Entrar en un accidente automovilístico es bastante malo, con el automóvil destrozado, las posibles lesiones que reclama el seguro de automóvil. Lo que es peor es que, en casos raros, ese accidente fue un esfuerzo planificado y coordinado, y los conductores inocentes se convierten en peones en una estafa de seguros de automóviles.
El fraude, incluidas las estafas de seguros, es el segundo delito financiero más gravoso en los Estados Unidos, solo detrás de la evasión de impuestos . Y es mucho más común de lo que piensa: los expertos dicen que más del 20 por ciento de las reclamaciones por lesiones corporales y el 10 por ciento de las reclamaciones por daños a automóviles como resultado de accidentes automovilísticos son falsas [fuente: Edmunds ].
Las estafas de seguros de automóviles victimizan a los conductores respetuosos de la ley al crear registros de manejo defectuosos, dolores de cabeza legales y primas más altas. Las compañías de seguros también terminan pagando millones de dólares cada año para liquidar reclamos que no son reales, pero que son fáciles de presentar debido a la naturaleza de los informes posteriores a los accidentes automovilísticos. Las grandes redes criminales y los delincuentes individuales ven a las compañías de seguros de automóviles como una fuente de efectivo demasiado tentadora como para dejarla pasar. Y eso termina como $ 200 a $ 300 adicionales por año en las pólizas de seguro de todos [fuente: Edmunds ].
Aquí hay cinco de las estafas de seguros de automóviles más comunes, y algunos consejos prácticos sobre cómo puede hacer todo lo posible para evitarlas.
- El trasero forzado
- el mal samaritano
- El reclamo de lesiones falsas
- La víctima fantasma
- El accidente escenificado
5: El trasero forzado
El reclamo de seguro más común (y peligroso) es el choque por detrás simulado , también llamado "choque por dinero en efectivo" o "swoop and squat". Cómo funciona: el estafador reducirá la velocidad o se detendrá en el tráfico intenso , o en una intersección o rampa de acceso, o se lanzará frente a la víctima, lo que hará que el conductor choque contra ella por detrás. En casi todas las jurisdicciones, los choques traseros se consideran culpa del conductor trasero, en este caso, la víctima de la estafa. Agregando al día de pago potencial de la compañía de seguros: el estafador también puede afirmar que tiene dolor de cuello o espalda, a pesar de la velocidad muy baja del accidente. Esto permite tanto un reclamo por colisión como por lesiones.
Cómo evitar este: nunca siga a otros autos demasiado cerca, deje suficiente espacio para detenerse rápidamente. También es una buena idea estar al tanto del tráfico delante del automóvil inmediato, para que pueda anticipar la necesidad de reducir la velocidad.
4: El mal samaritano
Supongamos que ha tenido un accidente automovilístico y está parado al costado de la carretera, esperando que llegue una grúa y la policía. Es demasiado tarde para evitar el accidente, pero la estafa en este escenario viene después. Un estafador puede acercarse a usted, o incluso llamarlo por teléfono, gracias a una pista de un conductor o mecánico de grúa corrupto, y hacerse pasar por un oficial de seguros o consultor de terceros para convencerlo de que use los servicios de un particular. clínica de salud por sus lesiones, o para usar un taller de carrocería o abogado en particular. Es probable que nunca haya oído hablar de este mecánico o abogado, y con razón: son fraudulentos. Todo es parte de una configuración para obtener su información a fin de presentar reclamos de seguros falsos o falsos , de los cuales se llevarán una gran parte, si no todos.
Asegúrese de realizar todos los trámites necesarios con su compañía de seguros y la compañía de seguros del otro conductor, y no proporcione su información a terceros.
3: El reclamo de lesiones falsas
Esto puede suceder en cualquier tipo de accidente, no solo en colisiones traseras. Supongamos que sufre un choque con un guardabarros y el otro conductor informa de inmediato dolor de espalda, "latigazo cervical" u otras lesiones. Si el conductor busca hospitalización, presentará un reclamo de seguro con su compañía de seguros para cubrir el gasto, incluso si es falso. El latigazo cervical y el dolor fantasma son especialmente difíciles de mostrar en una radiografía , por lo que los estafadores pueden cooperar y pagar a médicos, quiroprácticos y fisioterapeutas dudosos para corroborar sus informes de lesiones, a fin de obtener un pago de las compañías de seguros.
Una forma de saber que esta estafa puede estar en marcha: si después de un accidente, el otro conductor actúa y parece estar bien hasta que aparece la policía y luego comienza a gemir y hacer una mueca. Cómo evitar ser estafado: Presente un informe policial, incluso por un accidente menor. Si el registro oficial señala solo un rasguño o un daño menor, será mucho menos probable que una compañía de seguros crea que el otro conductor sufrió lesiones importantes.
2: La víctima fantasma
Usted sabe que es un accidente automovilístico grave cuando las personas que ni siquiera estaban en el automóvil presentan un reclamo por lesiones personales con su compañía de seguros. En realidad, se trata de una estafa conocida como "la víctima fantasma". Ya sea un efecto secundario de un accidente simulado o una estratagema de efectivo que viene más tarde, el estafador intentará presentar reclamos por pasajeros adicionales en el automóvil, alegando dolor o lesiones, incluso si nadie más estuvo presente. (Es especialmente fácil para los estafadores intentar esto con las presentaciones de reclamos en línea).
A menos que siga al otro conductor durante semanas, realmente no puede prevenir esta estafa, pero puede frustrarse. Al recopilar información después de un accidente, como el número de licencia del otro conductor y la información de contacto, también cuente la cantidad de pasajeros en el otro automóvil (si corresponde) y tome fotografías del otro automóvil, sus pasajeros y la escena general. Informe cualquier circunstancia sospechosa a la oficina estatal de fraude de seguros.
1: El accidente fingido
Hay más formas además de un golpe trasero para que un estafador lo atraiga a usted y a su póliza de seguro al peligro. En una situación llamada "conducir hacia abajo", lo que parece ser un extraño amigable que tiene el "derecho de paso" lo saluda con la mano para que ingrese al tráfico y luego choca contra el costado de su automóvil, incorporándose al tráfico tal como lo hace usted. Luego negará haberte dado permiso, dejándote responsable. Una estafa similar puede ocurrir con dos autos que compiten por un espacio de estacionamiento, lo que termina con el mismo resultado: una colisión y un reclamo de seguro. Otro tipo de accidente escenificado es el golpe lateral, en el que el delincuente con ojos de águila embistirá intencionalmente su automóvil si se desvía hacia el carril exterior al girar por el carril interior de una zona de giro de dos carriles en una intersección.
La mejor manera de evitar estos tipos particulares de problemas es estar alerta y vigilante, manteniéndose siempre dentro de su carril y siguiendo los procedimientos de "derecho de paso".
Mucha más información
Artículos relacionados
- Cómo funciona el seguro de automóvil
- Cómo trabajan los estafadores
- Cómo funciona CARFAX
- Cómo funcionan las estafas de larga distancia
- ¿Los comerciales de autos tienen un lavado verde?
- 5 consejos para el seguro de auto
- 5 estafas en las que los turistas tontos siempre caen
Fuentes
- Blain, Glenn. "El Senado aumenta las sanciones por fraude de seguros de automóviles". Noticias diarias de Nueva York. 23 de marzo de 2012. (26 de marzo de 2012) http://www.nydailynews.com/new-york/senate-drives-penalties-car-insurance-fraud-bills-article-1.1049454
- Coalición Contra el Fraude de Seguros. "Alerta de estafa: accidentes automovilísticos escenificados". (26 de marzo de 2012) http://www.insurancefraud.org/staged_accidents.htm
- Edmunds.com. "Fraude de seguros de automóviles: lo que le cuesta a usted". 13 de mayo de 2009. (25 de marzo de 2012) http://www.edmunds.com/auto-insurance/auto-insurance-fraud-what-it-costs-you.html
- Mears, Teresa. "Estafas de accidentes automovilísticos en aumento". Central de dinero de MSN. 11 de mayo de 2010. (27 de marzo de 2012) http://articles.moneycentral.msn.com/Insurance/article.aspx?post=1754100&vv=1200
- Siciliano, Roberto. "5 formas insidiosas de fraude de seguros de automóviles". Correo Huffington. 17 de febrero de 2012. (26 de marzo de 2012) http://www.huffingtonpost.com/robert-siciliano/5-insidious-forms-of-auto_b_1284291.html