
Hay tantos ejemplos de autos que se han vuelto icónicos, autos que se han convertido en personajes en sí mismos, que esta lista de autos famosos y sus conductores famosos no fue fácil de compilar. A veces, el automóvil servía como un mero recurso argumental; en otros, es el propósito de la existencia de la obra. En aras de la complejidad, esta lista incluye ejemplos de la televisión, las películas y la vida real. (En varios de estos casos, el título existe en múltiples formas de medios, como la televisión , el cine y los cómics; nos enfocamos en la versión que mejor ilustrael espíritu de la lista, ya que en muchos casos, el automóvil cambió junto con el formato.) Y en aras de la simplicidad, hablamos del actor que interpreta el papel del personaje que conduce el automóvil, en lugar del personaje real, excepto en casos en el que el coche era el personaje más importante, y realmente no es nada sencillo, especialmente cuando la mayor parte de la conducción la hacían dobles profesionales. ¿Un poco confuso? Tal vez... pero también es entretenido.
- Shia LaBeouf y "Abejorro"
- Dean Jones y "Herbie"
- John Schneider, Tom Wopat y el general Lee de "Los duques de Hazzard"
- Christopher Lloyd y el "Regreso al futuro" 1982 DeLorean DMC-12
- Matthew Broderick y el Ferrari 250GT California Spyder de 1961
- OJ Simpson y el Ford Bronco blanco
- Los alegres bromistas y "Más lejos"
- Steve McQueen y el Mustang "Bullitt"
- Elvis Presley y su Cadillac rosa
- James Dean y "Pequeño Bastardo"
10: Shia LaBeouf y "Abejorro"

Las adaptaciones cinematográficas de acción en vivo de "Transformers" del director Michael Bay de los cómics y dibujos animados se han comparado con comerciales de largometraje de General Motors. Eso se debe en gran parte a que la estrella humana de las primeras tres entregas, Shia LaBeouf, es la mejor amiga de su Chevy Camaro, que resulta ser un robot disfrazado conocido como Bumblebee. Bumblebee continúa protagonizando la próxima cuarta película (que se estrenará en 2014), aunque LaBeouf no lo haga. Sin embargo, LaBeouf y Bumblebee tuvieron una buena carrera juntos, ya que ellos (y un equipo de dobles) corrieron por las principales ciudades, intentando evitar que los malvados Decepticons (los chicos malos de Transformer ) hicieran estallar a todos.
Aunque LaBeouf pasa bastante tiempo detrás del volante frente a la cámara, la mayor parte de las acrobacias se las dejó a los profesionales, para sortear mejor los choques, las explosiones, los enormes robots malvados y cosas por el estilo. Y aunque Bumblebee es un auto, y los autos no deberían cambiar cuando les da la gana, también es un Transformer y, por lo tanto, se le otorgan algunas libertades. Con ese fin, Bumblebee es un poco diferente de una película a otra, mostrando las últimas y mejores actualizaciones de Camaro que Chevy podría presentar entre el lanzamiento de cada nueva película. Siempre amarillo brillante, siempre un poco inteligente y siempre con la esperanza de atraer a los fanáticos de Chevy a sus concesionarios locales.
9: Dean Jones y "Herbie"

Herbie es un Volkswagen Beetle de 1963 que puede o no ser responsable de la percepción general actual del Beetle como un automóvil amigable y afable. Herbie protagonizó varias películas homónimas de la familia Walt Disney de acción en vivo en la década de 1960 y un programa de televisión.
Eso no quiere decir que el componente humano del equipo no estuviera al día. Dean Jones es el actor que interpretó al piloto de carreras Jim Douglas en las películas y series de televisión "Herbie", por lo que pasó bastante tiempo detrás del volante. Apareció en producciones teatrales de Broadway, así como en varios papeles de cine y televisión antes de su paso por Disney, pero ninguno de estos papeles lo preparó para la conducción de acrobacias . Jones hizo la mayor parte de su propia conducción a alta velocidad en las películas de "Herbie", que tendieron a dar un giro hacia secuencias de acrobacias algo cómicas. Una vez le dijo a un entrevistador que mientras filmaba en París, los coordinadores de especialistas no le dijeron (ni a los locales desprevenidos) que estaban filmando en el tráfico cotidiano [fuente: HerbieMania ].
Lindsay Lohan (en ese momento, también protegida de Walt Disney) condujo a Herbie en la película de 2005 "Herbie Fully Loaded"... pero no era lo mismo.
8: John Schneider, Tom Wopat y el general Lee de "Los duques de Hazzard"

Cada vez que el General Lee sale a la venta, es un evento digno de mención. Se estima que solo quedan unos 20 de estos Dodge Chargers de 1968 y 1969 de los cientos que fueron destruidos durante la serie de siete temporadas y 145 episodios de "The Dukes of Hazzard". Entonces, ¿"el" General Lee? Podemos continuar con eso, considerando que algunos autos fueron destruidos durante la filmación de cada episodio, pero se convirtió en una televisión llena de acción a principios de la década de 1980. Parece lógico que los sobrevivientes puedan luchar por el título.
Los actores John Schneider y Tom Wopat, que interpretaron a los primos Duke del condado de Hazzard, Georgia, fueron copropietarios y copropietarios del infame Charger naranja, poniéndolo a prueba en un frenético frenesí de saltos y persecuciones a alta velocidad. En retrospectiva, es una maravilla que incluso 20 de los autos de producción sobrevivieran, ya que el equipo de especialistas del programa tendía a azotar a cada uno como si lo hubieran robado. El más conocido de los especímenes sobrevivientes del General Lee fue traído a casa por John Schneider, más conocido como el propio Bo Duke. Schneider lo vendió en una subasta en 2007, después de haber sido restaurado con algunas actualizaciones nuevas del catálogo de piezas de Dodge, incluido un motor Hemi de 725 caballos de fuerza y frenos Viper.
7: Christopher Lloyd y el "Regreso al futuro" 1982 DeLorean DMC-12

Christopher Lloyd, como Doc Brown en la trilogía cinematográfica "Regreso al futuro" (así como sus derivados) quizás entendió mejor que nadie el potencial del desafortunado DeLorean. Fue capaz de tomar un modelo de automóvil de corta duración y hacerlo eterno convirtiéndolo en una máquina del tiempo . Las puertas de ala de gaviota eran geniales, claro, pero el condensador de flujo era aún más genial. Y alucinó a Marty McFly.
El DeLorean DMC-12 de 1982 ya estaba descontinuado cuando apareció en la película de 1985. Los autos fueron construidos durante 1981 y 1982, y luego DeLorean Motor Company entró en liquidación. Las piezas y el equipo sobrevivieron a la liquidación, lo suficiente como para que, en 2008, la compañía comenzara a construir nuevos DeLorean utilizando material antiguo. La vibra nueva/vieja del DeLorean lo ayuda a mantener un seguimiento pequeño pero rabioso, sin duda ayudado aún más por su estado en la película. (Los fanáticos de una cosa geek tienden a superponerse con los fanáticos de otra cosa geek. No es que eso sea algo malo).
Christopher Lloyd condujo mucho en la pantalla, pero las acrobacias fueron realizadas por conductores de acrobacias. Quizás es por eso que la máquina del tiempo DeLorean todavía está viva y bien. El mismo automóvil, que estuvo bajo una restauración completa durante casi todo el 2012, apareció en las tres películas y ocasionalmente aparece en cómics y reuniones de fanáticos [fuente: TopGear ].
6: Matthew Broderick y el Ferrari 250GT California Spyder de 1961

O si o si. En realidad, es el auto del padre de Cameron Frye, pero él nunca lo conduce. Así que Ferris Bueller decidió probarlo. Matthew Broderick, como Ferris Bueller, pasa un día vertiginoso pero memorable al volante del automóvil, conduciendo a su mejor amigo y a su novia por el centro de Chicago. Y se asegura de que la audiencia sepa: "Es una elección".
(Si el clásico sobre la mayoría de edad de John Hughes de 1986, "Ferris Bueller's Day Off", es una de sus películas favoritas, es posible que no quiera seguir leyendo).
Ya es bastante conocido, pero el Ferrari que se condujo (y destruyó) en la película no era un Ferrari real. Era un kit de coche construido a partir de un MG modificado. (Sin embargo, el Ferrari estacionado en el garaje era el verdadero negocio). Varias de las réplicas se construyeron solo para filmar y solo queda una. Aparece en las subastas de vez en cuando. Pero Matthew Broderick ha dejado constancia de que, en realidad, no, no es una elección en absoluto, porque rara vez comenzó y no era lo suficientemente confiable como para hacer frente a las travesuras en pantalla de los adolescentes. Sin embargo, no llegó a sugerir que merecía el triste destino que sufrió en la película. El Ferrari soñado no era todo lo que se creía, pero así es el negocio del cine. Espero que no hayamos hecho añicos tus sueños de adolescente .
5: O.J. Simpson and the White Ford Bronco

So, to be fair, O.J. Simpson wasn't actually driving his white Ford Bronco during the infamous police chase . He was in the back seat threatening to shoot himself in the head, since he was wanted for the murder of his ex-wife, Nicole Brown Simpson, and her friend, Ron Goldman. At the wheel was O.J.'s friend and former NFL teammate, Al Cowlings, who held steady at 35 miles per hour through Los Angeles, with the police following a safe and steady distance behind. The low-speed chase certainly worked out well for television helicopters and the news networks as they followed the Bronco to O.J.'s Brentwood home, where he was then arrested. If you don't know what happened next ... well, we don't have space to cover it here.
The chase happened on June 17, 1994, and even though O.J. wasn't driving at the time, the Bronco was already pretty well known for belonging to him -- and its fame has only grown. Allegedly, the white Bronco is being rented out as a limo service of sorts [source: Preston]. Isotoner gloves not included.
4: The Merry Pranksters and "Further"

Writer Ken Kesey wanted to celebrate the success of his novel "One Flew Over the Cuckoo's Nest ," and perhaps gather some material for another book. So he and his friends acquired a 1934 International Harvester school bus, named it "Further," painted it in a mess of wild colors, dropped some acid and hit the road. Although they may have taken the drugs while painting the bus, too, come to think of it.
So that's how Kesey and his friends, known as the Merry Pranksters, spent a mind-altering chunk of 1964 traveling across the country, inspired in part by another novel, Jack Kerouac's "On the Road." At the wheel for most of the trip was Neal Cassady (who allegedly didn't even have a driver's license at the time, but that was okay, because Cassady was legendary [source: Kerr]. He'd inspired one of the characters in "On the Road." And the Pranksters actually encountered Jack Kerouac en route, but it didn't go too well. As if the Pranksters' journey wasn't meta enough, what with the authors and subjects gleefully and hazily swapping roles, Further's journey was published a few years later in a book by journalist Tom Wolfe. "The Electric Kool-Aid Acid Test" captures a moment in American history nearly as much as its inspiration, "On the Road."
3: Steve McQueen and the "Bullitt" Mustang

The movie "Bullitt," is a 1968 action-drama starring all-around suave guy Steve McQueen as a San Francisco police lieutenant. The car is a dark green 1968 Ford Mustang GT 390, and it's almost as well-known as its driver -- a role which helped propel the Mustang to decades of near-legendary status. The film's plot is action-charged, to the point that it focuses on a seven-minute chase scene between the Mustang and a 1968 Dodge Charger R/T driven by the antagonists. It's a scene that's still widely regarded as one of the best movie car chases of all time.
Steve McQueen, unlike most stars, was known for performing his own stunt work, too -- and that's just part of what made him such a stud. He was an actual race car driver and motorcycle rider in his free time and he owned a garage full of enviable vehicles. It's the photogenic Mustang in "Bullitt" that showed off McQueen's skills to a wider audience, though. A segment of the chase was, in fact, performed by a professional stunt driver. Though McQueen objected, the hilliest and twistiest stretches of the sequence -- what San Francisco is known for -- were just too much for his lead foot to handle. Regardless, Steve McQueen and the green '68 Mustang are forever linked in Hollywood history.
2: Elvis Presley and his Pink Cadillac

Elvis Presley owned a lot of Cadillacs, but by most accounts, the pink ones were his favorites. He actually had two pink Caddys. The first was a 1954 that caught on fire in June of 1955. He promptly replaced it with a blue Fleetwood sedan that was even more promptly repainted pink, a special custom shade called "Elvis Rose." (Blue, a perfectly suitable shade for suede shoes, just didn't cut it on the car.) The second pink Cadillac lasted only a couple months -- Elvis' band mate Scotty Moore drove it into a pickup truck that September. It wasn't totaled, though, so Elvis had it repaired and freshly repainted and gave it to his mother. He then bought himself another new Caddy to replace the pink one, even though he also continued to drive the pink one since his mother didn't have a driver's license. He later added a white Cadillac (with a pink roof) to his ever-expanding fleet.
Es un testimonio del poder de la música pop que Elvis Presley y sus Cadillacs rosas estén tan entrelazados en la conciencia pública, aunque parece que no pasó tanto tiempo conduciéndolos. Siempre estaban siendo repintados, reparados o prestados a un amigo o familiar. Pero ahora el famoso Caddy rosa descansa en Graceland , donde varios cientos de miles de visitantes lo admiran cada año.
1: James Dean y "Pequeño Bastardo"

El Porsche 550 Spyder de James Dean encabeza la lista de los autos más famosos por su infamia: es ampliamente considerado como el auto más desafortunado de todos los tiempos. Dean tenía solo 24 años cuando murió conduciendo su amado Porsche. Lo acababa de comprar, y George Barris, un personalizador de automóviles muy conocido en Hollywood, acababa de terminar algunos trabajos de carrocería e interiores. El actor Alec Guinness experimentó una especie de profecía cuando vio el auto de Dean (también conocido como "Little Bastard") y le advirtió a Dean que moriría en el elegante y rápido auto deportivo dentro de una semana. Y eso es exactamente lo que sucedió. El cuello de Dean se rompió en un accidente automovilístico exactamente una semana después, el 30 de septiembre de 1955, mientras conducía a Little Bastard a una pista de carreras en Salinas, California.
Dado que Dean conducía rápido de camino a la carrera en un evento, y dado que era bien sabido que vivir al límite era parte de su personalidad feroz, dentro y fuera de la pantalla... bueno, la gente sacó sus conclusiones. Pero eso no puede explicar lo que supuestamente sucedió después. Little Bastard fue vendido a Barris, el personalizador de autos. Algún tiempo después, le rompió la pierna a un mecánico cuando se salió inesperadamente de su remolque. El automóvil se partió y ocurrieron tres accidentes conocidos en automóviles que tenían partes de Little Bastard. Los ladrones intentaron quitarle el caparazón, pero resultaron heridos en el proceso. Esto ha sido corroborado por amigos de Dean [fuente: Jalopnik ]. Más tarde, un garaje se incendió mientras el auto estaba guardado adentro. una seguridadLa exhibición en una escuela secundaria terminó con un estudiante que casi muere aplastado debajo del automóvil cuando el soporte de exhibición se derrumbó. Luego procedió a caerse de tres camiones de transporte. Algunos de estos eventos informados se disputan y la familia de James Dean consideró que los rumores eran una falta de respeto a su memoria. Los pocos restos conocidos de Little Bastard están dispersos por los Estados Unidos en varios museos de automóviles, pero no han salido a la luz nuevos incidentes.
Mucha más información
Nota del autor: 10 autos famosos y los conductores que los condujeron
A medida que avanzan las listas de los 10 principales, esta fue difícil. En algunos casos, es difícil separar a un actor del papel que interpretó en la pantalla (hola, Ferris Bueller). Y algunas de las opciones fueron desafiantes, si no controvertidas. De hecho, he visto algunos de los autos mencionados, así como otros que competían por un lugar en la lista, en el Volo Auto Museum en Illinois. (Se rumorea que el museo también tiene partes de "Little Bastard" en la colección. No recuerdo haberlas visto, pero al menos no me maldijeron).
Deslizar "Bumblebee" en el último lugar podría haber llamado la atención de algunos, ya que los cómics, las series de televisión y las figuras de acción de la década de 1980 sin duda tienen más peso cultural que las nuevas películas. Tengo mis razones. Mientras escribía este artículo (literalmente, la misma semana), se filmaba "Transformers 4" en mi vecindario en el centro de Chicago. Los autos se colocaron brevemente en un lote baldío a la vuelta de la esquina, y mientras caminaba hacia el trabajo una mañana, "Optimus Prime" estaba sentado allí. Los equipos de producción estuvieron trabajando por toda la ciudad durante una buena parte del verano, pero pude pasar algunas horas viendo una escena de acción mientras se filmaba en mi calle. Incluso vi a "Bumblebee" desde mi azotea, haciendo un giro de tres puntos como si no fuera gran cosa. No soy realmente una chica de los éxitos de taquilla de verano, pero esto fue divertido. Y si bien "Transformers 4" podría no alcanzar el estatus de leyenda como la mayoría de las películas en esta lista, probablemente me lleve al cine el próximo julio.
Artículos relacionados
- 10 maldiciones famosas
- Cómo funcionó la Cannonball Run
- Cómo funciona el papamóvil
- Cómo funcionan las vacaciones acrobáticas
- Mustang protagoniza "Bullitt"
- ¿Qué son los controladores de precisión?
Fuentes
- Seguro Hagerty. "Una oportunidad de ver el Cadillac rosa". 19 de mayo de 2012. (17 de septiembre de 2013) http://www.hagerty.com/classic-car-articles-resources/Features/More-Articles/Car-Profiles/All-articles/2010/05/19/ Una-oportunidad-de-ver-el-Cadillac-rosa
- Herbiemanía. "Una conversación con Dean Jones". (13 de septiembre de 2013) http://www.herbiemania.com/deaninterview.htm
- Jalopnik. "La maldición del pequeño bastardo de James Dean". 31 de diciembre de 2008. (17 de septiembre de 2013) http://jalopnik.com/5113390/the-curse-of-james-deans-little-bastard
- Jon, Ana. "Chevrolet Camaro: una estrella de cine de Transformers". MSN Autos. (13 de septiembre de 2013) http://editorial.autos.msn.com/article.aspx?cp-documentid=435766
- Kerr, Euan. "La dura realidad detrás del 'Viaje mágico' de Merry Pranksters". Radio pública de Minnesota. 2 de septiembre de 2011. (12 de septiembre de 2013) http://minnesota.publicradio.org/display/web/2011/09/01/magictrip
- Marcus, Bennet. "Matthew Broderick no recomendaría que compre el Ferrari 'Bueller'". Buitre. 9 de abril de 2010. (17 de septiembre de 2013) http://www.vulture.com/2010/04/matthew_broderick_wouldnt_reco.html
- Cinefone. "Christopher Lloyd habla sobre 'Regreso al futuro', Doc Brown e interpretar al Capitán Kruge". 22 de agosto de 2012. (17 de septiembre de 2013) http://news.moviefone.com/2012/08/22/christopher-lloyd-back-to-the-future-interview/
- Peele, Roberto. "El Ferrari 'Elección' de Ferris Bueller a la venta". NYTimes.com. 31 de marzo de 2010. (17 de septiembre de 2013) http://wheels.blogs.nytimes.com/2010/03/31/ferris-buellers-choice-ferrari-for-sale/?src=mv
- Preston, Benjamín. "La persecución policial de White Bronco de OJ Simpson sucedió hace 19 años hoy". Los New York Times. 17 de junio de 2013. (15 de septiembre de 2013) http://wheels.blogs.nytimes.com/2013/06/17/oj-simpsons-white-bronco-police-chase-happened-19-years-ago- hoy dia/
- TopGear.com. "'Regreso al futuro' DeLorean está restaurado". 18 de febrero de 2013. (17 de septiembre de 2013) http://www.topgear.com/uk/car-news/Back-to-the-Future-DeLorean-is-restored-2013-02-18
- Valdés-Dapena, Peter. "Subasta de 'General Lee' de nuevo". Dinero CNN. 17 de mayo de 2007. (17 de septiembre de 2013) http://money.cnn.com/2007/05/11/autos/general_lee_back_on/