¿Realmente se le ofreció a George Washington la oportunidad de ser rey de los EE. UU.?

Jul 31 2018
Hay una historia popular de que a George Washington se le ofreció la oportunidad de ser coronado rey de los Estados Unidos, pero la rechazó en favor de un gobierno verdaderamente republicano. Pero, ¿qué pasó realmente?
El general George Washington renuncia a su comisión como Comandante en Jefe del Ejército en el Congreso, el 23 de diciembre de 1783. Esta acción fue de gran importancia para el establecimiento de un gobierno civil en lugar de militar, lo que llevó a la democracia en lugar de una dictadura o monarquía. . Esta pintura cuelga en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos. Joye ~ (CC BY 2.0)

Hay un cuento popular entre los aficionados a la historia estadounidense de que a George Washington , en los últimos meses de la Guerra Revolucionaria, un grupo de oficiales militares estadounidenses le "ofreció la corona" de la naciente nación, hartos de un Congreso ineficaz. Los historiadores incluso tienen la carta de rechazo redactada enérgicamente de Washington para probarlo.

Pero una lectura más atenta de los documentos históricos originales cuenta una historia diferente. En esta versión, la frustración generalizada de los oficiales del ejército se mezcla con las ensoñaciones a favor de la monarquía de un coronel temerario. Washington sigue siendo un héroe, pero nunca estuvo realmente cerca de ser un rey .

Para preparar el escenario, los británicos sufrieron una derrota decisiva en Yorktown ante las fuerzas estadounidenses y francesas en 1781, lo que resultó en la captura de 7.000 soldados británicos y su líder, el general Charles Cornwallis. El final de la guerra estaba finalmente cerca, pero el asediado ejército estadounidense, bajo el mando de Washington, todavía se consideraba "de servicio" hasta que se firmó el Tratado de París en 1783.

En aquellos días previos a la Constitución, los Artículos de la Confederación entregaban la mayor parte del poder a los estados, no al gobierno federal. El Congreso no tenía poder para cobrar impuestos, por ejemplo, lo que era un problema cuando se trataba de pagar y equipar al ejército. El Congreso tuvo que solicitar constantemente fondos militares de los estados, que a menudo eran lentos para pagar, si es que lo hacían.

Con la paz casi ganada, el ejército temió que el Congreso les impidiera pagar atrasados. El cuerpo de oficiales estaba especialmente preocupado por sus pensiones, que se les prometió que las garantizarían económicamente por el resto de sus vidas. ¿Podrían confiar en que el Congreso mantendrá su palabra y el pago exacto de los estados?

Entre los oficiales del ejército que sudaban por su pensión en 1782 estaba el coronel Lewis Nicola, un veterano militar de 65 años nacido en Irlanda que prestó una experiencia significativa a las fuerzas de Washington durante la guerra. Nicola y Washington mantuvieron correspondencia con frecuencia, generalmente sobre los deberes de Nicola como comandante del Cuerpo de Inválidos, una guarnición de soldados heridos que todavía estaban lo suficientemente en forma para servir.

Pero la carta de Nicola a Washington el 22 de mayo de 1872 fue algo completamente diferente. En esta ahora infame misiva, Nicola abrió con un recordatorio de lo que está en juego si los militares no fueron compensados ​​adecuadamente. A saber, la amenaza de un motín abierto.

"Dios no permita que pensemos en involucrar a ese país que, bajo su conducta y auspicios, hemos rescatado de la opresión, en una nueva escena de sangre y confusión; pero no se puede esperar que debamos renunciar a reclamos sobre los cuales nuestra subsistencia futura y la de nuestras familias dependen ", escribió Nicola.

Entonces Nicola pasó a lo que llamó su "plan". Admitió ante Washington que no era un "admirador violento de una forma republicana de gobierno", sino que prefería una forma mixta de gobierno con representantes electos gobernados por un monarca benevolente. ¿Y quién mejor para un papel tan protagónico que el propio Washington?

"... las mismas habilidades que nos han llevado, a través de dificultades aparentemente insuperables por el poder humano, a la victoria y la gloria, esas cualidades que han merecido y obtenido la estima y veneración universales de un ejército, probablemente nos conduzcan y dirijan en los senderos más suaves de la paz ", escribió Nicola.
"Algunas personas han conectado tanto las ideas de tiranía y monarquía que les resulta muy difícil separarlas, por lo tanto, puede ser un requisito dar al encabezado de una constitución como la que propongo, algún título aparentemente más moderado, pero si todas las demás cosas una vez ajustados, creo que se podrían producir argumentos sólidos para admitir el título de rey, que concibo iría acompañado de algunas ventajas materiales ".

La respuesta de Washington, fechada el mismo día, fue fulminante.

"Tenga la seguridad, señor, que ningún acontecimiento en el curso de la guerra me ha dado sensaciones más dolorosas que su información de que existen en el ejército ideas como las que ha expresado, y debo verlas con aborrecimiento y reprenderlas con severidad". escribió Washington.
"Estoy muy perdido para concebir qué parte de mi conducta pudo haber alentado una dirección que me parece llena de las mayores travesuras que pueden ocurrirle a mi País. Si no me engaño en el conocimiento de mí mismo, usted no podría he encontrado una persona a la que sus planes son más desagradables ".

El rechazo de Washington a una monarquía estadounidense fue absoluto, pero ¿fue una sola carta de un coronel presuntuoso el equivalente a que se le "ofreciera la corona", como muchos creen?

Denver Brunsman , profesor de historia en la Universidad George Washington y estudioso de la Guerra Revolucionaria y Washington, dice que sería una "exageración" decir que a Washington alguna vez se le ofreció seriamente el título de rey.

"Nicola no era alguien que estuviera en posición de hacer eso y no creo que fuera parte de ningún gran movimiento real", dice Brunsman. "Eso no significa que no hubiera personas que tuvieran esos sentimientos y creo que Nicola era representativo de eso. Había otras personas en el cuerpo de oficiales que estaban extremadamente frustrados con el Congreso y cualquier esperanza de una posible solución".

"Lo más importante es la reacción de Washington incluso ante la idea [de ser rey]. Él cierra cualquier posibilidad. Creo que eso es impresionante y muestra por qué Washington pudo ganarse la confianza del pueblo estadounidense".

Ahora eso es genial

La carta de Nicola es un pasaje interesante en la historia de Estados Unidos, pero una amenaza mucho más seria para la joven república fue la Conspiración de Newburgh de 1783, tan cerca como el ejército estadounidense llegó a un golpe. Nuevamente, Washington sofocó el motín recordando a sus oficiales por qué habían luchado. En un discurso conmovedor , "Washington básicamente les dio una lección de civismo", dice Brunsman. "Hay una forma apropiada de hacer esto en una república, y no es esta".