A.1., la salsa de bistec creada para un rey

Apr 28 2021
Creado originalmente para el rey Jorge IV de Inglaterra, A.1. La salsa sigue siendo amada por los conocedores de todo el mundo, aunque ya no es solo para bistec.
La palabra "bistec" fue eliminada del nombre de la marca de salsa para bistec en 2014 por Kraft Foods Group, que comenzó a promocionarla como una salsa que puede acompañar casi todo, desde bistec hasta pescado y pollo. Mike Mozart/Flickr (CC BY 2.0)

Nuestra historia comienza en Inglaterra en algún lugar entre los años 1824 y 1831, donde un chef privado del rey Jorge IV, llamado Henderson William Brand, preparó una salsa que llamó la atención del monarca. A George le encantó la espesa salsa marrón, supuestamente calificándola como "A1", un movimiento que cimentó el destino de Brand y millones de bistecs por venir.

En 1831, la salsa de Brand entró en producción comercial, comercializada como condimento para "pescado, carne y aves", sin mencionar una salsa "apreciada en rarebits galeses, langosta asada y chuletas de cordero inglesas". En la Exposición Internacional de Londres de 1862, Brand presentó la " Salsa internacional de Brand " hecha de vinagre , especias orientales, pasas, sultanas, dátiles, naranjas y tomates.

Hacia 1865, A.1. se ganó su lugar como la salsa de la casa de la realeza, y no sería hasta finales de la década de 1890 que este aclamado condimento saltaría a la corriente principal con más del 50 por ciento del mercado británico de salsa embotellada. La relación de A.1. con el bistec no es tan larga ni ilustre como podemos pensar, solo se comercializó como salsa para bistec cuando llegó a los EE. UU. alrededor de 1906. En 1960, la compañía selló el destino de su salsa al cambiar El nombre oficial de A.1. a "A.1. Salsa para bistec".

Como la mayoría de los productos alimenticios que existen desde la época anterior a los conservantes, los ingredientes de A.1. han cambiado ligeramente desde el siglo XIX. Ahora, los tomates frescos y las pasas se sustituyen por purés y pastas, y se mezclan con vinagre de alcohol, jarabe de maíz, puré de naranja triturado, sal, especias, semilla de apio, color caramelo, sorbato de potasio y la deliciosa goma xantana .

Si nunca has probado A.1. antes, notarás una dulzura que no obtienes con condimentos como el ketchup. Es agrio y robusto, con un sabor a pimienta que recuerda a la salsa Worcestershire .

¿Por qué las pasas? No solo agregan más que sabor, sino que la leyenda dice que las frutas ricas en antioxidantes se usaron para enmascarar el sabor de la carne rancia. Pensar que eso era algo con lo que la gente estaba bien en ese entonces. Qué tiempo para haber estado vivo.

En 2014, Kraft eliminó la palabra "bistec" del nombre para "reflejar los hábitos gastronómicos modernos", llegando incluso a lanzar un video sorprendentemente acertado para anunciar la separación entre la salsa y el bistec.

Si quieres un poco de salsa sin hacer el viaje a la tienda, A.1. es fácil de hacer en casa . Agregue agua, pasas doradas, vinagre balsámico, salsa Worcestershire , ketchup, mostaza dijon, pimienta, ajo, cebolla, apio, sal y naranja en una cacerola y cocine a fuego lento durante 15 minutos. Deje enfriar, cuele y sumerja su bistec en salsa.

Ahora que es picante

En 2017, los empleados de la biblioteca pública en Avon Lake, Ohio, comenzaron a encontrar A.1 limpio, vacío y sin etiquetas. botellas escondidas en las pilas, alrededor de 40 en total. Se teorizó que alguien podría haber estado introduciendo alcohol de contrabando en los ambientes sobrios de la biblioteca en las botellas marrones cuadradas, pero una prueba de olfato identificó rastros de A.1. en las botellas, no alcohol. El equipo de videovigilancia de la biblioteca no logró atrapar al culpable, y nadie fue acusado del "crimen".