
Los plásticos no son tan buenos para el medio ambiente ni para nuestra salud. Desafortunadamente, muchos bienes de consumo están incluidos en el material. En el lado positivo, muchos plásticos son reciclables, lo que es útil porque los plásticos pueden tardar hasta 1.000 años en descomponerse en un vertedero.
Para ayudarlo a determinar si tiene o no un artículo reciclable, la mayoría de los plásticos contienen un símbolo de reciclaje, a menudo colocado en la parte inferior del artículo. El símbolo es un triángulo formado por flechas. Y, como hay siete categorías de plásticos, se coloca un número del uno al siete dentro del triángulo para indicarle qué tipo de plástico tiene. Aquí están las siete categorías [fuente: marinero ]:
- 1 - Tereftalato de polietileno ( PETE )
- 2 - Polietileno de alta densidad ( HDPE )
- 3 - Cloruro de polivinilo ( PVC )
- 4 - Polietileno de baja densidad ( LDPE )
- 5 - Polipropileno ( PP )
- 6 - Poliestireno ( PS )
- 7 - Otro
Los plásticos No. 1 (PETE) se utilizan para artículos como botellas plásticas de refrescos y envases de aceite de cocina. Es el tipo de plástico más común y está diseñado para un solo uso, en lugar de reutilizarse. Los plásticos No. 2 (HDPE) generalmente contienen líquidos como leche, líquidos de limpieza, detergente para ropa y champú. El PVC, o No. 3, es la base para cualquier forma de vinilo, desde revestimientos hasta fundas de asientos. También se usa para hacer bandejas que contienen frutas y dulces, y se encuentra en láminas de alimentos.
Las bolsas de plástico para la compra y los envoltorios adhesivos están hechos de polietileno de baja densidad (LDPE) o No. 4. El polipropileno (PP o No. 5) se usa en muebles, equipaje, frascos de pastillas, juguetes y forros de plástico para pañales, vasos de cereal y yogur. . El poliestireno (PS, No. 6) también se usa en juguetes, así como en vasos de espuma de poliestireno, recipientes para llevar y empaques rígidos. El número 7 es una categoría general para todos los demás plásticos, como acrílico, nailon, biberones y fibra de vidrio.
Hay varias cosas clave que debe saber sobre el reciclaje y estas categorías. Primero, los plásticos No. 7, los que están en la categoría "Otros", son una mezcla de productos reciclables y no reciclables. A menos que sea un experto en plásticos, no podrá notar la diferencia, por lo que es mejor evitar reciclar estos productos [fuente: Anderson ].
En segundo lugar, solo puede reciclar plástico limpio, lo que significa que debe lavar los artículos antes de tirarlos a la papelera de reciclaje. En tercer lugar, incluso si tiene un artículo limpio y reciclable, no necesariamente se reciclará. Los municipios a menudo establecen normas de reciclaje locales, así que consulte el sitio web de su ciudad para ver qué plásticos se aceptan. Algunos plásticos que no se aceptan para recoger en la acera pueden aceptarse en sitios especiales de reciclaje.
Finalmente, si un producto no tiene un símbolo de reciclaje, tírelo a la basura. Es mejor mantener un contaminante potencial fuera del flujo de reciclaje que arriesgarse.
Mucha más información
Artículos relacionados
- Cómo funciona el compostaje
- Cómo funciona el reciclaje
- ¿Lo que estamos reciclando realmente se está reciclando?
- Tres grandes errores que cometemos con el reciclaje
Más enlaces geniales
- Recurso de plásticos
- Reciclaje de plásticos
Fuentes
- Barrett, Mike. "Los números en las botellas de plástico: ¿Qué significan los símbolos de reciclaje de plástico?" Sociedad natural. 6 de febrero de 2013. (30 de enero de 2019) http://naturalsociety.com/recycling-symbols-numbers-plastic-bottles-meaning/
- LeBlanc, Rick. "La descomposición de residuos en vertederos: una historia de tiempo y materiales". The Balance Small Business. 16 de diciembre de 2018. (30 de enero de 2019) https://www.thebalancesmb.com/how-long-does-it-take-garbage-to-decompose-2878033
- Ryan, Sheryl. "¿Qué plásticos pueden o no pueden ir a la papelera de reciclaje? Aquí está su lista rápida". Greenopedia. (30 de enero de 2019) https://greenopedia.com/plastic-recycling-codes/
- Marinero, Greg. "Plásticos en cifras". EarthEasy. 2 de mayo de 2012. (30 de enero de 2019) https://learn.eartheasy.com/articles/plastics-by-the-numbers/
- Sedaghat, Lillygol. "7 cosas que no sabías sobre el plástico (y el reciclaje). National Geographic. 4 de abril de 2018. (30 de enero de 2019) https://blog.nationalgeographic.org/2018/04/04/7-things- no-sabias-sobre-plastico-y-reciclaje /