¿Qué es un Cibatlón?

Apr 14 2014
Estas no son las Olimpiadas de tu abuela, y estas definitivamente no son sus prótesis. Prepárate para el Cybathlon en 2016. La tecnología para esta competencia te dejará boquiabierto.
Una versión de esta prótesis robótica competirá en el Cybathlon 2016.

Ya sea que estemos hablando de A-Rod o Lance Armstrong, las elecciones de los atletas profesionales nos han dejado a muchos fanáticos de los deportes quejándonos acerca de las " mejoras en el rendimiento ". Nos gustan nuestros deportes puros y nuestras competiciones un testimonio inmaculado de la fuerza del cuerpo humano.

A menos, por supuesto, que esos cuerpos lleven exoesqueletos robóticos en pleno funcionamiento mientras compiten. Que podemos conseguir detrás.

En octubre de 2016, se llevará a cabo una competencia llamada Cybathlon en Zúrich, Suiza, que pretende mostrar no solo el talento de los pilotos de carreras (el término acuñado para los paratletas que usan dispositivos de asistencia), sino también la robótica avanzada y la ingeniería diseñada para hacerlos más fuerte, más rápido y más ágil. De hecho, si un piloto gana una competencia, tanto el piloto como la empresa o el laboratorio detrás de la tecnología de asistencia tendrán una medalla colgada del cuello.

El evento deportivo surgió por cortesía del Swiss National Centre of Competence in Research (NCCR) Robotics para desarrollar más tecnologías de asistencia para las personas que las necesitan y para explorar qué puede suceder cuando se mezclan competidores talentosos con tecnología de punta. Superhumanos, esperamos.

El Cybathlon tendrá seis disciplinas diferentes para sus pilotos, algunas de ellas probablemente familiares para nosotros, pero eso no significa que la tecnología lo será. Por ejemplo, la carrera de prótesis de piernas no solo contará con las cuchillas con las que estamos familiarizados en el velocista olímpico Oscar Pistorius, aunque los prototipos de tecnología e investigación disponibles comercialmente son un juego justo. En su lugar, mostrarán a corredores que usan dispositivos exoprotésicos, o que se usan externamente, que pueden tener articulaciones motorizadas. (Simplemente sin motores de combustión, las reglas seguramente lo especificarán). La carrera implica un sprint rápido y una carrera de obstáculos de escaleras, pendientes, grava, incluso un balancín, para probar la superioridad funcional del dispositivo y el piloto. habilidad.

Pero echemos un vistazo más de cerca a la competencia y la tecnología en los otros cinco eventos de Cybathlon para tener una idea de lo que el futuro de la robótica y la ingeniería puede traer a los atletas y a la sociedad en general.

Las Olimpiadas Biónicas

Dibujo del evento de prótesis de brazo motorizado de Cybathlon en acción

Cada una de las disciplinas propuestas de Cybathlon habla de un desafío tecnológico diferente y utilizará un piloto con impedimentos específicos para la disciplina. Aunque la competencia ha redactado lineamientos para la tecnología que se puede usar, los dispositivos y equipos reales aún se están desarrollando (y seguramente serán increíbles).

El evento de prótesis de brazo propulsado pondrá a prueba la destreza mediante el uso de un lazo de cable conductor para seguir cuidadosamente otro cable; si los cables se tocan, se activará una señal que indica que el participante debe comenzar de nuevo (mirar la imagen adjunta le da una buena idea de cómo será esto). Los pilotos también manejarán objetos que requieren diferentes agarres; un piloto debe usar un objeto para alcanzar el siguiente. Los pilotos de esta competencia deben tener una amputación de antebrazo y utilizarán un dispositivo exoprotésico accionado que es totalmente autónomo. (Un actuador es solo la parte que hace que el dispositivo sea capaz de moverse. Un motor es un ejemplo típico).

Luego está la carrera de bicicletas de estimulación electrónica funcional , donde los pilotos que tienen lesiones en la médula espinal montarán bicicletas impulsadas por estimulación electrónica en sus piernas. Estas bicicletas utilizan pequeños pulsos eléctricos para estimular el movimiento muscular, lo que permite pedalear a los pilotos parapléjicos o tetrapléjicos. Los atletas competirán tanto en una carrera de velocidad como de resistencia utilizando los ciclos.

El siguiente paso es la carrera de exoesqueleto motorizado , que también contará con una carrera de obstáculos. El piloto debe tener una lesión en la médula espinal y estar equipado con un dispositivo de exoesqueleto completo que permitirá a los pilotos con parálisis en las piernas caminar físicamente por el recorrido. Y recuerda que la tecnología debe ser completamente operada por el piloto: ninguna acción controlada a distancia por parte de otra persona.

La carrera de sillas de ruedas motorizadas también incluye una carrera de obstáculos. Aunque es para personas que usan sillas de ruedas con regularidad, no espere sillas de ruedas "normales" . Están completamente equipados y tendrán que navegar por un curso de pasos, elevaciones y varias superficies de carreteras, entre otras cosas. Los pilotos tendrán control total sobre la silla.

Bosquejo de la carrera de interfaz cerebro-computadora propuesta por Cybathlon

La disciplina final realmente podría dejarte boquiabierto. La carrera de la interfaz cerebro-computadora es sacada directamente de la ciencia ficción. Los pilotos deben tener una pérdida completa de la función motora debajo del cuello y, por lo tanto, tener lesiones graves en la médula espinal. Entonces, ¿cómo diablos van a competir entre sí en un juego de computadora que simula una carrera de caballos o de autos?

Los pilotos competirán con sus mentes. En serio. Las interfaces cerebro-computadora permiten que los "pensamientos" de una persona, traducidos de un electroencefalograma (EEG) que mide la actividad eléctrica en su cerebro, se coordinen con una función específica de una computadora o máquina. Entonces, el software puede "aprender" el patrón de EEG que haces cuando piensas en mover la mano hacia la izquierda y, a su vez, mover la mano en la pantalla.

¿Intrigado? Puedes comprar tus entradas en 2016.

Mucha más información

Nota del autor: ¿Qué es un Cybathlon?

Para obtener más información sobre el Cybathlon, le animo a visitar el sitio Web . Es difícil imaginar cómo se ve parte de la tecnología cuando aún no se ha lanzado por completo, y el sitio tiene representaciones conceptuales interesantes de la posible tecnología competitiva.

Artículos relacionados

  • Cómo funcionan las interfaces cerebro-computadora
  • Cómo funcionan las prótesis de extremidades
  • ¿Cómo puede alguien controlar una máquina con sus pensamientos?
  • ¿Qué tipo de prótesis verás en los Juegos Paralímpicos?
  • Cómo funcionan las drogas para mejorar el rendimiento

Fuentes

  • Brewster, Signe. "Humanos y robots se unirán para competir en el Cybathalon 2016". Gigaom. 25 de marzo de 2014. (6 de abril de 2014) http://gigaom.com/2014/03/25/humans-and-robots-will-come-together-to-compete-in-the-2016-cybathalon/
  • Fundación Christopher y Dana Reeve. "Estimulación Electrónica Funcional". (6 de abril de 2014) http://www.christopherreeve.org/site/c.mtKZKgMWKwG/b.4453425/k.27A5/Functional_Electrical_Stimulation.htm
  • Cibatlón. "Cibatlón 2016". (6 de abril de 2014) http://www.cybathlon.ethz.ch/
  • Muérete, Francis. "Cómo funciona Oscar Pistorius". Ciencia Viva. 9 de agosto de 2012. (6 de abril de 2014) http://www.livescience.com/22249-oscar-pistorius-prosthetics-work.html
  • Newman, Lily Hay. "'Cybathlon' invita a los paratletas a competir con sus prótesis y exoesqueletos sobrehumanos". 26 de marzo de 2014. (6 de abril de 2014) http://www.slate.com/blogs/future_tense/2014/03/26/cybathlon_enourages_parathletes_to_compete_with_their_superhuman_prosthetics.html
  • Oremus, Will. "Ármate de valor". Pizarra. 21 de marzo de 2014. (6 de abril de 2014) http://www.slate.com/articles/technology/superman/2013/03/robotic_exoskeletons_ekso_bionics_builds_a_real_life_iron_man.html
  • Peterson, Dan. "Debate sobre piernas artificiales en el deporte". Ciencia Viva. 30 de noviembre de 2009. (6 de abril de 2014) http://www.livescience.com/5923-debate-artificial-legs-sports.html