5 preguntas para hacer al comprar un condominio

Jun 25 2012
Los desacuerdos entre vecinos realmente pueden amargar una experiencia de vida. Desafortunadamente, ese tipo de disputas pueden ser bastante comunes en los complejos de condominios. Siga leyendo para conocer las preguntas importantes que debe hacer al comprar un condominio.
¿Buscas comprar un condominio? No pase por el proceso con las anteojeras puestas.

A su vecino de la derecha le gusta poner música alta que siempre hace que su perro ladre. A tu vecino de la izquierda le gusta tender la ropa en el balcón. Tu vecino de arriba pisotea como un dinosaurio . Te sientes encajonado por todos lados.

Los desacuerdos entre vecinos realmente pueden amargar una experiencia de vida. Desafortunadamente, ese tipo de disputas pueden ser bastante comunes en los complejos de condominios. Los espacios cerrados y la insonorización comprometida son solo dos de las desventajas de comprar un condominio. Pero también hay un montón de ventajas. El mantenimiento exterior y la gestión del mantenimiento, que normalmente se manejan a través de las tarifas de la asociación de propietarios (HOA ), son solo dos ejemplos.

Los condominios a menudo se recomiendan para adultos mayores que buscan reducir su tamaño, así como para personas que recién comienzan a mojarse los pies en el mundo de la compra de viviendas . Sin embargo, antes de que alguien salte al mercado de condominios, es importante hacer varias preguntas a muchas partes diferentes.

Contenido
  1. ¿Qué tan sólidas son las finanzas?
  2. ¿Qué tan completos son los servicios (y las reglas)?
  3. ¿Qué tan efectiva es la insonorización?
  4. ¿Cuán experimentada es la gerencia?
  5. ¿Qué tan revendible es el condominio?

5: ¿Qué tan sólidas son las finanzas?

Las asociaciones de condominios cobran tarifas mensuales por los costos de mantenimiento. Este dinero cubre el mantenimiento del condominio a corto y largo plazo, junto con el precio del equipo de administración de la propiedad, si lo hay. Para pagar las reparaciones importantes cuando surjan, la asociación de condominios debería guardar una parte de estas tarifas cada mes. Cuanto más antiguo sea el complejo de condominios, mayor será la cantidad que debe mantenerse en reserva.

Si una asociación de condominios no tiene suficiente dinero en sus reservas de reemplazo, cuando surjan reparaciones grandes, como el reemplazo de un techo antiguo, es posible que vea un aumento en sus tarifas mensuales o una evaluación especial única para cubrir los costos. Asegúrese de averiguar cuán financieramente sólida es una asociación de condominios antes de subirse a bordo. Pida prueba de reservas sólidas de reposición.

También debe revisar la póliza de seguro del complejo de condominios para averiguar qué cubre. ¿La póliza del complejo cubre solo los edificios en sí, o también incluye sus posesiones? ¿Maneja todas las contingencias, incluidas las inundaciones ? Esta información lo ayudará a determinar lo que deberá pagar en una póliza propia.

Finalmente, considere el monto de las cuotas mensuales en sí. Están por encima de los pagos de su hipoteca , después de todo, así que asegúrese de poder pagarlos.

4: ¿Qué tan completos son los servicios (y las reglas)?

Esta es la parte del condominio bajo su control.

¿Sueñas con no tener que volver a cortar el césped nunca más? ¿Fantasea con no estar a cargo de quitar la pintura exterior? Los propietarios de condominios casi siempre se saltan la molestia del mantenimiento exterior, pero querrá saber exactamente qué se salta. También tendrás que comprobar si podrás colgar comederos para pájaros, decorar para las fiestas o volar esa banderita que crees que es tan bonita cuando llegue la primavera.

En términos de extras, muchos complejos de condominios tienen servicios como piscinas , gimnasios y canchas de tenis. A veces también tienen un equipo de seguridad y espacio de almacenamiento para que los residentes coloquen las posesiones que probablemente dejarían en el ático o garaje si vivieran en una vivienda tradicional. Las luces navideñas, los ventiladores de piso, las bicicletas y los trineos podrían caer en esta categoría.

También es importante repasar las reglas de la comunidad antes de firmar en la línea punteada. Por lo general, se detallan en los convenios, condiciones y restricciones (CC&R) del complejo. Algunos permiten mascotas y otros no. Algunos permiten que los propietarios cultiven el jardín, pero otros lo señalan con los dedos. Está aceptando estas reglas si compra el condominio, y aunque muchas de ellas probablemente serán aceptables, otras pueden no serlo, dependiendo de su estilo de vida.

Finalmente, examine detenidamente sus acuerdos para conocer detalles como quién es responsable del cuidado de los espacios exteriores adjuntos a la unidad, como porches o balcones. Obtenga los detalles sobre el mantenimiento y las reparaciones.

3: ¿Qué tan efectiva es la insonorización?

Es agradable conversar de vez en cuando con los vecinos... siempre que esas conversaciones no tengan lugar mientras ambos están en sus propios condominios. La insonorización suele ser un gran problema en este mercado, por lo que querrá saber qué tan bien funcionarán las paredes de su condominio.

Para averiguarlo, solo pida a los residentes de las unidades adyacentes que enciendan sus televisores o estéreos a su volumen normal. Si puede escuchar las reprimendas de Judge Judy o el corte ruidoso del disc jockey local al próximo atasco, querrá seguir comprando. Si se permiten mascotas, vea si sus vecinos irritarán a su perro para saber si podrá saber cuándo sale el recipiente de golosinas. Los pisos chirriantes y las puertas chirriantes también pueden ser molestos, así que investíguelos también.

Por supuesto, si sus vecinos organizan fiestas de vez en cuando, puede esperar algo de contaminación acústica. Simplemente no quieres estar al tanto de las minucias de su vida cotidiana.

¡Bienvenido al barrio!

Mientras consigue que sus vecinos lo ayuden a probar la insonorización, pregúnteles qué les gusta y qué no les gusta de la comunidad de condominios. Esto puede ayudar a romper el hielo y darle una idea de en qué se estaría metiendo. Las personas tienen todo tipo de umbrales cuando se trata de quejas comunes y no tan comunes, así que pregunte para tener una idea más amplia.

2: ¿Cuán experimentada es la gerencia?

Algunos condominios son administrados por propietarios ausentes , y eso generalmente no es algo bueno. Quieres a alguien que sea práctico y experimentado. La gestión profesional significa que el mantenimiento probablemente se realizará con mayor diligencia y a un costo menor, ya que es más probable que un profesional sepa dónde conseguir buenas ofertas. Es posible que termine pagando un poco más por el servicio, pero cuando su acondicionador de aire suelte su último suspiro de frío en medio del verano, estará agradecido de tener a alguien que responda de manera rápida y eficiente.

Si se trata de un edificio recién construido, verifique la reputación del desarrollador para tener una idea de lo que puede esperar en su condominio. ¿Qué tiene que decir el Better Business Bureau ? Si la reputación del desarrollador es inestable, pase al siguiente.

Además, eche un vistazo al liderazgo de la asociación de propietarios (HOA ). ¿Son dignos de confianza y justos? ¿Piensan los vecinos en la asociación como un recurso para mantener feliz a la comunidad, o como una camarilla de quisquillosos que mantienen a todos con alfileres y agujas? Puede resultar que la HOA sea una parte más importante de su vida que la gente de al lado, así que tenga una idea de cómo puede ser su relación con ellos.

Inspector Gadget

La mayoría de los estados tienen leyes que requieren una inspección profesional de un condominio (similar a las que se realizan antes de la venta de una casa independiente). Estudie el documento resultante con cuidado. Algunas revelaciones pueden no ser grandes negocios; otros serán los factores decisivos. Es posible que desee evitar los edificios más antiguos, y definitivamente querrá evitar los edificios mal construidos, por ejemplo.

1: ¿Qué tan revendible es el condominio?

A menos que planee patear el balde con este condominio aún a su nombre, en algún momento querrá venderlo. Para evitar que los compradores se rían en su cara 10 años después cuando escuchen su precio de venta, investigue un poco para asegurarse de que no tendrá que vender con pérdidas en el futuro. A menos que tenga un Magic 8-Ball que realmente funcione (no lo tiene), no hay garantía de que recuperará su inversión o obtendrá ganancias adicionales, pero ciertas preguntas lo ayudarán a tener una mejor idea de lo que está comprando.

Si su asociación de condominios cobra tarifas más altas en comparación con propiedades similares, obviamente eso es un problema, así que pregunte para asegurarse de que los precios estén en el mismo estadio que la competencia. Si su complejo de condominios tiene muchos inquilinos en lugar de propietarios, eso también será un factor. Las propiedades exclusivas para propietarios ofrecen un mejor valor de reventa. La proporción de condominios vendidos y no vendidos también es importante: tenga cuidado con los complejos llenos de unidades vacantes sin vender. Los prestamistas tampoco ven con buenos ojos los complejos establecidos con muchas unidades sin vender. Sin una buena tasa de venta, la compra de un condominio puede convertirse en una gran molestia.

No puede predecir todas las fluctuaciones del mercado, pero con un poco de conocimiento, puede tomar una decisión informada. ¿Cuál es la fortaleza del mercado en su ciudad y código postal? ¿Son escasos los condominios o el mercado está repleto de ellos? Otra consideración a tener en cuenta es cuánto tiempo piensa vivir en su condominio. Si son menos de cinco años, es posible que un condominio no sea la mejor opción para usted; su valor demora más en apreciarse que una vivienda típica.

Publicado originalmente: 25 de junio de 2012

Comprar Condominio Preguntas Frecuentes

¿Por qué comprar un condominio es una mala idea?
Los espacios cerrados y la insonorización comprometida son solo dos de las desventajas de comprar un condominio. Pero también hay un montón de ventajas.
¿Los condominios son buenos para los compradores por primera vez?
Los condominios a menudo se recomiendan para adultos mayores que buscan reducir su tamaño, así como para personas que recién comienzan a mojarse los pies en el mundo de la compra de viviendas.
¿Vale la pena tener un condominio?
En términos de extras, muchos complejos de condominios tienen comodidades como piscinas, gimnasios y canchas de tenis. A veces también tienen un equipo de seguridad y espacio de almacenamiento para que los residentes coloquen las posesiones que probablemente dejarían en el ático o garaje si vivieran en una vivienda tradicional.
¿Los condominios suben de precio?
No puede predecir todas las fluctuaciones del mercado, pero con un poco de investigación inteligente, puede tomar una decisión informada. ¿Cuál es la fortaleza del mercado en su ciudad y código postal? ¿Son escasos los condominios o el mercado está repleto de ellos?
¿Es difícil vender un condominio?
Las propiedades exclusivas para propietarios ofrecen un mejor valor de reventa. La proporción de condominios vendidos y no vendidos también es importante: tenga cuidado con los complejos llenos de unidades vacantes sin vender.
¿Es bueno comprar condominios para inversión?
Sí, pero tenga en cuenta cuánto tiempo piensa vivir en su condominio. Si son menos de cinco años, es posible que un condominio no sea la mejor opción para usted; su valor demora más en apreciarse que una vivienda típica.

Mucha más información

Nota del autor: 5 preguntas para hacer al comprar un condominio

Fue interesante escribir este artículo porque sabía muy poco sobre los pros y los contras de la vida en un condominio. Como muchas personas, asumí que significaba cuidado del césped administrado por el personal combinado con un estilo de vida similar a un apartamento. Sin embargo, obviamente hay mucho más que eso.

Artículos relacionados

  • Cómo funciona la compra de una casa
  • Las 10 mejores ideas de vivienda alternativa
  • ¿Necesitas un seguro de hogar?
  • 10 consejos para comprar propiedades en dificultades
  • ¿Cómo ayuda una agencia sin fines de lucro a las personas a comprar casas?
  • ¿Se puede bloquear el ruido de los vecinos en una casa adosada o un condominio?
  • Las 10 cosas principales que debe buscar para encontrar el vecindario de sus sueños

Fuentes

  • "10 preguntas que todo comprador de condominio debe hacer". Prudencial. (9 de junio de 2012.) http://www.prudentiallocations.com/buying/first-time-home-buyers-condo-questions.aspx
  • Bruss, Roberto. "Hacer las preguntas correctas puede evitar una mala compra de condominios". Chicago Tribune. 29 de marzo de 2007. (9 de junio de 2012.) http://www.chicagotribune.com/classified/realestate/advice/chi-0703270442mar29,0,7850542.story
  • Evans, Denisse. "Cómo comprar un condominio o una casa adosada: consejos prácticos de un experto en bienes raíces para comprar un condominio, una casa adosada o una cooperativa". Editorial Esfinge. 2006. (9 de julio de 2012). http://books.google.com/books/about/How_to_Buy_a_Condominium_Or_Townhouse.html?id=n6TOlypGG-AC
  • Fulmer, Melinda. "5 preguntas que hacer antes de comprar un condominio". MSN Bienes Raíces. (9 de junio de 2012.) http://realestate.msn.com/article.aspx?cp-documentid=13107731
  • Harris, Isabel. "Comprar un condominio: ahora versus después". Los New York Times. 29 de enero de 2010. (9 de junio de 2012.) http://www.nytimes.com/2010/01/31/realestate/31cov.html?pagewanted=all
  • Irwin, Roberto. "Consejos y trampas al comprar un condominio, cooperativa o casa adosada. McGraw-Hill Companies. 2007. (9 de julio de 2012.) http://books.google.com/books/about/Tips_and_Traps_When_Buying_a_Condo_Co_op.html?id= ILLdKip-8woC
  • Levin, Heather. "9 preguntas importantes que debe hacer al comprar un condominio". Chocadores de dinero. 23 de junio de 2011. (9 de junio de 2012.) http://www.moneycrashers.com/questions-ask-buying-condo/
  • Setzer, Glenn. "Comprar un condominio no es como comprar una casa". Diario de noticias hipotecarias. 13 de diciembre de 2004. (9 de junio de 2012.) http://www.mortgagenewsdaily.com/12132004_Buying_A_Condo_Is_Not_Like_Buying_A_House.asp