
Tal vez haya escuchado el dicho: "La marea alta levanta todos los barcos". Bueno, en este caso, la inflación es la marea y la tarifa de evaluación de la asociación es uno de los botes.
Mientras que las tarifas mensuales de la asociación de propietarios (HOA ) pagan los gastos regulares asociados con el mantenimiento de su unidad y la comunidad, las tarifas de evaluación se usan para necesidades inesperadas u ocasionales. Es posible que se necesite una evaluación para pintar el vestíbulo de un edificio de condominios, por ejemplo. Si el precio de la pintura sube debido a la inflación, los pintores pasarán ese costo adicional al condominio. Por lo tanto, la evaluación también será más alta.
La decisión de imponer una tasación corresponde a la comunidad de propietarios. La HOA no puede controlar la inflación, por supuesto. Sin embargo, puede limitar su impacto en los propietarios de viviendas al limitar la necesidad de evaluaciones. Y la mejor defensa contra las evaluaciones es un fondo de reserva.
Al igual que una evaluación, una reserva paga grandes gastos tanto planificados como no planificados. Los propietarios de viviendas contribuyen al fondo como parte de sus cuotas mensuales de HOA y el dinero se invierte. Con una planificación cuidadosa y un poco de suerte, una reserva puede eliminar por completo la necesidad de una evaluación.
Una reserva también le permite a la HOA planificar gastos importantes de una manera que ahorre dinero a la comunidad. Supongamos que un edificio de condominios necesita un calentador de agua nuevo. Una HOA con fondos suficientes puede reemplazar el calentador más temprano que tarde, después de obtener estimaciones y verificar las referencias de varias compañías. Si, en cambio, la HOA tiene que esperar hasta que acumule la reserva, el calentador podría apagarse en el peor momento posible, por ejemplo, en el día más frío del año. Entonces, la HOA puede verse obligada a contratar a la primera empresa disponible, que puede no ser la mejor opción o la más asequible. Los propietarios no solo tendrán que pagar una tasación, sino que pueden terminar pagando de más tanto por el calentador de agua como por el trabajo. Eso es especialmente frustrante y financieramente agotador cuando los presupuestos y las personas están presionados por la inflación.
Sin embargo, como cortafuegos entre la inflación y las evaluaciones, una reserva se queda corta de una manera importante. La HOA tiene un doble deber al invertir una reserva: proteger el principio, para no perder el dinero, y hacer crecer el fondo para satisfacer las necesidades de la comunidad a corto y largo plazo. Por lo general, la HOA invierte en una variedad de productos seguros asegurados por la FDIC, como certificados de depósito (CD) y bonos del Tesoro . Pero las inversiones de bajo riesgo suelen ofrecer rendimientos bajos. En tiempos de inflación, los precios más altos pueden absorber el interés que genera el fondo. Otras inversiones como los fondos mutuos ofrecen la promesa de tasas de interés más altas. Sin embargo, estos productos no están asegurados por la FDIC y los inversores corren el riesgo de perderlo todo, incluido el principio.
Si bien nada, incluida una reserva, puede proteger a un propietario de la inflación, los posibles compradores pueden protegerse de evaluaciones inesperadas investigando el estado financiero de cada propiedad que consideren. Compare el presupuesto de la HOA y las cifras de reserva con la antigüedad y el estado de la propiedad. ¿Los fondos disponibles cubrirán reparaciones inminentes o mejoras planificadas? Además, podría valer la pena comprar un seguro de tasación, que paga la totalidad o parte de la participación del propietario si se impone una tasación.
Nota del autor
Al igual que la muerte y los impuestos, no hay forma de esconderse de la inflación. Los propietarios de condominios deben darse cuenta de que la Asociación de propietarios de viviendas no los está "extorsionando". La junta directiva de la asociación está sintiendo el mismo apuro que los miembros.
Artículos relacionados
- 10 consejos para tratar con su comunidad de propietarios
- Realidad o Ficción: Comunidades de Propietarios
- Cómo funcionan las tasas de interés
- ¿Qué es exactamente la inflación?
- 10 razones para comprar un seguro de vivienda
- ¿Puede mi compañía de seguros cancelar mi póliza si presento demasiados reclamos?
- 5 cosas que el seguro de propietario de vivienda no cubrirá
- ¿Cuál es la diferencia entre una casa, una casa móvil, un condominio, una cooperativa y una casa adosada?
- Cómo funcionan las cooperativas de vivienda
- 10 formas infalibles de ser rechazado por una junta cooperativa
Fuentes
- Alejandro, D. Douglas. "Fondos de Reserva de la Asociación de Condominios". Alexander, Zelminski Danner y Fioritto, PLLC. (16 de julio de 2012) http://www.azllaw.com/pdfs/condominium_association.pdf
- Autoridad Reguladora de la Industria Financiera, Inc. "Gestión del riesgo de inversión". (167 de julio de 2012) http://www.finra.org/Investors/SmartInvesting/AdvancedInvesting/ManagingInvestmentRisk/index.htm
- Kass, Benny L. "Asesor de vivienda: invertir el dinero de la asociación de condominios sabiamente (y legalmente)". The Washington Post, 22 de mayo de 2010. (16 de julio de 2012) http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2010/05/21/AR2010052100145.html
- Árbol de préstamos. "Guía para principiantes sobre condominios". (8 de julio de 2012) http://www.lendingtree.com/smartborrower/buying-a-home/finding-a-home/beginners-guide-to-condominiums/