6 cosas que los mormones desearían que los no mormones supieran sobre su iglesia

Apr 20 2020
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más conocida como la Iglesia Mormona, puede generar muchas preguntas: ¿Existe realmente ropa interior especial? ¿Es una secta? Rompemos algunos mitos.
Una estatua de Brigham Young, el segundo presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se encuentra fuera del histórico Templo Mormón de Salt Lake en Salt Lake City, Utah. Imágenes de George Frey / Getty

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, de rápido crecimiento, cuenta con más de 16 millones de miembros en todo el mundo, pero sigue siendo una de las religiones menos comprendidas del planeta. Aunque la Iglesia prohibió la poligamia hace más de un siglo, muchas personas todavía piensan que los mormones pueden tener más de una esposa. Y mucha gente todavía confunde a los mormones con los testigos de Jehová y los amish. (¿Cuáles son los que no vuelven a bailar?)

Para ayudar a aclarar las cosas sobre las creencias y la práctica mormona, hablamos con Matthew Bowman , presidente de Estudios Mormones de la Universidad de Graduados de Claremont y autor de " El pueblo mormón: la creación de una fe estadounidense ".

Mito 1: Se llama la 'Iglesia Mormona'

Desde que la iglesia fue fundada por José Smith en 1830, el nombre oficial siempre ha sido La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Pero Bowman dice que desde el principio, los detractores y críticos comenzaron a llamar a la controvertida nueva secta "mormones" o "mormonitas", un insulto dirigido al " Libro de Mormón ", un antiguo libro de escrituras traducido y publicado por Smith.

Pero lo que comenzó como un insulto despectivo pronto fue aceptado por líderes de la iglesia como Brigham Young, quien dijo que los miembros de la iglesia deberían estar orgullosos de ser llamados mormones.

"Hay una larga historia de denominaciones cristianas que fueron etiquetadas con un nombre por forasteros y luego finalmente lo adoptaron", dice Bowman, incluidos los metodistas que fueron criticados como "demasiado metódicos" en su piedad y los bautistas que fueron ridiculizados por su creencia en la inmersión total.

Sin embargo, en las últimas décadas, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se ha distanciado de términos como "Mormón", "Iglesia Mormona", "Iglesia SUD" y otros apodos, porque dice que restan mérito a Jesucristo como el verdadero centro de la fe mormona.

Mito 2: Los mormones adoran a José Smith

Sin José Smith, no habría La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y para los mormones fieles, Smith era un profeta a la par con Moisés. Pero eso no significa que los mormones lo "adoren", dice Bowman.

La historia de la iglesia mormona comienza de esta manera: en 1820, cuando Smith era un joven granjero de 14 años en el norte del estado de Nueva York, se retiró a un bosque para hacerle a Dios una pregunta urgente: ¿Cuál era la iglesia adecuada para él? ¿entrar? Para sorpresa y sorpresa de Smith, su oración fue respondida por dos figuras angelicales, que se identificaron como Dios el Padre y Jesucristo.

Durante esta visita milagrosa, conocida como la Primera Visión , se le dijo a Smith que no se uniera a ninguna iglesia existente, pero que la verdadera Iglesia de Jesucristo sería restaurada a través de él. Después de recibir y traducir el Libro de Mormón, que describe el ministerio de Jesucristo a los antiguos pueblos de las Américas, a Smith se le confirió una importante autoridad del sacerdocio que se había perdido después de la muerte de los apóstoles.

Smith fue el primer profeta de lo que los mormones creen que es la verdadera iglesia restaurada de Jesucristo, que está organizada como la iglesia antigua con profetas y apóstoles. Brigham Young fue el segundo profeta de la iglesia restaurada y la línea de profetas ha permanecido intacta hasta el día de hoy. El profeta actual es Russell M. Nelson .

Smith fue ferozmente perseguido por sus afirmaciones y enseñanzas, y finalmente fue asesinado junto con su hermano por una turba violenta cuando solo tenía 38 años. El martirio de Smith, como el de los primeros apóstoles y santos cristianos, lo convirtió en una figura aún más querida y venerada por los fieles mormones.

"José Smith es importante", dice Bowman. "Es una figura profética que ha devuelto el mecanismo de salvación a la humanidad a través del sacerdocio y ordenanzas como el bautismo, pero eso no es lo mismo que adorarlo".

La iglesia tardó 117 años en crecer de 6 miembros a 1 millón (en 1947). Pero alcanzó la marca de los 2 millones de miembros solo 16 años después y ha ido creciendo desde entonces. Hoy en día, encontrará unos 16 millones de mormones en todo el mundo, no solo en los EE. UU.

Mito 3: Los mormones no son realmente cristianos

En la década de 1980, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días presentó un nuevo logotipo con las palabras "Jesucristo" en una fuente mucho más grande. El Libro de Mormón también recibió un subtítulo, "El Libro de Mormón: Otro Testamento de Jesucristo". Ambos movimientos fueron en respuesta al mito persistente de que los mormones no son cristianos.

Bowman dice que en el corazón de este malentendido hay una pregunta legítima: ¿Qué significa ser cristiano?

"La definición más amplia e inclusiva de un cristiano es alguien que cree en Jesucristo", dice Bowman, y según esa definición, los mormones son claramente cristianos.

El ministerio terrenal y el papel eterno de Jesucristo como el salvador de la humanidad son el enfoque de la adoración y la doctrina mormona, y los miembros fieles se esfuerzan por cultivar una relación personal con Cristo a través del estudio de las Escrituras y la oración.

El Coro del Tabernáculo Mormón y los líderes de la iglesia se reúnen en el Centro de Conferencias y al comienzo de la 186a conferencia general anual de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 2 de abril de 2016 en Salt Lake City, Utah.

Pero también hay definiciones más limitadas del cristianismo donde las creencias mormonas pueden ser problemáticas. En el catolicismo y el protestantismo principal , por ejemplo, existe la creencia de la Trinidad como una sola Deidad manifestada en tres personas: Dios el Padre, Jesús el Hijo y el Espíritu Santo.

En las enseñanzas mormonas, basadas en el Libro de Mormón y otras revelaciones y visiones recibidas por José Smith, la Deidad no es una Trinidad, sino más bien tres seres separados y distintos que actúan con una sola voluntad y propósito.

Bowman dice que algunos evangélicos también están en desacuerdo con La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días debido a su enseñanza de que ciertos sacramentos y ordenanzas son necesarios para la salvación.

"Para los evangélicos, la salvación se trata menos de profesar creencias o realizar ordenanzas que de tener una experiencia de conversión espiritual, lo que se conoce como 'nacer de nuevo'", dice Bowman.

Otro problema que algunos otros cristianos tienen con la iglesia mormona es el hecho de que sostiene que el Libro de Mormón es una escritura sagrada junto con la Biblia. La respuesta de los Santos de los Últimos Días a eso es que la Biblia misma no dice que "todas las revelaciones de Dios se reunirían en un solo volumen para cerrarse para siempre y que no se recibirían más revelaciones bíblicas".

Mito 4: Los mormones practican la poligamia

La poligamia, también conocida como matrimonio plural, era una práctica central para los mormones en el siglo XIX, pero la iglesia la prohibió en 1904 y cualquier persona sospechosa de practicar la poligamia hoy en día es excomulgada.

En 1840, José Smith recibió una revelación que instruía a los miembros de la iglesia a restablecer la antigua práctica del matrimonio plural (el rey Salomón bíblico tenía 700 esposas y 300 concubinas) como una forma de aumentar rápidamente el número de la fe. Dado que el matrimonio plural era ilegal en los Estados Unidos, los mormones se convirtieron en un pueblo proscrito y en el sujeto de una amarga persecución, llevados de un lugar a otro hasta que finalmente encontraron un santuario en la naturaleza de Utah, que aún no era un estado.

En 1890, mientras los mormones estaban presionando al Congreso para que admitiera a Utah como estado, el entonces profeta de la iglesia Wilford Woodruff prometió terminar con la práctica del matrimonio plural en la fe. Y en 1904, la poligamia se castigó oficialmente con la excomunión de la iglesia.

La confusión actual sobre los mormones y la poligamia es que hay sectas disidentes que viven en el norte de México y partes rurales de Arizona y Utah que continúan practicando la poligamia y se autodenominan la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Estos grupos, que a menudo se visten con atuendos del siglo XIX y viven en recintos aislados, están separados y son distintos de la corriente principal de los mormones.

Mito 5: Los mormones no pueden beber bebidas con cafeína

Los mormones fieles hacen todo lo posible por vivir de acuerdo con un conjunto de reglas de salud y estilo de vida conocidas como la Palabra de Sabiduría. La Palabra de Sabiduría original fue una revelación dada a José Smith en 1833 después de que oró sobre el uso del tabaco entre los miembros de la iglesia. La respuesta que recibió Smith fue que los hombres y las mujeres no solo debían evitar el tabaco, sino también el alcohol y las "bebidas calientes", que se interpretaban como café y té. La carne también debía comerse "con moderación", solo en épocas de invierno y hambruna, y luego siempre con acción de gracias.

En la revelación original, la Palabra de Sabiduría era menos una regla que un "principio con promesa", siendo la promesa salud física, sabiduría y conocimiento para aquellos que siguen sus pautas.

"Durante gran parte de las primeras décadas de la iglesia, la Palabra de Sabiduría se consideró un buen consejo, algo que los buenos santos podrían hacer que quisieran las promesas de la revelación", dice Bowman. "Pero hay casos de miembros que no lo siguen, en parte porque no fue visto como un mandamiento formal o una orden judicial. La primera caravana que partió hacia Salt Lake City llevó café con ella".

A principios del siglo XX, cuando terminó la poligamia, Bowman dice que la Palabra de Sabiduría adquirió un nuevo significado como una forma de mantener las fronteras sociales entre los Santos de los Últimos Días y los forasteros. Con el tiempo, la adhesión a los mandatos de la Palabra de Sabiduría contra el alcohol, el tabaco, el café y el té (pero no la carne) se convirtió en un requisito previo para la plena actividad de la Iglesia.

Con el tiempo, tanto los mormones como los no mormones se preguntaron por qué el café y el té habían figurado en la lista de prohibiciones, y el consenso fue que debe ser la cafeína, que puede ser una sustancia adictiva. Entonces, se convirtió en una norma cultural, al menos en Utah, que los mormones evitaran los refrescos con cafeína y las "bebidas calientes".

Si bien los líderes de la Iglesia no han dado exactamente su "bendición" a Coca-Cola y Pepsi, han reiterado que el café y el té son las únicas bebidas explícitamente prohibidas por la Palabra de Sabiduría. Incluso la Universidad Brigham Young, la universidad propiedad de la iglesia, ahora vende refrescos con cafeína en sus comedores para estudiantes.

Mito 6: Los mormones usan 'ropa interior mágica'

Este es solo mitad mítico. Mormones que han ido a un templo SUD hacer usan prendas interiores especiales, pero no son mágicos.

Los templos SUD grandes y ornamentados son diferentes de las capillas más pequeñas y sencillas donde los mormones celebran sus servicios dominicales. En 168 templos de todo el mundo , los miembros dignos de la iglesia mayores de 18 años pueden recibir las ordenanzas esenciales para la salvación. Cuando alguien va al templo por primera vez, recibe la "prenda" del templo, que es un par de ropa interior especial - arriba y abajo - con significado religioso.

Para los mormones, se supone que la prenda actúa como un recordatorio diario de los convenios importantes hechos en el templo. No se supone que tenga poderes mágicos, a pesar de que Bowman dice que el folclore mormón está lleno de tales historias. El magnate hotelero Bill Marriott, miembro de la iglesia, dijo una vez a "60 Minutes " que su ropa interior sagrada le había salvado la vida en un extraño accidente de navegación.

"El bote estaba en llamas. Yo estaba en llamas. Me quemé. Mis pantalones se quemaron de inmediato. No me quemé por encima de la rodilla. Donde estaba la prenda, no me quemé", dijo Marriott. "Mi ropa interior no estaba chamuscada".

Bowman entiende por qué los no mormones piensan que es extraño usar ropa interior especial, pero en el contexto de las religiones del mundo, los mormones no son extraños en absoluto.

"La mayoría de las tradiciones religiosas requieren algún tipo de vestimenta especial", dice Bowman. "Yarmulkes en el judaísmo, velo en el Islam, algunos hindúes tienen una mancha en la frente, turbantes para los sikhs. Los mormones son más típicos que no".

Eso es interesante

Para muchas personas, su primer encuentro con los mormones podría ser ver a dos tipos vestidos con camisas blancas y corbatas paseando en bicicleta por la ciudad. La iglesia requiere el código de vestimenta para el trabajo misional de tiempo completo. Pero las bicicletas son una forma sencilla de moverse por la ciudad. En algunos lugares, se puede usar el transporte público o un automóvil.