
En el pasado, como a mediados de la década de 1970, los cables de audio se conocían con el nombre más humilde de "cables de altavoz" y nadie se emocionaba demasiado con ellos. El vendedor de una tienda de estéreos podría arrojar un fardo del viejo cobre retorcido, envuelto en plástico, gratis como un gesto de agradecimiento, después de haberlo convencido de gastar sus ahorros en un conjunto de imponentes altavoces cuadrafónicos. Lo que a todos les importaba era poder hacer sonar el último disco de Foghat o Aerosmith a un volumen vertiginoso. El cable del altavoz, por el contrario, era simplemente aburrido.
Pero eso fue entonces. Hoy, vaya a una gran tienda o examine detenidamente un sitio web de productos electrónicos para el hogar y se le informará que todos los equipos de audio digital de alta gama que está contemplando sonarán como chatarra si no conecta los parlantes con audio de primera calidad. cable. Por lo general, los cables etiquetados como "premium" cuestan de $20 a $35, pero si eres un audiófilo ostentoso para quien los cables son el nuevo bling, fácilmente puedes pagar tanto como el rapero Gucci Mane gasta en oro y diamantes. collares incrustados. Vale, vale, eso es una exageración, pero no mucho. Una compañía llamada Pear Audio comercializa cables ANJOU, que "ofrecen la conexión de altavoz a amplificador de la más alta calidad posible", por $ 7,250 por un par de conexiones de 12 pies de largo [fuente: Pear Audio ].
Mientras que algunos aficionados al estéreo insisten en que los cables de audio de gama alta garantizan una calidad de sonido óptima en los altavoces, otros entusiastas de los dispositivos se burlan de ellos como la mayor exageración desde Vanilla Ice. ¿Realmente agregan tanto a su música como al saldo de su tarjeta de crédito?
- Cómo transmiten el sonido los cables de audio
- ¿Los cables premium marcan la diferencia?
- Cómo encontrar los cables adecuados para sus necesidades de escucha
- Nota del autor
Cómo transmiten el sonido los cables de audio
Básicamente, cuando su sistema estéreo o de cine en casa reproduce música, lee los datos digitales de un CD , por ejemplo, y luego los traduce en una señal eléctrica, que luego envía a sus altavoces. Los altavoces contienen conos que vibran según las fluctuaciones de la señal y reproducen el sonido de ese solo de guitarra chirriante de Jack White o la melodiosa voz de Adele. Ahí es donde entran los cables de audio: proporcionan la conexión y la ruta por la que se transmite la señal.
En esencia, un cable de audio es un conjunto de hilos trenzados de metal, generalmente cobre, que es capaz de conducir una señal eléctrica. El cable está revestido con una cubierta exterior de aislamiento de plástico y, en el caso de los cables de última generación, capas adicionales de blindaje, que está diseñado para mantener la electricidad y evitar que las ondas de radio u otras fuentes electromagnéticas se transmitan. interfiriendo con la señal. Con el cable de altavoz de la vieja escuela, el propietario de un estéreo tenía que usar un cuchillo u otra herramienta para cortar parte del aislamiento y desnudar el extremo del cable trenzado, de modo que pudiera enchufarse en una abrazadera de resorte en la parte posterior de los altavoces. . Sin embargo, los cables de audio de hoy en día a menudo tienen un conector de clavija o enchufe en la parte posterior, lo que hace que sea menos complicado [fuentes: Procosound.com , Schaub ].
En un mundo perfecto, un cable transmitiría esa corriente perfectamente, pero en realidad el metal en los cables de los parlantes generalmente crea una cierta cantidad de resistencia , lo que significa que no pasa toda la electricidad. En consecuencia, el sonido que sale de los altavoces no es tan fiel a la grabación como podría ser. Cuanto más se tenga que estirar el cable, más resistencia obtendrá. Una forma de hacer frente a este problema es utilizar un calibre de cable más grueso, lo que aumenta la capacidad del cable para transmitir corriente eléctrica. Puede saber el grosor de un cable mirando su número de calibre de cable americano (AWG), que es el inverso de su grosor: cuanto más bajo es el número, más grueso es el cable. Para distancias de menos de 80 pies (24,4 metros), por lo general, puede arreglárselas con un cable de calibre 16 [fuente: Home Depot].
¿Los cables premium marcan la diferencia?

Según los fabricantes de cables de audio y algunos críticos de equipos de audio, si no elige los cables con sumo cuidado y no gasta la cantidad adecuada, está engañando cruelmente a sus oídos. Por otro lado, hay muchos audiófilos y escépticos que insisten en que es un montón de tonterías y que en realidad no hay tanta diferencia entre los cables de gama baja y alta, excepto por el precio. James Randi, el mago convertido en desacreditador escéptico, ofreció $ 1 millón a cualquiera que pudiera probar que los cables ANJOU de Pear Audio sonaban mejor que una marca más barata [fuente: Randi ]. Un crítico de audio de Internet sarcástico incluso afirmó que puede obtener la misma calidad de sonido que el cable premium de las perchas enderezadas [fuente: Becker ].
Del lado de los puristas de cable premium, el escritor de Gizmodo Wilson Rothman dice que hay un cuerpo de investigación que indica que los cables premium pueden mantener la fuerza y la calidad de una señal de audio mejor que los cables más baratos. El interior de los cables premium, señala, tiende a estar hecho de cobre o plata excepcionalmente puros y, a veces, incluso de materiales exóticos como el paladio , que son más conductores que el material del interior de sus primos más baratos. A veces también tienen características de diseño adicionales, como filtros electrónicos incorporados, que eliminan las interferencias de baja frecuencia que no deberían estar en la música [fuente: Rothman ].
Sin embargo, la gran pregunta es si realmente puede escuchar lo que aparece en esas impresionantes especificaciones. Según el experto en audio de CNet, Steve Guttenberg, la verdad está en algún punto intermedio. Si es un audiófilo incondicional con altavoces de primera línea , probablemente notará un sonido más limpio y preciso cuando use un cable de audio premium. Pero para las personas con oídos menos refinados, la elección del cable puede no suponer una gran diferencia para justificar el gasto. "Es como preguntar si necesita gastar $ 50 o $ 100 para comprar una buena botella de vino", escribe. "No, a menos que sea un conocedor de vinos; la mayoría de la gente está perfectamente feliz con una buena variedad de $ 10" [fuente: Guttenberg ].
Cómo encontrar los cables adecuados para sus necesidades de escucha
Si bien no tiene que gastar miles de dólares para obtener lo último en tecnología, el uso de cables de audio de buena calidad puede marcar la diferencia en el sonido de su equipo estéreo. El problema es que, si bien puede ir a una tienda y escuchar diferentes conjuntos de altavoces y comparar cómo suenan para usted, el vendedor probablemente se opondrá si le pide escuchar el mismo conjunto de altavoces con diferentes marcas de cable de audio. Eso significa que tienes que confiar en las especificaciones. En el lado positivo, estas sencillas pautas deberían permitirle encontrar cables dentro de su presupuesto que lo ayudarán a rockear.
- Buena conductividad: desea un cable que transmita corriente eléctrica con la menor resistencia o degradación posible. Para obtener los mejores resultados, busque un cable de cobre multitrenzado sin oxígeno (OFMC, para abreviar). Y, en general, la regla es: cuanto más grueso sea el cable, mejor, especialmente si va a estirar los cables en una distancia de más de unos pocos pies.
- Blindaje: no desea que otras fuentes de electromagnetismo destruyan las señales transmitidas a sus altavoces. Así que busque un cable con al menos dos capas de blindaje debajo del aislamiento, como un blindaje de aluminio y un blindaje trenzado.
- Conectores: nuevamente, esa es la parte del cable que se conecta a los parlantes y la fuente de audio. Para obtener los mejores resultados, compre cables con conectores chapados en oro, ya que ese metal tiene una resistencia eléctrica extremadamente baja y transmitirá la señal del cable al altavoz con una degradación mínima [fuente: Home Depot ].
Pero no te preocupes. Como señala el crítico de Audioholics Gene DellaSala, un cable OFMC estándar con un AWG de 10 a 12 está bien para la mayoría de las salas de estar, a menos que esté conectando la Bat Cave o el Palacio de Versalles [fuente: DellaSala ]. Si necesita estirar los cables en largas distancias, necesita un cable especializado. Del mismo modo, si te vuelves elegante y pasas tus cables de audio detrás de las paredes o debajo del piso, debes seleccionar cables que estén diseñados para ese tipo de uso. Consulte la etiqueta para obtener una certificación de Underwriters Laboratories de CL2 o CL3 [fuente: Home Depot ].
Nota del autor
Fui a la universidad a mediados de la década de 1970, cuando la manía del estéreo estaba en pleno florecimiento y tener un sistema de sonido monstruoso en tu dormitorio o habitación de la fraternidad era el colmo de la genialidad percibida. Los muchachos que conocía literalmente trabajarían todo el verano en algún trabajo agotador, como servir mesas o vender aspiradoras de puerta en puerta, solo para poder pagar un receptor Pioneer de 100 vatios, un tocadiscos Technics y un juego de man- Altavoces de tamaño Génesis III. Lo gracioso fue que a algunos de ellos no les gustaba mucho la música en sí. El extremo fue un compañero de clase, que tenía un sistema de sonido que reventaba los tímpanos metido en una habitación del tamaño de un armario grande. Curiosamente, a juzgar por los sonidos que escuché salir de su habitación, aparentemente solo tenía tres discos: "Aja" de Steely Dan, el álbum homónimo de Pablo Cruise y la banda sonora de "
Artículos relacionados
- Cómo funciona Beats Audio
- Cómo funcionan los auriculares de conducción ósea
- Cómo funcionan los altavoces
- ¿Qué es el audio óptico?
- Cómo funciona el jazz
- Cómo funciona el hip-hop
Fuentes
- Becker, David. "El colgador supera a los costosos cables de audio". Wired.com. 3 de marzo de 2008. (22 de junio de 2012) http://www.wired.com/gadgetlab/2008/03/coat-hanger-bea/
- Della Sala, Gene. "Pautas de presupuesto de cable". Revista Audioholics Online A/V. 16 de noviembre de 2007. (19 de junio de 2012) http://www.audioholics.com/buying-guides/how-to-shop/cable-budget-guidelines
- Guttenberg, Steve. "¿Quién necesita cables de audio caros?" CNET. 22 de julio de 2010. (19 de junio de 2012) http://news.cnet.com/8301-13645_3-20011208-47/who-needs-expensive-audio-cables/
- Deposito de casa. "Cables de audio: encuentre los cables adecuados para su cine en casa o estéreo". Homedepot.com. (19 de junio de 2012) http://www.homedepot.com/webapp/catalog/servlet/ContentView?pn=KH_BG_EL_Choosing_Audio_Cables
- Cable de pera. "Cable de altavoz ANJOU". Pearcable.com. (19 de junio de 2012) http://pearcable.com/sub_products_anjou_sc.htm
- Procosound.com. "Anatomía del cable I: comprensión del cable del altavoz". Procosound.com. (19 de junio de 2012) http://www.procosound.com/download/whitepapers/Understanding%20Speaker%20Cables.pdf
- Randy, James. "Más tonterías de cable". Boletín de la Fundación Educativa James Randi. 28 de septiembre de 2007. (19 de junio de 2012) http://www.randi.org/jr/2007-09/092807reply.html#i4
- Rothman, Wilson. "Giz explica: por qué los cables de audio analógico realmente no son todos iguales". Gizmodo. 24 de abril de 2009. (19 de junio de 2012) http://gizmodo.com/5210904/giz-explains-why-analog-audio-cables-really-arent-all-the-same
- Russel, Roger. "Cable de altavoz: una historia". Roger-Russell.com. 28 de enero de 2012. (19 de junio de 2012) http://www.roger-russell.com/wire/wire.htm#introduction
- Schaub, Kristen. "Elección de cables de audio y video: ¿importa la calidad?" www.crutchfield.com. 6 de enero de 2011. (19 de junio de 2012) http://www.crutchfield.com/S-cLBNbgzU6tZ/learn/learningcenter/home/cables.html