5 maneras de mantener a sus hijos alejados de sus teléfonos celulares

Mar 06 2012
Sabemos; parece imposible tener un momento a solas con su hijo sin que su teléfono celular suene, vibre o reproduzca el último y molesto jingle. Pero hay maneras de mantener a sus hijos alejados de sus teléfonos celulares. Sólo tienes que saber qué hacer.
Esta foto sería mucho más linda si no supiéramos que estos niños pasan casi cada minuto despiertos en sus teléfonos.

El adolescente estadounidense promedio envía o recibe más de 3300 mensajes de texto al mes. Piense en eso por un minuto. Eso es más de seis mensajes de texto por hora de vigilia, o más de uno cada 10 minutos. Entonces, no es sorprendente que lidiar con niños y teléfonos celulares pueda ser excepcionalmente agotador para los padres. Entre llamadas telefónicas frecuentes, cantidades extremas de mensajes de texto, descargas de aplicaciones y tomar y enviar fotos, los teléfonos celulares pueden costar mucho dinero y generar una cantidad casi increíble de pérdida de tiempo. Elimina eso: es increíble para aquellos que aún no han visto exactamente cuánto tiempo la mayoría de los niños de hoy en día realmente pasan en sus teléfonos.

¿Entonces lo que hay que hacer? Es posible que desee pensar en introducir reglas razonables para mantener a sus hijos (y las facturas telefónicas) bajo control. Puede ser un desafío al principio, pero un conjunto de reglas consistentes ayudará a sus hijos a ver que usted habla en serio, así como también permitirá que su familia cene juntos sin el sonido constante del molesto tono de llamada que su hijo tiene en su teléfono esta semana interrumpiendo la conversación.

¡Aquí hay cinco maneras de mantener a sus hijos alejados de sus teléfonos celulares (o al menos intentarlo)!

Contenido
  1. Hacer cumplir un tiempo de espera del teléfono
  2. Comprar Minutos Prepago
  3. Use proveedores de teléfonos celulares aptos para niños
  4. Manténgalos activos
  5. Hacer un contrato telefónico

5: Hacer cumplir un tiempo de espera del teléfono

Todo el mundo necesita un tiempo fuera del teléfono, especialmente durante las comidas, al hacer la tarea o al relajarse con la familia. Siéntese con su hijo para averiguar cuál es el mejor momento para guardar los teléfonos celulares . Ten a mano una canasta para guardar todos tus dispositivos electrónicos (sí, esto también va para ti, mamá y papá) sin que se pierdan o se escondan en los bolsillos. De esta manera, su hijo no tendrá la tentación de usar su teléfono cuando debería estar concentrado en otra actividad, como la película que todos están disfrutando en familia.

Peligros de conducir distraídos

Enviar mensajes de texto y conducir es un gran problema, incluso con leyes vigentes en la mayoría de los estados que prohíben la práctica. Según Distraction.gov, enviar mensajes de texto desvía la vista de la carretera durante 4,6 segundos, tiempo suficiente para conducir a lo largo de un campo de fútbol a 55 mph.

4: Comprar Minutos Prepago

Pagar por adelantado por el uso del teléfono de sus hijos probablemente le ahorrará dinero.

Una forma segura de limitar el tiempo de conversación de sus hijos es comprarles teléfonos celulares con minutos prepagos en lugar de un plan mensual . Los minutos prepagos son una forma eficiente y eficaz de enseñar a los usuarios principiantes de teléfonos acerca de los límites de tiempo. Una vez que se acaban esos minutos, se acaban y el teléfono no funcionará hasta que pague más dinero. Por supuesto, puede permitir que sus hijos compren tiempo adicional con los fondos que reciben de su mesada o haciendo tareas adicionales en la casa, pero, gran sorpresa aquí, la mayoría de los niños descubren cómo limitar su tiempo de conversación una vez que la amenaza. de tener que usar su propio dinero entra en la conversación.

3: Use proveedores de teléfonos celulares aptos para niños

Muchos de los principales proveedores de telefonía, incluidos Verizon, T-Mobile y AT&T, ofrecen servicios como establecer límites de mensajes de texto , bloquear llamadas entrantes o salientes a ciertos números de teléfono y apagar y bloquear el teléfono en ciertos momentos del día o de la noche. También pueden proporcionar GPS, para que siempre pueda ver desde dónde llama su hijo. Por lo general, hay una tarifa adicional por mes por línea telefónica para estos servicios, pero vale la pena pasar un tiempo sin usar el teléfono con su hijo. Además, el bloqueo de mensajes de texto y llamadas adicionales evitará que su hijo incurra en cargos costosos por excedente una vez que supere sus minutos o mensajes de texto.

Peligros ocultos de los mensajes de texto

Los estudios han demostrado que un hábito constante de enviar mensajes de texto puede afectar las funciones de las manos y las muñecas de los niños, así como causar que pierdan el sueño, obtengan peores calificaciones en la escuela y experimenten mayores niveles de ansiedad.

2: mantenlos activos

Su hijo no puede batear un jonrón si tiene un teléfono en la mano.

¿La mejor manera de sacar a los niños de sus teléfonos? Limite su tiempo de inactividad. Eso no significa que deba entrenar para un maratón con ellos todas las tardes, pero al mantener a los niños involucrados en una actividad, no tienen más remedio que dejar sus teléfonos . Esto puede significar pedirles a sus hijos que lo ayuden a preparar la cena ; salgan a caminar o anden en bicicleta o jueguen juntos un juego de mesa. Realmente, cualquier cosa que los mantenga comprometidos y fuera del teléfono funcionará.

1: hacer un contrato telefónico

No es necesario que use un traje para hacerlo, pero tómese un tiempo periódicamente para discutir el contrato con su hijo y ver cómo lo está manejando.

La mejor manera de mantener informados a sus hijos sobre lo que usted espera con respecto al uso del teléfono celular es ponerlo por escrito. Un contrato de telefonía celular es una forma inteligente y efectiva de discutir qué es y qué no es apropiado con respecto al tiempo de conversación de sus hijos. Puede establecer las reglas sobre cuándo y por cuánto tiempo pueden usar sus teléfonos y con quién pueden hablar. Después de haber repasado las reglas, haga que sus hijos firmen el contrato y guárdelo en un lugar bien visible, como en la puerta del refrigerador.

Mucha más información

Artículos relacionados

  • 5 maneras en que la tecnología ha afectado negativamente a las familias
  • 10 actividades de vinculación familiar
  • Niños y teléfonos celulares: cómo decidir qué necesitan
  • ¿Son los celulares prepagos la mejor opción para los niños?
  • 5 teléfonos prácticos para niños

Fuentes

  • AT&T. Límites inteligentes para redes inalámbricas. (20 de febrero de 2011) http://www.att.net/smartcontrols-SmartLimitsForWireless
  • Copland, Larry. "La mayoría de los adolescentes todavía se distraen cuando conducen". EE.UU. Hoy en día. 2 de agosto de 2010. (23 de febrero de 2012). http://www.usatoday.com/news/nation/2010-08-02-teendrivers02_ST_N.htm
  • Distracción.gov. (27 de febrero de 2012) http://www.distraction.gov/index.html
  • Luciérnaga Móvil. (20 de febrero de 2012) http://www.fireflymobile.com/
  • Hafner, Katie. "Los mensajes de texto pueden estar pasando factura". New York Times. 25 de mayo de 2009. (27 de febrero de 2012) http://www.nytimes.com/2009/05/26/health/26teen.html
  • Kajeet. (20 de febrero de 2012) http://www.kajeet.com/4u/index.html
  • Matarese, John. "¿Cuál es el mejor teléfono celular para su hijo? WCPO.com. 22 de septiembre de 2010. (29 de febrero de 2012) http://www.wcpo.com/dpp/money/consumer/dont_waste_your_money/cell-phones- para niños
  • Alambre de Nielsen. "Informe móvil de adolescentes de EE. UU.: llamando ayer, enviando mensajes de texto hoy, usando Aps mañana". 14 de octubre de 2010. (22 de febrero de 2012)
  • Olsen, Stefanie. "Cuándo comprarle un teléfono celular a su hijo". New York Times. 9 de junio de 2010. (20 de febrero de 2012). http://www.nytimes.com/2010/06/10/technology/personaltech/10basics.html
  • Parr, Ben. "El adolescente promedio envía 3339 mensajes de texto por mes". Mashable. 14 de octubre de 2010. (22 de febrero de 2012) http://mashable.com/2010/10/14/nielsen-texting-stats/
  • Soltera, Michelle. "Los teléfonos celulares para niños son más un dispositivo que una necesidad". El Correo de Washington. 25 de noviembre de 2011. (22 de febrero de 2012) http://www.washingtonpost.com/business/cellphones-for-kids-are-more-gadget-than-necessity/2011/11/21/gIQAIfg1vN_story.html