
Mucho antes de sumergirme en mi formación de profesorado de yoga de 200 horas , me familiaricé bien con el término "namaste". Aparte de escucharlo al final de la mayoría de las clases de yoga, lo vi esparcido en campañas de marketing de productos de bienestar, cooptado en camisetas gráficas y transformado en un juego de palabras con demasiadas tarjetas navideñas ("nama-sleigh - ¿entiendes?" ).
Aunque el namaste parecía estar en todas partes, me di cuenta de que cuando llegó el momento de que los estudiantes respondieran al namaste de su maestro al final de las sesiones de estudio, muchos yoguis confundieron la palabra, o la dijeron en voz baja, o no la dijeron en absoluto. .
La duda en abrazar el namaste podría deberse al hecho de que el verdadero significado de la palabra a menudo se ha pasado por alto o se ha borrado por completo en el mundo occidental moderno. Está perfectamente bien omitir el uso del término si siente un sentido incómodo de apropiación en su uso, pero aprender la raíz y el significado puede ayudar a enriquecer su comprensión de su significado en el tapete y más allá.
Namaste es una palabra sánscrita que tiene significados religiosos y seculares vinculados tanto al hinduismo como al yoga. Los estadounidenses generalmente pronuncian el término "NAH-muh-stay" (aunque aquellos que han usado la frase toda su vida pueden pronunciarla "num-us-teh"). El término suele ir acompañado de un movimiento de cabeza con las palmas presionadas en el corazón en oración (conocido como anjali mudra). Ese gesto físico está ligado al significado de la raíz del término: el significado sánscrito se traduce libremente como "inclinarme ante ti" o "me inclino ante ti". La palabra en sí es una frase que comprende los términos "namah", que significa "reverencia, adoración o reverencia", y el pronombre "te", que significa "para ti".
Si bien es posible que esté más familiarizado con la frase como declaración de cierre común en un contexto de yoga, "namaste" (y sus variaciones "namaskar", "namaskaara" y "namaskaram") es en realidad un saludo que puede interpretarse como una forma de expresando: "Honro el Espíritu en ustedes, que también está en mí". En esencia, la frase significa igualdad y respeto. Algunas otras interpretaciones de su significado incluyen "mi energía saluda a la energía que está dentro de ti", "reconozco el poder de la divinidad que habita en tu corazón" y "doy la bienvenida al lugar donde tú y yo nos encontramos".
El Centro Chopra resume la conexión espiritual con las connotaciones de "namaste" con esta cita de Christopher Wallis, un estudioso del Tantra, una rama de los estudios espirituales indios: "Una vez que te das cuenta de la verdadera naturaleza de la realidad, todo lo que haces se convierte en un acto de reverencia. El simple hecho de vivir la vida cotidiana con plena conciencia se convierte en una práctica completa de meditación, una forma perfecta de adoración, una ofrenda a todos los seres y al Ser mismo ".
La versión moderna de namaste varía, dependiendo de a quién le preguntes. Tus probabilidades de escucharlo como una especie de asentimiento espiritual en un estudio de yoga de EE. UU. Son decentes, pero es posible que no lo escuches en absoluto entre los yoguis en la India. Pero ya sea que elija usar el término, probablemente no sea una mala idea cumplir con los principios que ha llegado a representar para muchos. Como Subhamoy Das, co-autor del libro "Applied hinduismo: la sabiduría antigua para el mundo de hoy", escribió , "cuando nos saludamos unos a otros con namaste, que significa: 'Que nuestra mente se encuentran.' La inclinación de la cabeza es una forma graciosa de extender la amistad con amor, respeto y humildad ".
Eso es interesante
La palabra "yoga" está adaptada de la palabra sánscrita "yuj", que significa "unir o unir". En ese contexto, el yoga se interpreta a menudo como una práctica de "unificación".