
Considere el inodoro con cisterna . Es un dispositivo fascinante, si lo piensas bien. Esta silla gigante de porcelana se instala en todos los baños modernos, consumiendo galones de agua potable cada día para llevar la orina y las heces al olvido (mejor conocida como la planta de tratamiento de aguas residuales municipal más cercana a usted) cada vez que descarga.
Pero, ¿alguna vez has considerado qué más podríamos estar haciendo con nuestra caca y pis? La verdad es que probablemente no quieras pensar en eso, y tampoco nadie más, por eso el inodoro con cisternaque usamos los humanos del siglo XXI no ha cambiado mucho desde que fue patentado por primera vez en 1775 por un relojero escocés llamado Alexander Cumming. El inodoro de Cumming era una versión ligeramente modificada del inodoro diseñado para la reina Isabel I por su ahijado Sir John Harrington en 1592; el suyo tenía una tubería en forma de S para atrapar los malos olores, mientras que el de Harrington no. Por supuesto, los inodoros con descarga automática, los asientos con calefacción y esos inodoros de vacío como los que se ven en los aviones y los autobuses turísticos llegaron más tarde, pero nuestra actitud única hacia la innovación de los inodoros probablemente proviene del hecho de que simplemente no queremos pensar en caca tanto.
"Dentro de la cultura estadounidense todavía hay resistencia y desgana para discutir los desechos corporales", dice Deana McDonagh, profesora de diseño industrial en el Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzadas de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. El inodoro ha permanecido relativamente inexplorado, creo que porque no nos damos cuenta de que, para citar un dicho británico, "donde hay suciedad, hay bronce". No vemos la oportunidad potencial que nos ofrece nuestro modesto inodoro porque la noción de sumergirse en un producto de este tipo nos hace sentir muy incómodos ".
Algo de historia
Pero ir al baño no es algo por lo que siempre hemos sido aprensivos. Hace mucho tiempo, la caca y la orina eran solo experiencias: oportunidades para relajarse y pasar el rato. Los antiguos romanos solían sentarse en el baño como un momento para ponerse al día con sus amigos. En el año 315 a. C., Roma tenía 144 baños públicos bulliciosos, alineados con bancos de piedra con recortes en forma de ojo de cerradura situados a lo largo de ellos, donde la gente se sentaba junta y hacía sus negocios y tal vez también chismeaba.
Más tarde, en la Inglaterra medieval, podría estar caminando por la calle y alguien podría arrojarle el contenido de su orinal por la ventana. "Ups", podrían decir. "Lo siento", podrían decir, pero sería culpa tuya por caminar junto a su casa. Los pueblos medievales más elegantes usaban un " garderobe, "un pequeño armario pegado al costado de un castillo con un agujero en el piso que desembocaba en un foso o pozo negro. También se guardaba ropa en el garderobe porque se pensaba que el hedor de los desechos humanos mantendría a las pulgas y Las prendas de vestir. Las prendas de vestir públicas de Londres se vaciaron directamente en el Támesis, lo que supuso una medida de salud pública increíblemente mala. A medida que la población de Europa creció a lo largo del siglo XIX, hasta 100 personas compartieron la misma ropa pública y los desechos se acaban de lavar en los ríos, contaminando el suministro de agua potable, lo que explica por qué tantos brotes de cólera, tifoidea y otras enfermedades transmitidas por el agua asolaron a los europeos del siglo XIX, lo que provocó que más de la mitad de la población de la clase trabajadora muriera antes de los cinco años. .
Como resultado de un verano particularmente caluroso en Londres en 1858, cuando el olor a aguas residuales podridas hizo que la vida en la ciudad fuera completamente insoportable, el Parlamento encargó la construcción de la alcantarilla de Londres, que se terminó en 1865. Las muertes causadas por enfermedades transmitidas por el agua se desplomaron, y ciudades de todo el mundo siguieron su ejemplo y construyeron sus propias alcantarillas sanitarias. El inodoro patentado por Cumming, y ligeras variaciones patentadas por otros como Thomas Crapper (sí, su nombre real), cuyas contribuciones al diseño general del inodoro fueron mínimas, pero cuyo legado perdura porque se aseguró de que su nombre fuera visible en todas sus páginas. productos - finalmente se convirtió en estándar en las casas de los países ricos de todo el mundo. Y es genial que los bebés ya no mueran debido a la falta de saneamiento en estos lugares, pero el inodoro debe actualizarse.honestamente.
El futuro del rubor
Pero, ¿qué necesitamos que hagan nuestros nuevos inodoros?
"Los inodoros ofrecen un territorio relativamente inexplorado que ofrece un potencial significativo con respecto a una vida saludable y un envejecimiento saludable", dice McDonagh. "A medida que las personas asumen más responsabilidad por su salud, hábitos alimenticios y bienestar, el baño ofrece un lienzo en blanco para que integremos tecnología intuitiva para apoyar al individuo. Imagínese un inodoro que pudiera decirle qué tan hidratado estaba, si tenía deficiencia de determinadas vitaminas, advertirle sobre la presencia de sangre en las heces y cambios en sus hormonas. Literalmente, eliminamos toda esa información todos los días en forma de material de desecho ".
Entonces, podríamos averiguar mucho sobre nuestra propia salud en nuestros inodoros, pero según la Fundación Bill y Melinda Gates , que lanzó su "Reto Reinventar el inodoro" en 2011, la próxima generación de inodoros también podrá matar patógenos, compostar los desechos humanos y mantenerse al día con la rápida urbanización del siglo XXI, y hacerlo sin infraestructura de alcantarillado, electricidad o una fuente de agua. Incluso podrían extraer nuestros desechos en busca de elementos valiosos como fósforo, nitrógeno y potasio y separar los desechos sólidos y líquidos para usarlos en cosas como materiales de construcción .
Pero, ¿los nuevos inodoros se verán muy diferentes al de su baño ahora, o al que Sir John Harrington hizo para la reina Isabel en el siglo XVI?
Probablemente no mucho. ¿A menos que tengas alguna idea brillante?
Eso es interesante
Más de 2 mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a un inodoro conectado a una alcantarilla sanitaria. Debido a esto, la caca termina en el medio ambiente, lo que contribuye a la propagación de enfermedades.