Kiwis: una pequeña fruta con grandes beneficios

Sep 07 2011
¿Cuánto sabes realmente sobre los kiwis? Sí, son verdes y deliciosas, pero ¿conoces la gran cantidad de beneficios para la salud que ofrecen estas sabrosas frutas?
Puedes comer cada parte de un kiwi, aunque muchas personas pelan la fruta para evitar la piel peluda.

No dejes que su pequeño tamaño te engañe. Los kiwis , o kiwis, tienen un gran impacto en lo que respecta a la nutrición. De hecho, los kiwis son los más ricos en nutrientes de las 27 frutas más consumidas. Además, esta fruta sin pretensiones, con su cáscara peluda y su interior verde brillante, sabe tan bien como saludable. Ligeramente dulces y picantes, los kiwis se pueden comer solos o como aditivo en otros platos, como ensaladas o batidos. Un kiwi promedio solo contiene alrededor de 50 calorías , por lo que puede masticarlo sin culpa. Entonces, ¿por qué, exactamente, los kiwis son tan buenos para ti? ¡Vamos a ver!

Vitamina C

Un kiwi tiene casi el doble de vitamina C que una naranja. De hecho, una sola porción de kiwi contiene alrededor del 230 por ciento de la asignación de vitamina C de la USRDA. Esta es una buena noticia, ya que esta útil vitamina puede proteger contra todo, desde enfermedades cardiovasculares hasta arrugas en la piel, y tiene una eficacia comprobada para prevenir las deficiencias del sistema inmunitario y cáncer Y en caso de que piense que el 230 por ciento suena demasiado, Mark Moyad, MD, MPH, dice: "La dosis ideal puede ser más alta que la cantidad diaria recomendada".

Ácido fólico

El kiwi contiene más ácido fólico que casi cualquier otro alimento del planeta. El ácido fólico es clave para la reproducción de los glóbulos rojos, que transportan oxígeno a las células de todo el cuerpo para que puedan hacer sus respectivos trabajos. Su falta en la dieta puede contribuir a la anemia.

Fibra

Los dos tipos de fibra que obtiene de una porción de kiwi ascienden al 16 por ciento de las cantidades diarias recomendadas de los Estados Unidos (USRDA). La fibra soluble que contiene parece proteger al corazón de enfermedades y diabetes, mientras que la fibra insoluble ayuda a prevenir las hemorroides, el estreñimiento y algunos tipos de cáncer.

La salud del corazón

Has oído el cuento de las viejas: una manzana al día mantiene alejado al médico. Pero resulta que comer un kiwi podría ser una mejor opción cuando se trata de la salud del corazón. Comer un kiwi al día puede disminuir el riesgo de coágulos sanguíneos al reducir la agregación plaquetaria (la acumulación de plaquetas en la sangre) en un 18 por ciento. También reducirá su recuento de triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre) en un 15 por ciento, lo que reduce su probabilidad de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Reduce el riesgo de degeneración macular

Además del maíz amarillo, el kiwi contiene la mayor cantidad de luteína (un poderoso antioxidante) de cualquier fruta o verdura del mundo. La luteína puede reducir el riesgo de degeneración macular avanzada relacionada con la edad, una enfermedad que arruina la visión central y afecta la capacidad de ver con claridad.

El kiwi lo tiene todo. Es delicioso, nutritivo y es extraordinariamente bueno para ti. Es como un medicamento especialmente sabroso, y si lo toma todos los días (o incluso una o dos veces por semana), seguramente verá beneficios para la salud a largo plazo.

Mucha más información

Artículos relacionados

  • Los 10 mejores alimentos saludables para un picnic
  • Los 10 mejores alimentos para mujeres
  • Body Works: Cuestionario sobre la salud del corazón

Más enlaces geniales

  • Comisión de Kiwi de California
  • Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU.

Fuentes

  • Comisión de Kiwi de California. "¿Sabías?" 2009. (16 de septiembre de 2011) http://www.kiwifruit.org/media/did-you-know.aspx
  • MedicineNet.com. "Definición de agregación plaquetaria". 2011. (21 de septiembre de 2011) http://www.medterms.com/script/main/art.asp?articlekey=33673
  • Ciencia diaria. "El aumento de los niveles de triglicéridos se relaciona con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular; un estudio encuentra que los niveles más altos de colesterol solo aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular en los hombres". 22 de febrero de 2011. (21 de septiembre de 2011) http://www.sciencedaily.com/releases/2011/02/110221071523.htm
  • Web MD. "Encuentre una vitamina o suplemento: luteína". 2011. (21 de septiembre de 2011) http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-754-LUTEIN.aspx?activeIngredientId=754&activeIngredientName=LUTEIN
  • Zelman, Kathleen M. MPH, RD, LD. "Los beneficios de la vitamina C". Web MD. 2011. (21 de septiembre de 2011) http://www.webmd.com/diet/guide/the-benefits-of-vitamin-c