10 proyectos fallidos de Google

Dec 05 2012
La mayoría de la gente piensa en Google como un gigante gigante del éxito en Internet. Pero incluso la compañía que está detrás del motor de búsqueda más popular del mundo ha tenido su parte de errores garrafales.
Google Maps, a diferencia de los elementos de esta lista, ha sido un gran éxito. Aquí, uno de los vehículos cargados de cámaras de Google captura datos de Street View.

El alcance de Google , su omnipresencia, desde el software hasta el hardware, los resultados de búsqueda personal, las métricas de ubicación y la publicación de blogs, se ha convertido en un hecho de la vida tan rápido como Internet ha crecido y cambiado, encontrando su camino en nuestra vida diaria en cada momento. doblar. A medida que las tabletas y los teléfonos inteligentes incorporan la conectividad a Internet en nuestras experiencias cotidianas, manteniéndonos más cerca que nunca de nuestra información, Google los ha seguido. Su sistema operativo Android, en menos de una década, se ha convertido en el estándar de la industria para la nueva guardia de la web omnipresente. Como sabemos, esto se debe tanto a la concentración interna de Google en la innovación como a la adquisición astuta, incluso profética, de nuevas empresas más pequeñas y prometedoras.

Google es muy bueno para olfatear el futuro y traérnoslo de la manera más útil posible, hasta que sus productos se transicionan de manera tan fluida a la caja de herramientas que podríamos preguntarnos qué hicimos antes que ellos. Pero ese enfoque de "tirar todo por la borda", incluso integrado con el enfoque de Google en la experiencia del usuario, no puede ganar siempre. La probabilidad simplemente no se sostiene bajo esa cantidad masiva de experimentación y enfoque abierto. Este viaje rodante de debuts y reabsorciones se ha convertido en la nueva norma: todo está en pruebas beta, todo el tiempo. Si pierde un producto de Google que le encanta, es probable que pronto vea que las funciones que le gustaron aparecen en otra cosa.

En este artículo, veremos una variedad de estos "fallos" en este espectro. Algunos proyectos son simplemente análogos fallidos a los productos que todavía usamos hoy; otros aparecen poco a poco en diferentes formas. De hecho, Google nos ha mostrado mucho sobre la naturaleza del desarrollo en línea, la experimentación y la innovación en sí misma, y ​​que los errores, correctamente recuperados en el experimento, en realidad no son errores en absoluto.

Contenido
  1. Google animado
  2. Respuestas de Google
  3. Anuncios impresos de Google y anuncios de radio de Google
  4. balón prisionero
  5. Jaikú
  6. Bloc de notas de Google y cosas compartidas
  7. zumbido de Google
  8. Alternativas de Wikipedia
  9. video de Google
  10. onda de Google

10: Google animado

Esta captura de pantalla del video que Google creó para promocionar Lively prometía un nuevo nivel de interacción social con la Web.

Google Lively es uno de los ejemplos más interesantes de "idea correcta, implementación incorrecta" precisamente porque nadie ha oído hablar de él (duró seis meses en 2008) [fuente: Schonfeld ]. Y mientras "Second Life" y entornos virtuales similares que no son juegos languidecen actualmente, los aspectos de redes sociales de Lively parecen, en retrospectiva, como una exploración particularmente amorosa de lo que podría significar la "vida en línea".

Los usuarios crearon avatares para interactuar en un entorno tridimensional que combinaba dinámicas de chat reconocibles con arquitectura y creación de espacios al estilo "Minecraft". Si bien, según los informes, la experiencia en sí fue frustrante debido a fallas y retrasos en el servidor, la idea era bastante sólida. Las salas de chat han existido desde el comienzo de Internet, como una forma de comunicarse con amigos de la vida real, así como de reunirse y conectarse con extraños, y las modas en su uso tienden a cambiar con bastante frecuencia: ChatRoulette estuvo de moda por un segundo, por Por ejemplo, mientras que los avances recientes en cámaras web y videochat solo han comenzado a mover la interacción de video en tiempo real al ámbito de los videoteléfonos que siempre nos prometieron.

Cual puede ser el problema. Las salas de chat y los tableros de anuncios, que alguna vez fueron el estándar para la amistad en línea, han dado paso a la Web social. Cuando nos encontramos con extraños ahora, a menudo es a través de conexiones establecidas: Facebook , Twitter y gigantes sociales en línea similares operan con la idea de experiencias compartidas que ya hemos tenido. Si bien en los albores de Internet, los análogos de la vida real a los clubes nocturnos o cafeterías como Lively tenían sentido, hemos superado la idea de que Internet es un "lugar" que "visita", obviando la necesidad de tales medidas. Ahora, Internet se encuentra en la cima del mundo en el que ya vivimos, por lo que mezclar cosas con personas que no conocemos ya no es el objetivo: es una característica. Una consecuencia de vivir en el mundo, más que parte de nuestro escape de él.

9: Respuestas de Google

Aunque el servicio ya no acepta nuevas preguntas, aún puede visitar las preguntas frecuentes de Google Answers.

Otra cosa que ya no hacemos, ahora que Google está disponible gratuitamente y es útil al instante, es el concepto de "respuestas". Mientras Yahoo! Respuestas, por ejemplo, todavía se usa, generalmente porque es entretenido y extraño, no porque esperas respuestas reales. Cuando desee información real, vaya a los sitios web establecidos para discutir su área específica de interés. Utiliza las redes sociales para preguntar a las personas que conoce y en las que confía. Una vez más, vemos un modelo obsoleto, una línea de consejos universal, que responde cualquier pregunta que pueda tener, a una versión que refleja más de cerca nuestra experiencia real del mundo real.

Pero que fue? Varias empresas, como ChaCha y AskJeeves, se construyeron siguiendo las líneas descritas anteriormente: haga una pregunta, sobre cualquier cosa, y obtenga una respuesta. Es una forma de hacer que otras personas busquen cosas en Google por ti (lo que a mí me parece una locura). Donde estos conceptos y Google Answers fallan es en la monetización del concepto. Pedirle a alguien que busque algo en Google por ti es una mala etiqueta de la red, sin duda, pero también es un negocio estúpido. Para empeorar las cosas, Answers usó un modelo de casa de subastas, pagando al profesional independiente que pudiera molestarse al precio dado para proporcionar la respuesta.

Es una tontería ahora, cuando su navegador automáticamente le dará resultados de búsqueda y los potentes motores de Google hacen cada vez mejores intentos para darle los correctos, pero en el tiempo de transición antes de que Google se convirtiera en una segunda naturaleza para todos nosotros, desde abril de 2002 hasta noviembre de 2006, para ser específicos, cumplió un propósito [fuente: Fikes and Baugher ].

8: anuncios impresos de Google y anuncios de radio de Google

El programa de publicidad en línea de Google ha sido un gran éxito, por lo que era natural pensar que un enfoque similar podría funcionar fuera de línea.

Retomando el molesto tema de "monetizar Internet", tenemos las incursiones de Google en la publicidad fuera de Internet. Tal vez influenciado por la presión continua para mostrar ingresos, Google intentó expandir su marca a las industrias de publicidad impresa y de radio . Con sus asombrosas métricas de información de usuario y compra de productos, Google podría hacer lo que hizo (y sigue haciendo) para los anunciantes en línea para las preocupaciones fuera de línea: llevar información de clientes potenciales a las personas que la necesitan.

Por supuesto, la información privada y personal del consumidor de Google es su pan y mantequilla y probablemente lo será en el futuro previsible. En un mundo en el que toda la información creada por los humanos está rápidamente disponible al instante, la publicidad sigue siendo el paradigma de ganancias dominante.

Si bien el uso de las métricas de Google para dirigirse a los consumidores en los mercados fuera de línea, que es exactamente lo que sucedió, puede parecer un buen negocio para los anunciantes fuera de línea, esos métodos de comunicación con los consumidores están muriendo. Las métricas que usa Google para identificar perfectamente el mercado correcto para las ubicaciones de anuncios en línea simplemente no se tradujeron en el mundo fuera de línea. El seguimiento del éxito de las ubicaciones de anuncios de Google resultó difícil, y tanto los ejecutivos de la radio como los de la prensa se mostraron reacios a entregar sus sistemas publicitarios a los métodos de Google [fuente: Vascellaro ].

7: balón prisionero

Después de dejar Google frustrado en 2007, Dennis Crowley pasó a desarrollar el inmensamente popular Foursquare, que permite a los usuarios encontrar amigos, minoristas y ofertas cercanas.

En 2005, sobresalen dos adquisiciones de Google en particular: Android y Dodgeball. Android, por supuesto, no tiene lugar para ser discutido en este artículo. Pero Dodgeball es más interesante, como el primer caso en nuestra lista de Google adquiriendo y desarrollando una idea que eventualmente tuvo éxito en otros lugares, convirtiéndose en el estándar actual.

Dodgeball era un sitio de redes sociales de ubicación específica y fue adquirido, junto con el cofundador Dennis Crowley, en mayo de 2005 [fuente: Seigler ]. Una vez más, vemos la fusión con visión de futuro entre la vida en línea y la del mundo real, ya que aplicaciones como esta utilizan la tecnología de los teléfonos inteligentes para conectarnos, promocionar nuestras experiencias sociales y ubicaciones favoritas, y enviar todo tipo de retratos de alimentos a todos los que conocemos. Perfecta situación de Google, ¿verdad?

¿Entonces qué pasó? Pues nada. Durante dos años, es decir, hasta que Crowley dejó Google frustrado y fundó Foursquare . La culpa aquí radica en el hecho de que la idea era demasiado profética, que el hardware tardó demasiado en ponerse al día con la idea, pero lo hizo. Ahora, por supuesto, Google tiene Latitude y Places de Facebook puede llevarse la corona de Foursquare como la aplicación preferida para registrarse.

Por supuesto, ninguna de estas últimas aplicaciones tiene lo que hizo que Foursquare fuera tan exitoso: el aspecto de la gamificación, en el que la lealtad demostrada a un negocio o ubicación determinada da como resultado varias insignias y campanas, pero si seguimos nuestro modelo "paralelo del mundo real". , parece que esas características adicionales realmente no importarán tanto en el futuro.

Los usuarios se registran ahora porque eso es justo lo que haces. No es para recibir un regalo virtual; registrarse es más rápido y más fácil que twittear o compartir nuestra ubicación en Facebook con nuestros amigos. Y con el mapeo de ubicación convirtiéndose en una parte estándar de las aplicaciones de fotos como Instagram, el concepto del registro en sí mismo se ha transformado en una aproximación más cercana a lo que se ha convertido la vida conectada: el aumento , en lugar del reemplazo, de la realidad.

6: Jaikú

Cuando Google anunció a fines de 2011 que cerraría definitivamente el servicio Jaiku, un grupo de usuarios dedicados instaló un sistema de archivo para que los titulares de cuentas pudieran conservar las conversaciones y el contenido del sitio social.

Google acquired microblogging site Jaiku in October 2007, but by January 2009, it was clear that Twitter was the official winner in the short post race [source: Kincaid]. A social network is only as powerful as the users themselves, and Twitter was already well on its way by the time of this acquisition.

The divorce between Google and Jaiku is surrounded by rumors of internal bad blood, but either way, this Finnish import -- so-named because the microblogging aspect makes its messages look like haiku -- was open-source after 2009. In 2011, Google announced that it was shutting down Jaiku for good, effective Jan. 15, 2012 [source: Horowitz]. Perhaps in the same way that the MySpace graveyard has over the years become a home-base headquarters for smaller unknown bands -- a development presaged by MySpace's music-integration technology, which still sets it apart from most social networks that aren't actively concerned with music -- it could have become something new. Now, we'll never know.

5: Google Notebook and Shared Stuff

The Google Notebook team posted their last blog on Jan. 14, 2009.

While Google Docs has become the shared-document service that Google Wave (more on this coming up) partially wanted to be, the company's never come up with an application that can compete with apps like Evernote for the getting-things-done crowd. Cutting and pasting clips that retain their Web citation seems like a sure thing -- especially when integrated with the browser itself -- which is why Google has tried it so many times.

And even so, at the end of the day, the learning curve or feature load has either been too high, or the interface has been too clunky. The world of squirreled-away factlets and quotations remains firmly under the regime of those app developers with the leanest extensions and the simplest features. When everything's in the cloud , being able to port your notes and tasks and links from home to phone to office is no longer a selling point. (And again, we see the theme of seamless integration of the tech until you can't see it anymore.)

Likewise, the improbably named Shared Stuff tried to work the Google Docs and Google Notebook angles by making those clips and notes available to everybody [source: Pash]. The development had problems -- it's been called buggy, and it never really integrated into the Google world -- but the result was just a less-fun version of social bookmarking sites like Delicio.us, which privileged the "social" aspect of the concept into its own activity: Social bookmarking is exactly what it sounds like, whether it takes the form of Delicio.us, Reddit or even BuzzFeed. What's important isn't so much what you share, but what you and your friends have to say about it. (Those are the aspects of Notebook and Shared Stuff that were integrated into Google Reader.)

4: Google Buzz

In retrospect, most people view Google Buzz as an evolutionary step toward Google Plus.

The first thing Google Buzz did wrong was sneak up on users. In February of 2010, it was automatically added to Gmail , as an opt-outservice that sneakily appeared as a folder in the comfy old Inbox without warning.

So what was inside that spooky new folder? It was Google Reader, in essence, which was a great experience during the time it was most-used -- before, that is, RSS as a Web standard gave way to personally-curated tablet readers (including Google Currents) and similar app-based ways of keeping track of our favorite sites. Which was a transition that was already underway when Buzz appeared, so Google's initiative basically amounted to (or would, over the next year) just another folder with a continually rising "Unread" count, with all the subconscious stress that entails.

Perhaps if Google Buzz had incorporated some sort of reward for getting through those -- formerly enjoyable! -- updates from our favorite sites, it would have done better. In any case, the tablet revolution has brought the cycle back around: Now, we read magazines on something shaped like a magazine, rather than reading blog posts on something shaped like our e-mail. In late 2011, Google put Buzz out to pasture [source: Wasserman].

3: Wikipedia Alternatives

Google was hoping that SideWiki’s shared knowledge approach to Web browsing would engage users.

The past can get a little fuzzy, but most of us remember that time right before Wikipedia's debut when "wiki" was its own dominant concept. Television fandoms and other information-rich communities still maintain wikis full of user-edited and -confirmed facts about the things that they love. What makes Wikipedia special is the size and devotion of its community; despite what your high school English teacher has to say about it, the fact that "anybody" can edit Wikipedia pages doesn't necessarily make the information invalid. All accepted knowledge is written by committee, as they say.

And what does that have to do with Google? SearchWiki, Knol and SideWiki, that's what. A whole sequence of Wikipedia add-ons and alternatives, developed by Google since the summer of 2008. Couldn't beat 'em (Knol, a collection of user-written articles), couldn't join 'em (SearchWiki, which enabled users to sort and annotate search results), finally gave up (SideWiki, a browser extension to annotate Web pages ).

Any attempt at a "Wikipedia killer" -- even one administrated by user-beloved Google -- was never going to measure up in sheer crowdsourcing power, and Knol shuttered in May of 2012 [source: Albanesius]. Perhaps if there had been any outstanding problems in the Wikipedia interface, Knol would have had a shot, but the fact is that Wikipedia's pretty solid, offering enough usefulness to every level of user -- from the novice, to experts on the very subjects they're reading about, which is pretty amazing if you think about it -- that everyone is welcome both to search and to provide the information being searched, often at once.

As for SearchWiki, users seemed reluctant to mess with Google's organic search results, so it was replaced with a star system in late 2010. [source: Dupont]. In SideWiki's case, users never really took to the use of a sidebar to comment on Web pages, and Google pulled the plug in September 2011 [source: Eustace].

2: Google Video

Competing against the already-established YouTube didn’t go so well for Google Video.

Google Video attempted to crush YouTube using merely its beautifully lean interface, its whipsmart programming ... and the complete lack of any need for something that already exists. Again, we see the crowdsourced chaos of a Wikipedia in YouTube, with user-administrated levels of appreciation and reputation bringing the cream to the surface. While Google Videos (plural, totally different name), Google Video's successor, is still a storehouse for certain video streams, it's taken the more tightly curated route of sites like its early partner Vimeo. And of course, Google eventually bought YouTube anyway, to the tune of $1.65 billion in stock. So it all worked out.

The story of Google Video isn't merely that of an unprovoked attack on an Internet behemoth, though. The truth is much stranger. In January 2005, the roots of what would become Google Video first debuted, turning television broadcasts into searchable transcripts. By summer of that year, they started supporting video uploads and sharing, and by the end of its first year of life it has lost the original transcript idea altogether (although as of 2012, it's available for some video on YouTube, which implies Google's not done entirely with this concept).

Whatever slim chance the site might have had, whatever improvements or fun user-experience innovations that might have put it over the top (like Facebook's clean interface did, for example, once upon a time), Google Video decided to go another way: by introducing a proprietary file type and player, drastically increasing the amount of "stuff" you had to do in order to create or enjoy content on the site. Sometimes this works -- all file extensions and media players came from somewhere, right? -- but it's not a great strategy when you've started a fight with a perfectly useable site like YouTube, whose popularity has already made it the standard. And certainly not when portability between devices and screens had already become the new measure of a killer app.

After the YouTube acquisition, and having failed at becoming the rebranded name of the service, Google Video changed shape once again, this time into a video rental service (once again, heading into competition with the guy that already won, in this case Netflix). Now it's back to its form as a YouTube analogue -- which is good news to anybody who already has content hosted there. A static collection of videos, now that they've disabled uploading, will stand as testament to the brief time Google Video filled a need -- over a billion dollars later -- for its community. At least until they've folded back into YouTube, presumably.

1: Google Wave

This image from a video Google produced to explain Wave's features was intended to communicate the way that it could serve as a sort of group e-mail experience.

Quizás el fracaso más famoso de Google, Wave también tiene la distinción de ser el mayor fracaso de Google. Una colección de características innecesarias agrupadas en formas innecesarias y, a menudo, desconcertantes, Google Wave intentó ser todo para todos en términos de compartir contenido, de la misma manera que Google+ está tratando de apoderarse del ámbito social. Y si bien aún no es seguro si Google+ se estancará, el momento de llorar a Wave llegó y se fue.

¿Quieres enviar un correo electrónico? Ya tienes Gmail, pero si por alguna razón quieres enviar ese correo electrónicoa una lista de personas difícil de entender a través de un proceso contrario a la intuición, Wave puede ayudar. ¿Le gustaría convertir ese correo electrónico en una canción, un video o una conversación sobre canciones y videos que en sí mismo contiene y está hecho de esas cosas? ¿Quiere hacer malabarismos con las personas que entran y salen de esa conversación, sin saber con quién está hablando o si han estado siguiendo la conversación todo el tiempo? ¿Quiere la capacidad siempre activa para formar conversaciones en la barra lateral junto con la conversación principal, creando una paranoia constante, y posiblemente válida, de que todos hablan de usted a sus espaldas? ¿Le gustaría tomar todos los retrasos más irritantes y la incomodidad social de las salas de chat y combinarlos, junto con las peores cosas sobre la colaboración de documentos en línea,

Por supuesto, en realidad no fue tan malo. Lo que queda fuera de esta historia es el hecho de que, como la mayoría de los productos de Apple, como la mayoría de los presidentes, la anticipación del lanzamiento de un producto puede eclipsar fácilmente cualquier valor real. Si hemos pagado suficiente dinero y obtenido la suficiente utilidad de un proyecto mediocre, juraremos que el Emperador lleva las mejores ropas de la ciudad. Pero si el producto es gratis, o nos sentimos derrotados por él, entonces se convierte en lo peor que nos ha pasado.

Google Wave no es diferente. Hizo su debut a través del sistema de "invitación" que estuvo de moda en 2009, como el tremendo Google Voice, y al igual que Voice, se extendió a la cultura a través de las personas con mayor probabilidad de dar volteretas el día del lanzamiento y, por supuesto, con mayor probabilidad de hablar de ello durante al menos las dos semanas de cada lado. Una estrategia arriesgada, para un proyecto sin un uso de amplio espectro que tardaría más de esas dos semanas en aprender, incluso para un fanático de Google testarudo. Incluso como arte de performance, o una broma.

El hecho es que incluso los programadores experimentados pueden tener problemas para explicarle al profano por qué Wave no era tan querido. Parte de esto es la complejidad del lenguaje de código, las razones precisas por las que no se integró con otras funciones y suites de Google, que no entran aquí. Y parte, probablemente la mayor parte, es ese efecto de anticipación y reacción. Pero tal vez el aspecto de "lugar correcto, momento equivocado" también está en juego. Las características que les gustaron a los usuarios en Wave probablemente se convertirán en un futuro proyecto o adquisición. Esas piezas de los productos rotos y abandonados que componen Island of Misfit Toys de Google siempre se pueden recoger, desempolvar e integrar en una nueva configuración.

Mucha más información

Nota del autor

He sido fanático de Google durante mucho tiempo, por lo que, además de mi período de atención increíblemente corto, hizo que me interesara mucho profundizar en su fértil pasado creativo. Si bien no puedo decir que recuerdo haber oído hablar de todos los elementos de esta lista, lo que es fascinante es ver los detalles y las características de estos proyectos, ahora evolucionados, presentes en éxitos más populares. No se puede callar una buena idea, incluso cuando se trata de una empresa más grande y menos exitosa. Algo inspirador, creo.

Artículos relacionados

  • 10 herramientas útiles de Google
  • Los 5 mitos principales sobre Google, Inc.
  • Cómo funciona el navegador Google Chrome
  • Cómo funciona Google Voice
  • Los 5 mitos principales sobre Internet
  • 10 futuras innovaciones para el hogar... que no fueron
  • Los 5 mitos principales sobre Microsoft
  • Las 10 tecnologías principales de Star Trek que se hicieron realidad

Más enlaces geniales

  • Preguntas frecuentes sobre las respuestas de Google
  • Preguntas frecuentes sobre Google Bloc de notas
  • Preguntas frecuentes de Google Knol

Fuentes

  • Albanesio, Cloe. "Google revela planes de cierre para Knol, Wave, más". PC Mag. 23 de noviembre de 2011. (3 de diciembre de 2012) http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2396803,00.asp
  • Aune, Sean P. "17 alternativas notables a Google Notebook". Mashable. 25 de enero de 2009. (15 de noviembre de 2012) http://mashable.com/2009/01/25/notetake-alternatives/
  • Dupont, Cedric. "Las estrellas hacen que la búsqueda sea más personal". Blog oficial de Google. 3 de marzo de 2010. (3 de diciembre de 2012) http://googleblog.blogspot.com/2010/03/stars-make-search-more-personal.html
  • Edwards, Jim. "Aquí está la nueva campaña publicitaria impresa de Google (Sí, dijimos impreso)". Business Insider. 17 de enero de 2012. (15 de noviembre de 2012) http://www.businessinsider.com/heres-googles-new-print-ad-campaign-yes-we-said-print-2012-1?op=1
  • Eustaquio, Alan. "Una limpieza de primavera de otoño". Blog oficial de Google. 2 de septiembre de 2011. (3 de diciembre de 2012) http://googleblog.blogspot.com/2011/09/fall-spring-clean.html
  • Fiegerman, Seth. "Los ingresos publicitarios de Google ahora son más que las publicaciones impresas de EE. UU. combinadas". Mashable. 12 de noviembre de 2012. (15 de noviembre de 2012) http://mashable.com/2012/11/12/google-ad-revenue-passes-print-media/
  • Fikes, Andrew y Lexi Baugher. "Adiós a las respuestas de Google". Blog oficial de Google. 29 de noviembre de 2006. (3 de diciembre de 2012) http://googleblog.blogspot.com/2006/11/adieu-to-google-answers.html
  • Equipo animado de Google. "Animado no más". Blog oficial de Google. 19 de noviembre de 2008. (15 de noviembre de 2012) http://googleblog.blogspot.com/2008/11/lively-no-more.html
  • Hoorowitz, Bradley. "Un barrido de otoño". Blog oficial de Google. 14 de octubre de 2011. (3 de diciembre de 2012) http://googleblog.blogspot.com/2011/10/fall-sweep.html
  • Indvik, Lauren. "Google compra anuncios en periódicos para mostrar por qué los anuncios en periódicos no funcionan". Mashable. 14 de agosto de 2012. (15 de noviembre de 2012) http://mashable.com/2012/08/14/google-print-ad-shows-why-newspaper-ads-dont-work/
  • Jackson, Todd. "Presentamos Google Buzz". Blog oficial de Google, 9 de febrero de 2012 (15 de noviembre de 2012) http://googleblog.blogspot.com/2010/02/introducing-google-buzz.html
  • Kincaid, Jason. "Google Axes Dodgeball, Jaiku, Video y más". Crujido tecnológico. 14 de enero de 2009. (15 de noviembre de 2012) http://techcrunch.com/2009/01/14/google-axes-dodgeball-jaiku-video-and-more/
  • Ostrow, Adam. "Último momento: Google adquiere Jaiku, ¿por qué no Twitter?" Mashable. 9 de octubre de 2007. (15 de noviembre de 2012) http://mashable.com/2007/10/09/jaiku-google/
  • Pash, Adam. "Compartir sitios web con Google Shared Stuff". hacker de vida. 20 de septiembre de 2007 (15 de noviembre de 2012) http://lifehacker.com/302017/share-web-sites-with-google-shared-stuff
  • Popper, Ben. "El fracaso es una característica". The Verge, 17 de septiembre de 2012. (15 de noviembre de 2012) http://www.theverge.com/2012/9/17/3322854/google-startup-mergers-acquisitions-failure-is-a-feature
  • Schönfeld, Erick. "Google mata a Lively". TechCrunch. 19 de noviembre de 2008 (15 de noviembre de 2012) http://techcrunch.com/2008/11/19/google-kills-lively/
  • ibídem. "El pobre Google Knol ha pasado de ser un asesino de Wikipedia a un aspirante a Craigslist". Crujido tecnológico. 11 de agosto de 2009 (15 de noviembre de 2012) http://techcrunch.com/2009/08/11/poor-google-knol-has-gone-from-a-wikipedia-killer-to-a-craigslist- imitador/
  • ibídem. "Google desconecta sus anuncios de radio; se retira a lo que mejor sabe". Crujido tecnológico. 12 de febrero de 2009 (15 de noviembre de 2012) http://techcrunch.com/2009/02/12/google-pulls-the-plug-on-its-radio-ads-retreats-to-what-it- sabe mejor/
  • Schwartz, Barry. "¿Por qué fallaron los anuncios de radio de Google?" Tierra del motor de búsqueda. 12 de mayo de 2009. (15 de noviembre de 2012) http://searchengineland.com/why-google-radio-ads-failed-19018
  • Siegler, MG. "El fundador de Dodgeball pega a Google en la cara con Foursquare". Venture Beat. 10 de marzo de 2009 (15 de noviembre de 2012) http://venturebeat.com/2009/03/10/dodgeball-founder-pegs-google-in-the-face-with-foursquare/
  • Shontell, Alyson. "Lo que Dennis Crowley estaba pensando cuando se alejó de una oferta de adquisición de Foursquare de ~ $ 125 millones". Business Insider. 1 de marzo de 2012. (15 de noviembre de 2012) http://articles.businessinsider.com/2012-03-01/tech/31112518_1_foursquare-dennis-crowley-roadmap
  • Vascellaro, Jessica E. "Radio Tunes Out Google in Rare Miss for Web Titan". Wall Street Journal. 12 de mayo de 2009. (3 de diciembre de 2012) http://online.wsj.com/article/SB124172645603997429.html
  • Wasserman, Todd. "RIP Google Buzz". Mashable. 14 de octubre de 2011 (15 de noviembre de 2012) http://mashable.com/2011/10/14/rip-google-buzz/