Cómo overclockear tu CPU

Nov 01 2021
El overclocking de un procesador le permite funcionar a velocidades más altas que las de fábrica, pero también puede generar problemas de confiabilidad si no lo hace de manera segura. Entonces, ¿cómo lo hace? ¿Anula la garantía de su computadora?
Un técnico coloca un chip de CPU en el zócalo de la placa base de una computadora. Narumon Bowonkitwanchai / Getty Images

El overclocking, en términos simples, permite que el hardware de la computadora funcione a velocidades más rápidas de lo que pretendía el fabricante. Mientras está overclockeado, la CPU de una computadora o la unidad central de procesamiento (el circuito electrónico que ejecuta las instrucciones del programa de la computadora), puede hacer más tareas a la vez, renderizar medios más rápido o mostrar videojuegos a velocidades de cuadro más altas. Sin embargo, la práctica tiene las desventajas de un mayor consumo de energía y acumulación de calor, y los fabricantes pueden desaconsejarla.

Cada procesador de computadora , ya sea una CPU o GPU (unidad de procesamiento de gráficos) viene con una clasificación de velocidad de fábrica . Esta clasificación es un múltiplo de la velocidad del reloj, medida como frecuencia en hercios. La velocidad del reloj de cualquier CPU es administrada por su software controlador, llamado BIOS . La velocidad del reloj mide el número de ciclos que una CPU puede ejecutar por segundo, medido en gigahercios o miles de millones de ciclos por segundo. En 2021, los procesadores de consumo comúnmente se pueden encontrar con velocidades de entre 2 y 5 gigahercios. CPU más antiguas medidas en megahercios o millones de ciclos por segundo.

Estas empresas suelen establecer de forma conservadora los índices de velocidad porque la producción de silicio todavía no permite que dos ejemplos del mismo procesador sean 100 por ciento idénticos entre sí. Las imperfecciones a nivel microscópico significan que cada producto en una línea de ensamblaje tendrá capacidades ligeramente diferentes. Estas variaciones también existen entre cada núcleo de una CPU de varios núcleos. Como resultado, los fabricantes de chips reducirán las cifras de rendimiento para mantener la uniformidad entre las líneas de productos. El verdadero umbral de rendimiento de estos procesadores está bloqueado en el BIOS, pero se puede acceder a él a través del proceso de overclocking.

El overclocking del procesador o la CPU de una computadora le permite superar las limitaciones de velocidad de fábrica y completar las tareas más rápido de lo que normalmente es posible. Otros tipos de hardware, como las GPU y la RAM , se pueden overclockear de manera similar para aumentar aún más el rendimiento.

Si bien obligar a su computadora vieja o de bajo presupuesto a funcionar tan rápido como las cosas más caras puede parecer una propuesta fantástica, para los usuarios sin experiencia, el overclocking puede generar sus propios problemas. No es una técnica que lo cure todo y funciona mejor en PC con hardware actualizado.

Si quieres intentar hacerlo, tenemos algunos consejos a continuación:

Cómo habilitar el overclocking

En primer lugar, compruebe si su procesador en particular puede ser overclockeado. Muchos chips de consumo, especialmente los de las computadoras portátiles, tienen esta función bloqueada permanentemente . Puede verificar la designación exacta del modelo de su CPU en Windows abriendo el Administrador de tareas (CTRL + MAYÚS + ESC), haciendo clic en la pestaña Rendimiento y encontrándolo en la lista justo debajo de la sección CPU. El sitio web del fabricante probablemente será el mejor recurso para encontrar las especificaciones y características exactas del componente. (También puede ver la velocidad actual de su procesador en "velocidad base" en la parte inferior derecha de la pestaña Rendimiento).

Asegúrese de que su sistema esté limpio y sin polvo, ya que el polvo agravará los problemas de sobrecalentamiento y rendimiento.

Una vez que haya confirmado que el chip puede ser overclockeado, existen algunas formas de habilitarlo en su sistema operativo. La forma antigua es pasar por BIOS, pero ahora hay asistentes de software disponibles de Intel y AMD, que pueden controlar una CPU compatible desde el escritorio. También controlan cómodamente la velocidad del reloj, el consumo de energía y la temperatura del dispositivo. El cliente de Intel se llama Extreme Tuning Utility (XTU) , mientras que el de AMD es Ryzen Master Utility . Siga cualquiera de esos enlaces para obtener más instrucciones sobre la instalación y configuración.

Si prefiere iniciar su PC en el menú de la BIOS, puede hacerlo en Windows 8 o 10 presionando la "tecla de acceso rápido" designada justo cuando la computadora se inicia. Esta clave varía según el fabricante, pero a menudo es F1, F2 o Eliminar. Los propietarios de Windows 11 deben presionar Escape directamente al inicio, luego F10 para ingresar al BIOS.

Los usuarios pueden encontrar que su hardware se inicia tan rápido que dificulta la sincronización de la pulsación de las teclas de acceso rápido. En tales casos, existe un método alternativo más extenso.

  1. En Windows 10: navegue a la configuración debajo del icono "Engranaje" en el panel de Inicio.
  2. Seleccione Actualización y seguridad> Recuperación> Inicio avanzado> Reiniciar ahora
  3. Al reiniciar, encontrará un menú de inicio especial.
  4. Seleccione Solucionar problemas> Opciones avanzadas> Configuración de firmware UEFI> Confirmar reinicio
  5. Su BIOS ahora se abrirá.
  6. Navegue a la sección de CPU del BIOS. Seleccione una opción llamada Configuración del procesador, Overclocking u OC.

En Windows 11, el proceso es prácticamente el mismo, excepto que Recuperación se encuentra en Sistema en lugar de Actualización y seguridad.

En el BIOS o en su cliente de software, habrá dos configuraciones importantes: Multiplicador de CPU y Voltaje de CPU .

El multiplicador de CPU es el "reloj" virtual con el que se sincroniza su procesador. De forma predeterminada, probablemente esté configurado en 100 megahercios . Aumente eso hasta 200 megahercios y finalice el proceso de arranque para comenzar a hacer overclocking. Después de confirmar que el sistema funciona de manera estable, puede considerar aumentar la velocidad del reloj en incrementos adicionales de 100 megahercios. La XTU de Intel proporciona aplicaciones de evaluación comparativa y pruebas de estrés para verificar la estabilidad en cada configuración. Vigile de cerca las temperaturas del sistema durante todo el proceso. Si encuentra que su CPU excede los 175 grados Fahrenheit (80 grados C), entonces probablemente sea el momento de reducir la velocidad o comenzar a actualizar los ventiladores.

El voltaje de la CPU controla la cantidad de electricidad que ingresa a la CPU y se establecerá alrededor de 1,25 voltios de forma predeterminada. Para los principiantes, recomendamos dejar este ajuste solo, ya que el aumento de voltaje puede provocar fácilmente un sobrecalentamiento. Para muchos chips, consumir más de 1,5 voltios puede causar daños permanentes, por lo que un pequeño ajuste es muy útil aquí. Con la refrigeración adecuada y las actualizaciones de la fuente de alimentación, el voltaje se puede aumentar en incrementos de .05 voltios para mejorar aún más el rendimiento.

Inconvenientes del overclocking

Cuanto más rápido funcione una computadora, más energía consumirá, posiblemente abrumando el suministro de energía de stock. Un paquete de energía que consume más corriente de la nominal puede eventualmente entrar en un estado a prueba de fallas y forzar un apagado inesperado. Antes de hacer overclocking, verifique las especificaciones escritas en el bloque de alimentación que se conecta a la toma de corriente o está integrado en la PC. Si se trata de una corriente nominal relativamente baja, como 65 vatios, es posible que desee actualizar a una unidad de 125 vatios o superior.

A medida que la CPU absorbe más energía, también libera más calor. El overclocking durante períodos prolongados provocará una acumulación excesiva de calor , lo que a su vez puede provocar un menor rendimiento o fallas. En el peor de los casos, puede hacer que los componentes fallen prematuramente, por lo que la gestión del calor es vital durante el overclocking. Considere instalar ventiladores más grandes y / o más rápidos para enfriar el hardware y mantenerlo funcionando sin problemas. Los buscadores de rendimiento extremo también pueden considerar la posibilidad de construir un sistema de refrigeración líquida . Estos son más complejos que el enfriamiento por aire típico, pero también pueden disipar el calor de manera más eficiente en muchos casos.

Al igual que con todas las máquinas, los procesadores están sujetos a termodinámica . Consumirán energía y expulsarán calor a una velocidad mayor que la lineal a la velocidad ganada. A frecuencias más altas, una CPU eventualmente llegará a lo que se conoce como una "pared de energía", donde los retornos de rendimiento disminuyen más allá del punto de ser útil. Por esta razón, los fabricantes de chips han restado importancia a la velocidad del reloj en los últimos años, confiando en su lugar en procesadores de múltiples núcleos que pueden funcionar de manera mucho más efectiva que el más rápido de sus antepasados ​​de un solo núcleo.

Política de overclocking de los fabricantes

En los últimos años, Intel y AMD han comenzado a adoptar el overclocking, proporcionando sus propios recursos y software para facilitar el proceso (consulte la barra lateral para obtener más información sobre esto).

"Intel ofrece SKU 'K' desbloqueados para los usuarios que desean overclockear sus CPU para obtener aún más potencia y rendimiento en los juegos", dice el gerente técnico de relaciones públicas de Intel, Bennett Benson. "Cuando se combina con un chipset desbloqueado apropiado, los usuarios pueden ajustar la potencia, el voltaje, el núcleo, la configuración de la memoria y otros valores clave del sistema para incluso más componentes a través del overclocking". Sin embargo, agrega, "alterar la frecuencia del reloj y / o el voltaje fuera de las especificaciones de Intel puede anular la garantía del procesador y reducir la estabilidad, seguridad, rendimiento y vida útil del procesador".

Intel solía ofrecer una garantía extendida "sin preguntas" llamada Performance Tuning Protection Plan. Esta póliza cubría expresamente cualquier daño causado por el overclocking, pero se suspendió repentinamente en marzo de 2021 .

En el sitio web de AMD , la empresa señala que "el overclocking de un componente más allá de su umbral operativo especificado puede, entre otras cosas, provocar un bloqueo del sistema o un bloqueo debido al sobrecalentamiento de la CPU u otros componentes del sistema. Cualquier bloqueo o bloqueo del sistema puede provocar la pérdida de datos. Cualquier operación de la CPU más allá de sus especificaciones también anulará la garantía del producto ".

En otras palabras, es poco probable que los fabricantes cumplan con una garantía de reemplazo si descubren que el daño del componente fue causado específicamente por el overclocking. Aumentar la velocidad del reloj de manera conservadora probablemente no causará un desgaste atípico por sí solo, pero debe estar preparado para asumir los riesgos inherentes al overclocking una vez que active la función.

¿Debo overclockear mi PC?

Antes de intentar overclockear, preste mucha atención al rendimiento de su computadora en el administrador de tareas y dónde parece faltar. Si está constantemente maximizando la memoria, entonces una simple actualización de RAM resolverá más problemas que el overclocking. Si ve que su CPU funciona casi a la capacidad máxima en condiciones de uso normal, es posible que necesite un nuevo procesador. La ganancia de rendimiento del overclocking será marginal en comparación con la instalación de un nuevo procesador con más núcleos, pero también se puede hacer por mucho más barato.

Las nuevas tecnologías como las CPU de varios núcleos y las funciones Turbo Boost quizás hayan hecho que el overclocking sea innecesario para el usuario promedio. Nada más sacarlo de la caja, un procesador moderno establecerá un rendimiento con el que los adictos a la tecnología hace una década solo podían soñar. Aún así, esta técnica puede ser excelente para exprimir algo de velocidad adicional durante los juegos o la renderización de medios. Solo asegúrese de instalar la fuente de alimentación de apoyo y las actualizaciones de enfriamiento si planea convertirlo en un hábito regular y mantenerse al día con las políticas de garantía del fabricante.

Eso es interesante

Los fabricantes de CPU han ofrecido una alternativa más fácil de usar al overclocking, llamada Turbo Boost en los procesadores Intel y Turbo Core en AMD. Estas dos funciones tienen muchas cosas en común. Ambos permiten que la CPU exceda su frecuencia base para breves ráfagas de velocidad, mientras monitorea automáticamente la potencia y la temperatura para mantener la confiabilidad. Dado que son completamente automáticos y están activados de forma predeterminada, los fabricantes de chips no consideran que las funciones de turbo realicen overclocking y no interferirán con la garantía.