Conoce a Hell-Cat Maggie, la mítica banda de conejos de la dama de los muertos

Oct 16 2019
Hell-Cat Maggie, Gallus Mag y Sadie the Goat seguramente tienen nombres coloridos. Se dice que son miembros de varias pandillas neoyorquinas del siglo XIX. Pero, ¿existió realmente alguno de ellos?
Esta escena callejera muestra la notoria intersección de Five Points, en la ciudad de Nueva York en 1829. En la imagen se representan un par de peleas callejeras. Montaje de archivo / Getty Images

En la película de 2002 de Martin Scorcese "Gangs of New York", el personaje de Leonardo DiCaprio, Amsterdam Vallon, realiza un recorrido por el infame barrio marginal de Five Points en la ciudad de Nueva York de la década de 1860 y se le enseña sobre las coloridas bandas de matones irlandeses del vecindario : los Plug Uglies, the Slaughter Casas, los ángeles del pantano y los conejos muertos.

Sentada en una escalera de un callejón trasero hay una mujer presentada como Hell- Cat Maggie, que se muestra limando sus dientes felinos en puntas afiladas. Más tarde, en una de las muchas escenas de lucha empapadas de sangre de la película, ella se lanza sobre un gángster rival con sus afiladas garras de bronce y le muerde la oreja, preservándola con el resto de sus recuerdos de batalla en un frasco de pepinillos. (Su nombre más tarde inspiró una marca de whisky irlandés).

Scorcese, que se hizo famoso con películas violentas de mafiosos como "Mean Streets" y "Goodfellas", se inspiró para "Gangs of New York" en un libro de 1928 del periodista y novelista Herbert Asbury, también llamado " The Gangs of New York ". Scorcese conocía la reputación de Asbury como un hombre que nunca dejaba que los hechos se interpusieran en el camino de la copia entretenida, pero, de nuevo, Scorcese no se propuso hacer un documental.

Tyler Anbinder , un historiador de la Universidad George Washington que se especializa en la inmigración del siglo XIX y la vida estadounidense, fue llamado como consultor en "Gangs of New York" y se sentó con Scorcese durante tres horas un día revisando cada página del guión de inexactitudes .

"Sabía todos los errores de su película", dice Anbinder. "Sólo había una cosa que le señalé que él no parecía saber". (Eso tenía que ver con los métodos de votación en la década de 1860).

Aunque no existe ni la más mínima evidencia de una persona real llamada Hell-Cat Maggie, es difícil resistirse a las jugosas descripciones de Asbury sobre ella y otras míticas "Amazonas" irlandesas en su relato altamente ficticio de las calles más mezquinas de Nueva York del siglo XIX.

"The Dead Rabbits, a principios de los cuarenta, obtuvo la lealtad de la más destacada de las luchadoras, una zorra angular conocida como Hell-Cat Maggie, que luchó junto a los jefes de pandillas en muchas de las grandes batallas con las bandas de Bowery". escribió Asbury .

"Se dice que limaba los dientes delanteros en puntas, mientras que en los dedos usaba largas uñas artificiales hechas de latón. Cuando Hell-Cat Maggie chilló su grito de batalla y se apresuró a morder y arañar en medio de una masa de gánsteres opuestos, incluso los más valientes palidecieron y huyeron ".

Si Hell-Cat Maggie nunca existió, entonces ¿de dónde sacó Asbury la idea de esta sádica gata irlandesa? Anbinder piensa que Asbury inventó todo el personaje o lo tomó prestado de relatos anteriores que estaban vagamente "basados ​​en historias reales". Asbury habría sabido que tales historias fueron escritas para excitar a los lectores del siglo XIX, no para informar las noticias.

"Si eres Herbert Asbury y quieres escribir algo sensacional sobre los irlandeses que no se haya escrito antes, no solo tienes a un tipo mordiendo la oreja de alguien, sino que lo conviertes en una mujer", dice Anbinder. "Eso es [para mostrar] lo libertinos que eran los irlandeses".

Gallus Mag y Sadie la Cabra

La impactante versión de Hell-Cat Maggie que aparece en la película de Scorcese era en realidad una amalgama de tres criminales diferentes descritas por Asbury en "Las pandillas de Nueva York". Uno era Gallus Mag, un despiadado portero de un bar de buceo de Bowery llamado Hole-in-the-Wall que medía más de 6 pies de altura y era "un virtuoso extraordinario en el arte del caos".

"Era su costumbre, después de haber derribado a un cliente ruidoso con su garrote, apretarle la oreja entre los dientes y arrastrarlo hasta la puerta, en medio de los vítores frenéticos de los espectadores", escribió Asbury . "Si su víctima protestaba o luchaba, le mordía la oreja ... y depositaba cuidadosamente el miembro desprendido en un frasco de alcohol detrás de la barra, en el que guardaba sus trofeos en escabeche".

La tercera dama peligrosa arrojada a la mezcla fue Sadie la Cabra, una pirata de Bowery cuyo reclamo a la fama fue dar cabezazos a marineros involuntarios en el estómago para que sus cómplices masculinos pudieran golpearlos y robarlos. Asbury afirma que Sadie una vez se metió en un scrum con Gallus Mag, quien agregó una de las orejas de Sadie al frasco de pepinillos. Más tarde, los dos hicieron una tregua y Mag devolvió magnánimamente la oreja. Sadie lo encerró en un relicario.

Anbinder señala que Asbury estaba escribiendo "Las pandillas de Nueva York" en la década de 1920 cuando verdaderos mafiosos en Chicago y Nueva York ocupaban los titulares con asesinatos de alto perfil y grandes empresas criminales. Eso probablemente inspiró a Asbury a llenar su relato del barrio marginal de Five Points del siglo XIX con bandas irlandesas bien organizadas que supuestamente robaban y mataban por deporte.

La verdad, explica Anbinder, es que estas "pandillas" en los bastiones de inmigrantes como Five Points eran solo colecciones sueltas de tipos de las viviendas del vecindario, no gánsteres profesionales. La mayoría tenía trabajos diurnos como jornaleros o trabajadores comerciales y podrían ser llamados el día de las elecciones para proporcionar fuerza al "ayudante de barrio" local, un jefe de calle de las máquinas políticas del siglo XIX como Tammany Hall.

Era un pasatiempo para la gente de clase media ir a 'barrios marginales' en Five Points, visitar el área acompañada por la policía para ver la pobreza y los 'sucesos' espeluznantes de los que habían leído o escuchado.

Los enfrentamientos de pandillas más importantes fueron motivados políticamente, cuando las pandillas empleadas por candidatos rivales luchaban por el control de la misma calle de votantes. E incluso entonces, las pandillas no salieron a las calles armadas con hachas y espadas para masacrar a sus enemigos, como lo hace el bárbaro personaje de Daniel Day Lewis, Bill the Butcher, en la película.

Si realmente existieran monstruos como Hell-Cat Maggie, los periódicos del siglo XIX habrían estado por todos lados.

"Habría sido sensacional", dice Arbinder. "Pero leí [30 años de] periódicos y no hay nada como esto [ahí]".

Ahora eso es genial

Una teoría es que la pandilla Dead Rabbits obtuvo su nombre de la palabra irlandesa ráibéad para "una persona grande y corpulenta". En la jerga de Five Points, "conejo" se convirtió en "alborotador" y "muerto" significaba "muy". Anbinder cree que ninguna pandilla real se hizo siquiera con ese nombre.