Las personas a menudo se quejan (o tal vez no es una queja) de que ven a los miembros de la familia solo durante las vacaciones y a la familia extensa solo en bodas y funerales, por lo que la idea de reunir a todos para una reunión familiar puede sonar como una gran idea. Compartirás historias, tal vez aprendas un poco sobre la historia de tu familia .o genealogía, comer algo y volver a casa sintiéndose amado. Hasta que la realidad se asiente. Cada uno tiene su papel dentro de una familia, y todas las familias tienen animadores, por ejemplo, o historiadores, pero también tienen quejosos crónicos. Tienen familiares lejanos y amigos de la familia que no te han visto en años, o tal vez nunca, que quieren ponerse al día, o peor aún, ser un poco demasiado amistosos (¿es eso legal en tu estado?). Y luego tienes tus blabbers; ningún secreto es seguro. Las reuniones son eventos complicados porque estamos hablando de la familia, y la dinámica familiar puede aplastar un buen momento en un abrir y cerrar de ojos.
No importa qué papel desempeñes dentro de tu familia, desde una persona sociable con una piel gruesa hasta un tímido introvertido que espera que nadie quiera que des un discurso improvisado o un brindis, es posible que seas tú quien arruine la reunión a pesar de pensar en uno de tus tíos. para llevarse el premio por ese logro. Todo, desde no planificar con anticipación hasta pasar demasiado tiempo en la barra libre, puede convertir lo que debería ser una reunión divertida en otra historia para los quejosos crónicos. Con un toque de etiqueta y un montón de autocontrol, tal vez todos podamos llevarnos bien, o al menos no pelear por el último trozo de pastel.
- comer todo el pastel
- No planee con anticipación
- Accidentalmente enfermar a todos
- Deje que los botones presionen sus botones
- Pregunta por el dinero
- Haga preguntas puntiagudas e incómodas
- Beber. Un monton
- Sacar a colación la política
- Derrame secretos familiares
- Sacar a relucir viejos resentimientos o peleas
10: Cómete todo el pastel
Tal vez no sea tu culpa: el pastel de ruibarbo de fresa en la mesa de postres era el único de su tipo, para ser compartido entre docenas, pero no lo sabías cuando volviste por una segunda porción. Ni tu tercero.
Si bien tendrá que depender de los invitados para controlar su amor por los segundos y tercios, si usted es el organizador de la fiesta , tome el consejo de los organizadores de fiestas más experimentados que existen. Calcule cuánto pastel, y alimentos y bebidas, necesitará para cada uno de sus invitados tan pronto como tenga una lista sólida de invitados para evitar quedarse sin comida. En general, planee que cada adulto coma alrededor de una libra de alimentos (y aproximadamente la mitad de esa cantidad por niño), incluyendo todo, desde aperitivos hasta el plato principal, condimentos y panecillos.
Si está sirviendo alcohol en la reunión, querrá planificar que cada adulto beba dos bebidas en la primera hora y una bebida cada hora adicional que permanezcan en la fiesta. Calcule sirviendo una botella de vino entre ocho personas, y si hay bebidas mixtas en el menú, calcule que un galón servirá a 10 invitados con una bebida cada uno.
9: No planees con anticipación
Si está pensando en planear una reunión familiar este año, piénselo de nuevo. Organizar una reunión puede tomar una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo, y puede tomar varios meses, si no más, para planificar. Considere la ubicación y su proximidad a donde viven los miembros de la familia, la época del año y el clima, así como el tipo de instalación que mejor se adapte al tamaño y estilo de su familia (por ejemplo, interior o exterior, si se requieren permisos, pot- suerte o abastecido, etcétera). Y luego está la comida. Y las actividades. Y luego está el costo y cómo mantener las cosas al alcance de todos los miembros de la familia. Hay una cosa en la que los expertos en planificación están de acuerdo: comuníquese temprano, comuníquese con frecuencia y no tenga miedo de repartir las responsabilidades.
Si no organizas bien la reunión, tus errores se convertirán en leyenda en futuras reuniones familiares.
8: Accidentalmente enfermar a todos
Sus probabilidades de sufrir una intoxicación alimentaria este año son de una entre seis y, si no tiene cuidado, podría ser la causa de una enfermedad transmitida por los alimentos en la fiesta de su reunión familiar.
Los alimentos que se han dejado a temperatura ambiente son una fábrica generadora de bacterias. Tan pronto como la temperatura supera los 40 grados Fahrenheit (4,4 grados Celsius), las bacterias comienzan a crecer rápidamente. A temperatura ambiente, la cantidad de bacterias en ese alimento se duplica cada 20 minutos, multiplicándose aún más rápido a medida que la temperatura continúa aumentando [fuente: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE . UU .]. Mantenga calientes los alimentos calientes con quemadores portátiles, los alimentos fríos fríos con bandejas de hielo y no deje que se queden las sobras. Asegúrese de refrigerar las sobras dentro de las dos horas posteriores a la cocción, lo que es válido tanto para los alimentos de interior como para los de exterior, y reduzca ese tiempo a solo una hora si la temperatura del verano supera los 90 grados Fahrenheit (32,2 grados Celsius) [fuente: WebMD].
Además de mantener los alimentos fríos y calientes separados ya la temperatura adecuada, tenga cuidado al trabajar con carnes y productos agrícolas. Las carnes crudas y las frutas y verduras sin lavar pueden estar contaminadas con bacterias como e.coli, listeria y salmonella, entre otras bacterias, y pueden causar náuseas, vómitos, calambres abdominales, diarrea, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos y debilidad [fuente: FoodSafety. gobierno ]. Lave bien todos los productos, no olvide mantener sus manos y utensilios de cocina limpios, y use una hoja de trucos de carne para averiguar si su carne está lista o no. La carne de res debe estar al menos a 160 grados Fahrenheit (71,1 grados Celsius), el pollo y otras aves de corral al menos a 180 grados Fahrenheit (82,2 grados Celsius) y el pescado a al menos 140 grados Fahrenheit (60 grados Celsius) [fuente: MedlinePlus].
7: Deje que los botones presionen sus botones
¿Cómo decía el refrán? No tienes que asistir a todas las discusiones a las que te inviten. Probablemente un buen consejo para los asistentes a la reunión familiar.
Todos tenemos nuestros botones, y todos conocemos al menos a una persona que sabe cómo presionarlos para sacar lo peor de nosotros. Ya se trate de preguntas sobre decisiones de vida o golpes pasivos destinados a destruir la confianza, la sola idea de estos intercambios sociales te hace sentir ansioso y tu cuerpo libera una hormona llamada cortisol, la hormona de huir o luchar. Pero en lugar de anticipar cómo entrará en pánico o atacará, anticipe cómo desearía poder reaccionar cuando se enfrente a los que presionan el botón. Salud mentallos profesionales recomiendan representar diferentes escenarios y practicar sus reacciones, ensayar cómo le gustaría responder a ciertas situaciones y establecer límites antes de ir a la reunión. La teoría es que, en lugar de permitir que la ansiedad y las inseguridades se apoderen de ti, en lugar de eso, acumulas las probabilidades a tu favor antes de tiempo.
6: Pide dinero
Pedir un préstamo a un miembro de la familia puede parecer una gran idea; después de todo, es posible que solo le den el dinero y no esperen que lo devuelvan, un trato que nunca obtendrá de ningún banco. Y resulta que la suerte puede estar de su lado: más de las tres cuartas partes de los baby boomers (estadounidenses nacidos entre 1946 y 1964) se sienten obligados a apoyar financieramente a sus hijos adultos si sus hijos se lo piden, ayudando con los pagos del seguro médico y el alquiler hasta permitir que los hijos adultos regresen a casa, según una encuesta de TD Ameritrade de 2011 [fuente: TD Ameritrade ].
But the family reunion is not the place to make the request -- a loan is a business transaction, not something you ask about between karaoke songs or swapping stories about your Uncle Bob. Loans are not to be taken lightly, whether the amount is $5 or $50,000, and financial experts warn against getting into a lender /lendee relationship with a family member without arranging some sort of contract -- a written, signed contract that states at the very minimum the amount loaned and the repayment schedule. Without one, would you be comfortable taking legal action against a family member who hasn't paid back your loan?
5: Ask Pointed, Uncomfortable Questions
No matter how curious you might be about whether or not your cousin's children are a result of a sperm donor or how concerned you are that it looks like your niece has lost -- or gained -- weight since you last saw her, remember this: Family members tend to lack consideration for each other because they're so, well, familial. We no longer consider each other's feelings, and we overstep or ignore the boundaries of our relationships.
Experts recommend we try not to take such questions as personal attacks, and that most of the time this sort of inquiry into your personal life (or secrets) is more an act of concern than anything malicious. Remember that when you find yourself cornered by your aunt who wants to know when you are going to get a better job, get married , and get started on that family of your own.
4: Drink. A Lot
Chances are good that if you haven't seen your family in a long time (or even if you have, depending on your family), the idea of attending a reunion may have you feeling more anxious than normal. Hoping for an open bar? According to a study, what we all learned from those years of unscientific "research" that we collectively drank during our college years is true -- alcohol loosens you up in social situations. Drinking moderate amounts of alcohol at group events helps to stimulate conversation and makes people feel they're having a good time; drinking alcohol also makes us smile [source: UPI]. If you don't drink very often (and even if you do), be careful; one too many glasses of wine can turn a fun evening into an embarrassing event.
3: Sacar a colación la política
Dijiste que sí al pastel de durazno cuando tu tío Bill te sirvió una bola de su famoso postre, pero no esperabas que terminara con comentarios sobre el estado de la atención médica en el país. O tal vez lo hiciste, pero independientemente, no hay mucho que sea (o parezca) más polarizante en las relaciones familiares que la política y la religión.
La forma en que maneja esas opiniones diferentes, a veces dramáticamente diferentes, sin herir los sentimientos, lastimar los egos o desencadenar rencores personales a largo plazo es importante. Si se va a involucrar en una discusión sobre el secuestro de esto y el presidente de aquello, asegúrese primero de conocer los hechos. Y en lugar de la pelea familiar anual, los expertos en salud mental recomiendan que seas respetuoso y les preguntes dónde encontraron los hechos o cómo llegaron a esa conclusión, y aceptes estar en desacuerdo en lugar de discutir el tema.
2: Derramar secretos familiares
En 2011, Oprah Winfrey reveló un secreto familiar, no en una parrillada de reunión familiar, sino en un especial televisado, un secreto que los miembros de la familia habían mantenido oculto (incluso a Oprah) desde principios de la década de 1960: la media hermana de Oprah.
La mayoría de los secretos no se guardan tanto tiempo. De hecho, cuéntale un secreto a tu hermana y es probable que lo diga en solo 32 minutos, según una encuesta realizada para la empresa de cuidado de la piel Simple. El estudio también encontró que el 85 por ciento de las mujeres son cazadoras de chismes , y el 13 por ciento admite que intencionalmente cuentan secretos [fuente: Daily Mail ].
Sin embargo, los secretos familiares a veces permanecen en secreto durante años. Las historias de amoríos, abusos, abortos, adopciones e incluso estilos de vida pueden permanecer esqueléticos en el armario familiar porque involucran sentimientos de vergüenza, ansiedad, miedo y otras emociones intensas. Si bien compartir secretos puede aliviar una carga que lleva, es posible que otros no compartan ese sentimiento; los expertos recomiendan que antes de revelar esos secretos en una reunión familiar, considere si es mejor mantener algunos secretos en secreto, o si tal vez hay una mejor circunstancia para sacarlos a relucir.
1: Saca a relucir viejos resentimientos o peleas
Estar cerca de la familia puede traer recuerdos de su infancia , buenos y malos. Un comentario de tu madre, por ejemplo, suena lo suficientemente inofensivo para tu prima, pero te deja sintiéndote y actuando como tu yo de 12 años. Es fácil caer en esos patrones familiares sin siquiera darse cuenta de lo que está sucediendo porque son comportamientos arraigados; y cuando estás en esas situaciones, sientes que tu niña interior se ha hecho cargo y ella está molesta. Y no son solo las cosas de la infancia las que nos molestan; ese niño de 12 años también está avivando las llamas de las peleas de hace mucho tiempo (y esa pelea entre tus hermanos de hace apenas un año). En lugar de complacernos en esos resentimientos y discusiones, los expertos en salud mental sugieren que practiquemos dejar que las cosas fluyan, algo que su adolescenteyo mismo podría no haber sido capaz de hacer.
Mucha más información
Nota del autor: 10 formas de arruinar una reunión familiar
Nunca he asistido a una reunión familiar, y en realidad no estoy seguro de reconocer a la mayoría de los miembros de mi familia extendida, más allá de tías, tíos y primos, si los viera en una reunión familiar o en la tienda de la esquina. Pero tomé algunas notas mentales mientras investigaba y escribía este artículo: planifique con anticipación, logísticamente pero también, y quizás lo más importante, emocionalmente, y tome solo una copa de vino.
Artículos relacionados
- ¿Son importantes las tradiciones familiares?
- Cómo planificar una reunión familiar
- Cómo crear un sitio web de reunión familiar
Más enlaces geniales
- Revista Reuniones: planificación de reuniones familiares
- Calculadora de comidas y bebidas para fiestas
Fuentes
- Alí, Lorena. "Reunidos y se siente tan bien: la reunión familiar perfecta". Diario de la casa de las damas. (1 de marzo de 2013) http://www.lhj.com/relationships/family/raising-kids/perfect-family-reunion/
- Correo diario. "¿Puedes guardar un secreto, querida? Por supuesto (al menos durante 32 minutos)". 2011. (1 de marzo de 2013) http://www.dailymail.co.uk/femail/article-2060364/Hot-gossip-Be-careful-say-women-spread-secrets-32-minutes-later.html
- Caída, Cheryl. "Alimentando a la multitud en una reunión familiar". Kit de planificación de reunión familiar para tontos. (1 de marzo de 2013) http://www.dummies.com/how-to/content/feeding-the-crowd-at-a-family-reunion.html
- Firestone, Lisa. "Por qué volver a casa puede dejarnos sintiéndonos perdidos". Psicología Hoy. 9 de julio de 2010. (1 de marzo de 2013) http://www.psychologytoday.com/blog/compassion-matters/201007/why-going-back-home-can-leave-us-feeling-lost
- Seguridad alimentaria.gov. "Comida envenenada." (1 de marzo de 2013) http://www.foodsafety.gov/poisoning/index.html
- Seguridad alimentaria.gov. "Mantenga los alimentos seguros: por tipos de alimentos". (1 de marzo de 2013) http://www.foodsafety.gov/keep/types/index.html
- Graziano Breuning, Loretta. "Tus botones activan neuroquímicos reales". Psicología Hoy. 8 de julio de 2011. (1 de marzo de 2013) http://www.psychologytoday.com/collections/201108/people-who-push-our-buttons-0/your-buttons-turn-real-neurochemicals
- Johansson, Linnea. "Cómo organizar un cóctel". Epicurioso. (1 de marzo de 2013) http://www.epicurious.com/articlesguides/entertaining/partiesevents/cocktailpartymenuandrecipes
- Khalfani-Cox, Lynnette. "Préstamo de dinero a familiares, amigos". AARP. 14 de diciembre de 2012. (1 de marzo de 2013) http://www.aarp.org/money/credit-loans-debt/info-12-2012/lending-money-to-family.html
- Krishna, Priya. "Planifica tu fiesta, sirve la cantidad correcta de comida". Red de Alimentos. 27 de julio de 2012. (1 de marzo de 2012) http://blog.foodnetwork.com/fn-dish/2012/07/party-food-calculator/
- Landau, Elizabeth. "Shhhhh... Algunos secretos que quizás debas guardar". CNN. 5 de noviembre de 2012 (1 de marzo de 2013) http://www.cnn.com/2012/11/05/health/secrets-psychology
- Matlak, Jen. "¿Por qué acabo de decir eso?" Psicología Hoy. 7 de febrero de 2013. (1 de marzo de 2013) http://www.psychologytoday.com/articles/200912/why-did-i-just-say?page=2
- Clínica Mayo. "Intoxicación alimentaria: estilo de vida y remedios caseros". 16 de junio de 2011. (1 de marzo de 2013) http://www.mayoclinic.com/health/food-poisoning/DS00981/DSECTION=lifestyle-and-home-remedies
- Moraín, Michael. "Maneras de hablar de política en la mesa navideña". EE.UU. Hoy en día. 23 de diciembre de 2011. (1 de marzo de 2013) http://usatoday30.usatoday.com/news/health/wellness/story/2011-12-23/Ways-to-talk-politics-at-the-holiday- mesa/52191872/1
- Oprah.com. "El secreto de la familia de Oprah". 24 de enero de 2011. (1 de marzo de 2013) http://www.oprah.com/oprahshow/Oprahs-Family-Secret/1
- Centros de Tratamiento Promesas. "El consumo excesivo de alcohol y las vacaciones". (1 de marzo de 2013) http://www.promises.com/articles/alcoholabuse/binge-drinking-holidays/
- Seltzer, Leon F. "Desarmar tus botones: Cómo no ser provocado (Parte 3 de 4)". Psicología Hoy. 26 de octubre de 2009. (1 de marzo de 2013) http://www.psychologytoday.com/blog/evolution-the-self/200910/disarming-your-buttons-how-not-get-provoked-part-3- 4
- Slepian, Michael L.; Masicampo, EJ; Toosi, Negin R.; y Nalini Ambady. "Las cargas físicas del secreto". Revista de Psicología Experimental. vol. 141, núm. 4. Páginas 619-624. 2012. (1 de marzo de 2013) http://psycnet.apa.org/?&fa=main.doiLanding&doi=10.1037/a0027598
- Estudio 5. "Planeando la Reunión Familiar perfecta". KSL 5 (1 de marzo de 2013) http://studio5.ksl.com/index.php?nid=54&sid=1560820
- TD Ameritrade. "Generación Boomerang que descarrila los objetivos de jubilación de los padres". 8 de junio de 2011. (1 de marzo de 2013) http://www.amtd.com/newsroom/releasedetail.cfm?releaseid=583429
- Tzesés, Jennifer. "Tratar con gracia las preguntas incómodas". Día de la Mujer. (1 de marzo de 2013) http://www.womansday.com/life/etiquette-manners/gracefully-deal-uncomfortable-questions-100897
- UPI. "En Grupos, el Alcohol un Lubricante Social". 30 de junio de 2012. (1 de marzo de 2013) http://www.upi.com/Health_News/2012/06/30/In-groups-alcohol-a-social-lubricant/UPI-97281341097907/
- Vorvick, Linda J. "Intoxicación alimentaria". Institutos Nacionales de Salud (NIH) -- MedlinePlus. 2011. (1 de marzo de 2013) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/001652.htm
- Vorvick, Linda J. "Prevención de la intoxicación alimentaria". Institutos Nacionales de Salud (NIH) -- MedlinePlus. 2012. (1 de marzo de 2013) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/007441.htm
- WAHM. "Pros y contras de pedirle dinero a su familia". (1 de marzo de 2013) http://www.wahm.com/articles/pros-and-cons-of-asking-your-family-for-money.html
- Web MD. "Intoxicación alimentaria y manipulación segura de alimentos: prevención". 2011. (1 de marzo de 2013) http://www.webmd.com/food-recipes/food-poisoning/food-poisoning-and-safe-food-handling-prevention