de mayo de 2018 se publicó un artículo sobre el tema en la revista Science Advances. Sus autores llevaron a cabo un estudio genético de 51 eslizones diferentes en Australia, Asia y las islas entre ellos. En el proceso se analizaron seis de las especies de sangre verde de Nueva Guinea. Resulta que esos reptiles cargados de biliverdina no están estrechamente relacionados entre sí. En teoría, evolucionaron de sangre verde de forma independiente, y cada uno de ellos desciende de antepasados ​​de sangre roja.

Un rasgo tan inusual no habría evolucionado seis veces si no hubiera ofrecido algún tipo de beneficio. Pero los científicos aún tienen que identificar la ventaja de tener sangre verde. Los depredadores que se comen las lagartijas no se enferman después, y los eslizones no se camuflan mejor que sus primos deficientes en biliverdina. Es posible que la sangre especial ayudó a sus ancestros a matar parásitos, pero se necesitarán más investigaciones para confirmar o refutar esto.

4: pez de hielo cocodrilo

A diferencia de cualquier otro tipo conocido de animal con columna vertebral, el draco cocodrilo no tiene glóbulos rojos, ni hemoglobina, en absoluto. Wikimedia

Llamado así por sus hocicos largos y dentudos, el draco cocodrilo (de los cuales se han reconocido 16 especies ) vive en las aguas del océano alrededor de la Antártida. Los extremófilos están diseñados para prosperar en condiciones que matarían a la mayoría de los otros vertebrados. El draco cocodrilo frecuenta porciones brutalmente frías del mar donde la temperatura del agua puede caer hasta 28,5 grados Fahrenheit (1,9 grados Celsius). Eso está por debajo del punto en el que se congela el agua dulce.

En agua extraordinariamente fría, los glóbulos rojos se convierten en una carga. La sangre con un alto porcentaje de estas células se vuelve peligrosamente espesa y difícil de circular cuando la temperatura exterior es demasiado baja. Es por eso que los peces que viven en aguas frías tienen proporcionalmente menos glóbulos rojos que sus contrapartes de aguas cálidas.

El draco cocodrilo lleva esto al extremo. A diferencia de cualquier otro tipo conocido de animal con columna vertebral, no tienen glóbulos rojos, ni hemoglobina, en absoluto. ¡Es asombroso!

Ahora podrías estar pensando "Espera un segundo. Sin hemoglobina o glóbulos rojos, ¿cómo hacen circular el oxígeno los peces a través de sus cuerpos?" Para hacer el trabajo, reclutan al océano mismo. El agua fría es naturalmente más rica en oxígeno utilizable que el agua tibia. El draco cocodrilo absorbe parte de este oxígeno directamente del océano y lo envía al torrente sanguíneo. La sangre en sí es un líquido incoloro , hecho que realmente sorprendió al descubridor de estos peces, el biólogo Ditlef Rustad, cuando diseccionó uno en 1928. El oxígeno del agua fría es tan abundante que, al absorberlo, no necesita enganchar un Montar en glóbulos rojos para moverse. En cambio, puede viajar del punto A al punto B dentro del plasma libre de hemoglobina del pez.

3: pulpos

Los pulpos son invertebrados cuya sangre parece azul porque está compuesta de hemocianina, una proteína que contiene cobre, en lugar de hemoglobina, que contiene hierro. FRED TANNEAU / Getty Images

La hemoglobina es un ingrediente clave en el sistema circulatorio de casi todos los animales vertebrados. Sin embargo, muchas criaturas sin espinas usan una proteína alternativa: la hemocianina.

Ambos son capaces de unirse y transportar oxígeno. Pero mientras que la hemoglobina contiene átomos de hierro, la hemocianina incorpora cobre. Como resultado, la sangre que contiene esta última proteína se ve muy diferente a nuestra sangre humana. Cuando la sangre rica en hemocianina se oxigena, el cobre la vuelve azul .

La lista de invertebrados que dependen de la hemocianina en lugar de la hemoglobina es larga. Los crustáceos utilizan la proteína en su torrente sanguíneo, al igual que las arañas y los escorpiones . La lista también incluye ciertos moluscos como los pulpos, los pulpos, los cerebros de múltiples brazos favoritos de todos. Sí amigos, los pulpos - o si lo prefieres, los " pulpos " - tienen sangre azulada. Para hacer las cosas aún más extrañas, tienen tres corazones para bombear este líquido.

En ambientes de aguas profundas pobres en oxígeno, la hemocianina es mejor que la hemoglobina para transportar el valioso oxígeno a través de las venas de un animal. Los pulpos usan la proteína cargada de cobre para mantenerse vivos en aguas profundas, frías y completamente anóxicas . Además, la hemocianina ayuda a las criaturas con tentáculos a regular el contenido de sal de su sangre para que coincida con el del agua en la que están nadando.

La configuración no está exenta de inconvenientes. Los pulpos tienen dificultades para adaptarse a las fluctuaciones en la acidez del agua . Los científicos usan la escala de pH para determinar qué tan básica o ácida es una muestra de agua determinada. La investigación ha demostrado que incluso un pequeño cambio en el nivel de pH local puede debilitar la capacidad de la hemocianina para unirse al oxígeno en el torrente sanguíneo del pulpo. Las consecuencias pueden ser fatales.

2: Cangrejos herradura

Los cangrejos herradura no tienen glóbulos blancos, sino amebocitos, que los ayudan a combatir los microorganismos portadores de enfermedades. Fuente de luz digital / Getty Images

La humanidad tiene una gran deuda con los cangrejos herradura del mundo. Sin saberlo, estos invertebrados marinos se han convertido en nuestros aliados en la interminable lucha contra las enfermedades médicas. Y todo gracias a su maravillosa sangre. A pesar del nombre común engañoso, los cangrejos herradura no son verdaderos cangrejos. Se parecen más a las arañas y, al igual que los arácnidos, los cangrejos herradura tienen sangre azul llena de hemocianina.

Pero también hay algo más en su sangre. Verá, los cangrejos herradura no tienen glóbulos blancos, lo que debería hacerlos vulnerables a los muchos tipos de bacterias y virus dañinos que deambulan por el océano. No se preocupe: la evolución les ha dado a las criaturas de caparazón duro una forma diferente de luchar contra los microorganismos portadores de enfermedades.

Los cangrejos herradura tienen células en movimiento dentro de su sangre llamadas amebocitos. Cuando uno de estos encuentra una bacteria, secreta un gel de coagulación rápida que encierra al intruso. Conocido por los científicos como coagulógeno , la sustancia evita que las bacterias no deseadas se propaguen.

Para la comunidad médica, es una bendición. Todas las drogas experimentales por vía intravenosa ahora están obligadas por la ley estadounidense a pasar una prueba de contaminación que involucra sangre de cangrejo herradura. En él, una muestra del medicamento se mezcla con la sangre azul del invertebrado. Si aparecen coágulos de coagulógeno en 45 minutos, los investigadores sabrán que el medicamento contiene bacterias (posiblemente dañinas). Como tal, no está listo para usarse en pacientes humanos. Para satisfacer la demanda, algunos laboratorios recolectan estos cangrejos y extraen muestras de sangre. Aquellos que sobreviven a la terrible experiencia son devueltos al océano.

1: braquiópodos

Los braquiópodos no dependen de la hemoglobina o la hemocianina para transportar oxígeno en la sangre, pero la proteína hemeritrina mueve el oxígeno y hace que su sangre tenga un color de violeta a rosado. De Agostini / Getty Images

Los entusiastas de los fósiles saben todo sobre estos tipos. Los braquiópodos son animales que habitan en el océano y que superficialmente se parecen a las almejas. Tienen dos conchas articuladas, o "válvulas", cada una: una descansa debajo del animal mientras que la otra lo cubre desde arriba. Se encuentran en una variedad de hábitats marinos, las criaturas filtran pequeñas partículas de comida fuera del agua. Aunque hay más de 300 especies vivas, la mayoría de la gente asocia los braquiópodos con tiempos prehistóricos porque las criaturas de caparazón duro están desproporcionadamente bien representadas en gran parte del registro fósil .

Los braquiópodos existentes no dependen de la hemoglobina o la hemocianina para transportar oxígeno a la sangre. Esa tarea se deja a la hemeritrina , otra proteína pigmentada más. Al igual que la hemoglobina, contiene átomos de hierro , aunque en una disposición diferente. La hemeritrina hace que la sangre desoxigenada parezca incolora o ligeramente amarilla. Sin embargo, una vez que la sangre comienza a recibir oxígeno, adopta un tono de violeta a rosado .

También verá este tipo de sangre en los gusanos marinos Sipuncula. Apodados " gusanos del maní " debido a su apariencia segmentada, los bichos espeluznantes residen en arena, barro, grietas y cáscaras desocupadas, entre otros lugares.

Otros gusanos oceánicos tienen una configuración circulatoria diferente. Si un buceador detectara un poliqueto vivo cruzando las olas, podría confundirlo con un plumero sensible. La mayoría de estos gusanos están cubiertos de cerdas y tentáculos cuya función varía de una especie a otra. Algunos tienen sangre roja, pero otros albergan sangre verde. Estos últimos utilizan la proteína clorocurión que se une al oxígeno en lugar de la hemoglobina. Cuando se concentra, la materia parece ser verde. Esos eslizones de Nueva Guinea aparentemente tienen algo de compañía ...

Publicado originalmente: 24 de mayo de 2018

Preguntas frecuentes sobre sangre de diferentes colores

¿Los animales tienen sangre azul?
Algunos animales tienen sangre azul. Esto sucede cuando la sangre del animal contiene altos niveles de cobre.
¿Qué animal tiene sangre violeta?
Los gusanos del maní, que son una especie de gusano marino, tienen sangre púrpura. Esto se debe a la presencia de hemeritrina, una proteína transportadora de oxígeno.
¿Qué animales tienen sangre de diferente color?
Algunas especies de arañas, lagartijas y animales marinos tienen sangre azul, verde o incluso violeta, dependiendo de las proteínas de sus cuerpos.
¿De qué color de sangre sangra un pulpo?
Los pulpos evolucionaron con sangre a base de cobre, en lugar de a base de hierro como los humanos. Por esta razón, su sangre es de color azul.
¿La sangre de pulpo es negra?
No. Los braquiópodos tienen sangre negra. Los pulpos tienen una sangre a base de cobre llamada hemocianina que puede absorber todos los colores excepto el azul, que refleja, lo que hace que la sangre del pulpo parezca azul.