¿Sabes cuándo te despiertas por la mañana y tienes todas esas costras en los ojos? Eso se llama reum, y es solo una secreción que sale de sus ojos y se seca mientras duerme. Pero si fueras un niño que vivía en el centro o norte de Europa hace un par de siglos, los adultos probablemente te dirían que te despertaste por la mañana con las pestañas crujientes porque Sandman había estado junto a tu cama, rociando su mágico polvo somnoliento en tus ojos, girando. los hilos de tus sueños. Esto puede haber sido motivo de alarma o no.
¿Alguna vez has intentado que un niño pequeño se duerma? Puede ser una de las experiencias más agravantes de su vida porque la mayor parte del tiempo está más cansado que el niño al que le toca acostarse. ¿Qué estrategias funcionan mejor para arrullar a los niños en la tierra de los sueños? La sabiduría convencional dice que debes cantarles una canción o contarles una historia. Probablemente así fue como surgió Sandman: un personaje creado por padres con el propósito de tranquilizar a sus hijos.
Pero al igual que nuestra relación con un niño revoltoso e insomne es complicada, la figura del Hombre de Arena no es todo polvo mágico y benévolo. Resulta que, tanto como Sandman es para dormir como Santa es para regalar, el lado oscuro de Sandman es al menos tan conspicuo como la inclinación de Santa por la vigilancia sombría las 24 horas y la distribución de interruptores y carbón a los niños traviesos.
"Es un poco difícil rastrear sus orígenes porque las historias sobre Sandman son parte de una tradición oral", dice la Dra. Maria Tatar, profesora de Estudios Alemanes, Folklore y Literatura Infantil en la Universidad de Harvard . "No creo que se pueda rastrear al Hombre de Arena hasta Dinamarca o Alemania. Estoy seguro de que hay figuras similares en otras culturas porque muchas de las criaturas alegres y amigables con los niños están bajo la sombra de una persona malvada disciplinaria. ¿Quién inventó al Hombre de Arena?" ? ¡Quién sabe!"
Origen del siglo XVIII
La primera incursión de Sandman en la página fue en los diccionarios alemanes del siglo XVIII , que describían brevemente el idioma alemán "der Sandmann kommt" - "Sandman is coming" - que se usaba para provocar a los niños de aspecto particularmente somnoliento. La primera historia sobre Sandman y sus hechos fue publicada en 1818 por la escritora alemana ETA Hoffman. "Der Sandmann" comienza con una enfermera exasperada que cuenta una historia sobre una criatura mítica que arroja arena a los ojos de los niños pequeños que no se van a dormir, provocando que se caigan de las órbitas. Luego, Sandman recoge los globos oculares en un saco y los lleva a su casa en el lado oscuro de la luna, donde se los da de comer a sus hijos.
"'Der Sandmann' se convirtió en una historia importante en los círculos psicoanalíticos porque Freud le dio mucha importancia en su ensayo 'The Uncanny'", dice Tatar. "La historia de Hoffman es un cuento de hadas para adultos, en realidad, su Sandman es este monstruo depredador oscuro. Definitivamente no fue escrito para niños".
En 1841, Hans Christian Andersen publicó un cuento de hadas (que estaba destinado a un público joven) llamado "Ole Lukøie" - Ole es un nombre danés y Lukøie se traduce como "cierra los ojos". Andersen nunca se refiere al personaje del mismo nombre, siempre vestido con un pijama de seda y llevando un paraguas de colores maravillosos, como el hombre de arena, pero "El hombre de arena" es el título que la mayoría de las traducciones al inglés asignan al cuento de hadas.
"Es una historia muy extraña", dice el Dr. Jacob Bøggild, profesor del Centro Hans Christian Andersen de la Universidad del Sur de Dinamarca, en un correo electrónico. "El Ole de Andersen parece ser una figura benévola, pero sí presenta al niño de la historia, llamado Hjalmar, a la muerte y la sexualidad. ¡Pero no arroja arena a los ojos de los niños, les arroja leche! Aparte de eso, no es una historia con una trama regular, sino más bien una secuencia de escenas oníricas ".
Cabe mencionar que al final de la historia de Andersen, Hjalmar descubre que Ole Lukøie tiene un hermano que, en lugar de venir noche tras noche a nuestras camas, trayendo sueños, solo visita a cada persona una vez, trayendo la Muerte. Su nombre también es Ole Lukøie.
"Lo interesante de las historias de Sandman es que me recuerdan un poco a los versos y canciones de cuna para niños que les cantamos a los niños, que son suaves y suaves, pero también tienen un lado violento", dice Tatar. "De alguna manera parece reflejar nuestra ambivalencia hacia los niños. Los adoramos y queremos contarles historias tiernas y hermosas, pero a veces nos vuelven locos. Nosotros, y especialmente nuestros antepasados, recurrimos a cuentos de advertencia y disciplinarios como Caperucita Roja , en el que el lobo te devorará si te desvías del camino. En la historia de Hoffman, si no te duermes, el Sandman vendrá y te rascará los ojos ".
Y si obligar a los niños a que se acomoden a dormir no es la razón por la que los padres y enfermeras europeos de antaño contaban cuentos de advertencia antes de dormir, tal vez sea porque querían preparar a sus pequeños para las dificultades de la vida.
"Lo inusual de Sandman es que es mucho más grande que tú, no hay forma de derrotarlo", dice Tatar. "No puedes enfrentarte a él como a los villanos en los cuentos de hadas. No hay un feliz para siempre excepto quedarse dormido, ceder. No puede ser decapitado, atrapado o engañado como otros villanos. Es difícil distinguir un cuento de hadas, mito, leyenda y todo eso, pero en cierto modo pertenece más al reino del mito que a los cuentos de hadas ".
Eso es interesante
"Mister Sandman", una canción pop de 1954 de The Chordettes, se utiliza en los créditos finales de la película slasher de 1981 "Halloween".