
Es muy probable que en este momento haya algunos suplementos dietéticos en su armario. La investigación muestra que casi el 70 por ciento de los estadounidenses los están consumiendo, lo que ayudó a impulsar un mercado de $ 19 mil millones en 2015. Aún más sorprendente, para 2024, se espera que el tamaño del mercado mundial de suplementos dietéticos alcance la friolera de $ 278 mil millones, impulsado por el uso creciente de suplementos para tratar la desnutrición y los trastornos cardiovasculares [fuentes: Council for Responsible Nutrition , Globe Newswire ].
Los suplementos dietéticos son tabletas, cápsulas, polvos o líquidos que contienen vitaminas, minerales, hierbas, aminoácidos y / o enzimas. Las personas los usan no solo para mantenerse saludables, sino también para evitar los medicamentos recetados, perder peso o incluso para mejorar el rendimiento deportivo o sexual. Y esto no es nada nuevo.
Los seres humanos han estado usando algún tipo de suplementos dietéticos desde los albores de la civilización. Las tablillas de arcilla sumeria de cinco mil años están inscritas con registros de las hierbas que usaban, los registros escritos más antiguos que se conocen. Además, las culturas asiáticas tienen una rica historia de uso de hierbas que se remonta a más de 3000 años. El libro en inglés sobre hierbas se publicó en 1526 [fuente: Herbal Academy ].
La industria de suplementos actual es fuerte y está creciendo, impulsada por recomendaciones de médicos, amigos que confían en un remedio natural u otro, y el marketing agresivo de las propias compañías de suplementos. En los EE. UU., La mayoría de los consumidores de suplementos toman vitaminas y minerales, siendo el humilde multivitamínico el elemento más popular, seguido de la vitamina D, la vitamina C y el calcio. En la categoría de suplementos especiales, los ácidos grasos omega 3, la fibra y los probióticos son los más populares, mientras que entre los productos herbales y botánicos, los estadounidenses prefieren el té verde, el arándano, el ajo y el ginseng. Generalmente, los hombres y las mujeres están igualmente enamorados de los productos [fuente: Council for Responsible Nutrition ].
Pero al igual que con otros productos o prácticas relacionados con la salud, la orientación sobre los suplementos cambia constantemente a medida que evoluciona la ciencia. En 2013, las mujeres quedaron desconcertadas cuando el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. Dijo que las mujeres posmenopáusicas no deberían tomar calcio y vitamina D, ya que ninguno de los dos ayudaba a prevenir fracturas óseas. Peor aún, algunos estudios relacionaron la suplementación con calcio con enfermedades cardíacas, cálculos renales y problemas gastrointestinales.
Sin embargo, otro estudio realizado por la Women's Health Initiative encontró que el uso prolongado de calcio y vitamina D pareció reducir sustancialmente el riesgo de fracturas de cadera en mujeres posmenopáusicas, con poco riesgo de cálculos renales. Entonces, ¿quién tiene razón? Hoy en día, muchos médicos les dicen a los pacientes de ambos sexos que rechacen los suplementos de calcio, independientemente de la edad, y en su lugar consuman tres o cuatro porciones de alimentos ricos en calcio al día [fuentes: Cooper , Ray ].
Quizás tan preocupante como las recomendaciones de suplementos en constante cambio es el hecho de que muchas personas en la actualidad ingieren una asombrosa variedad de suplementos que no tienen evidencia científica de ser efectivos.
- Regulación federal de suplementos
- Uso prudente del suplemento
- Alimentos versus suplementos dietéticos
Regulación federal de suplementos

Quizás el mayor peligro potencial con respecto a los suplementos, y lo más importante que los consumidores deben darse cuenta, es que la industria actual solo está regulada de manera poco estricta. No siempre fue así. Antes de 1990, los suplementos dietéticos estaban estrictamente controlados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Demasiado estrictamente controlado, dicen algunos, casi provocando el colapso de la industria. Parte del estricto control significaba que los "suplementos dietéticos" se referían solo a unos pocos nutrientes esenciales, incluidas las vitaminas , los minerales y las proteínas , y después de 1990, también a las hierbas. Pero en 1994, hubo un gran cambio [fuente: FindLaw ].
Ese año, el Congreso aprobó la Ley de Educación y Salud de Suplementos Dietéticos (DSHEA), que amplió la definición de "suplemento dietético" para incluir aminoácidos (p. Ej., Lisina, triptófano) y metabolitos y extractos (p. Ej., Extracto de arándano, té de manzanilla) , entre otras sustancias. También definió los suplementos dietéticos como alimentos, no como medicamentos o aditivos alimentarios (como las especias). Estos cambios significaron que los suplementos de repente tenían mucha menos supervisión o regulación federal, y la industria floreció [fuentes: FindLaw , Scarbrough , Institute of Food Technologists ].
A cambio de una regulación más flexible, los fabricantes de suplementos dietéticos no podían afirmar que sus productos curaban ninguna enfermedad (porque eso los convertiría en medicamentos regulados por la FDA). También tenían que incluir todos los ingredientes en la etiqueta de un producto e identificar que el producto era un "suplemento dietético". Aunque una etiqueta podía hacer una afirmación sobre el efecto positivo del suplemento en el cuerpo, también tenía que decir: "Esta afirmación no ha sido evaluada por la Administración de Drogas y Alimentos. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedad." Dependía del fabricante asegurarse de que su producto fuera seguro, aunque el secretario de Servicios Humanos y de Salud podía declarar que un suplemento o un ingrediente de un suplemento era peligroso para la salud [fuente: FindLaw ].
La FDA ha establecido buenas prácticas de fabricación para los productores de suplementos para ayudar a garantizar que obtenga lo que se anuncia: que sus cápsulas no contengan demasiado o muy poco de un ingrediente, por ejemplo, o un producto contaminado. Y la FDA inspeccionará ocasionalmente una instalación de fabricación de suplementos. Pero la FDA no tiene que aprobar un suplemento antes de que pueda comercializarse [fuente: Institutos Nacionales de Salud ].
Para ayudar a garantizar que los suplementos sean seguros, varias organizaciones independientes ofrecen pruebas de calidad. Si un fabricante envía un suplemento a la prueba y pasa, el producto puede llevar un sello de aprobación que garantiza que fue fabricado correctamente, contiene los ingredientes en su etiqueta y no tiene niveles dañinos de contaminantes. Algunas de las organizaciones de prueba más notables son ConsumerLab.com, NSF International y US Pharmacopeia. Algunos de los cientos de suplementos que obtuvieron sellos de calidad son suplementos producidos por Kirkland (Costco), NatureMade y Nutrilite (Amway) [fuentes: Institutos Nacionales de Salud , Suplementos de Calidad , NSF ].
Sin embargo, incluso un sello de calidad no significa que un suplemento sea adecuado para usted o que sea seguro para su cuerpo. Y ese es uno de los debates en curso.
Uso prudente del suplemento
Probablemente, las preguntas más frecuentes sobre el uso de suplementos son qué suplementos usar y cuáles evitar. La respuesta a la primera pregunta depende de su cuerpo y sus necesidades únicas, por lo que siempre consulte a su médico antes de usar cualquier suplemento. Una vez dicho esto, Consumer Reports y la Natural Medicines Comprehensive Database, un grupo de investigación independiente, compilaron una lista de algunos de los suplementos superiores que muestra la investigación es probable seguro y pueden ser eficaces para ciertas condiciones. Estos son:
- Calcio
- Arándano
- Aceite de pescado
- Sulfato de glucosamina
- Lactasa
- Lactobacillus
- Psilio
- Pygeum
- Mismo
- Hierba de San Juan
- Vitamina D
Los dos grupos también identificaron una docena de ingredientes de suplementos que deben evitarse debido a sus vínculos con efectos secundarios graves:
- Acónito
- Naranja amarga
- Chaparral
- Plata coloidal
- Uña de caballo
- Consuelda
- Malva campestre
- Germanio
- Mayor celadina
- Kava
- Lobelia
- Yohimbe
Por ejemplo, la pata de gallo, que se cree que es eficaz para la bronquitis y el asma, está relacionada con el daño hepático y el cáncer. La naranja amarga, supuestamente útil para bajar de peso, congestión nasal y alergias, puede causar desmayos, ataques cardíacos, derrames cerebrales e incluso la muerte [fuente: Consumer Reports ].
Si bien es útil tener listas de "buenos" y "malos", no se apresure a ir a la tienda y compre los 11 suplementos "buenos" enumerados anteriormente. Es posible que su cuerpo no los necesite, por ejemplo. Además, algunas de las pruebas sobre si estos suplementos "funcionan" son contradictorias. Por ejemplo, algunos estudios dicen que el sulfato de glucosamina ayuda a aliviar el dolor y mejora la función de las articulaciones en personas con artritis. Otros estudios dicen que solo alivia el dolor articular [fuente: Arthritis Foundation ].
Finalmente, no todos los suplementos son de la misma calidad. Conviértase en un comprador inteligente de suplementos siguiendo estas prácticas [fuente: Administración de Drogas y Alimentos de EE . UU. ]:
- Si busca información complementaria en línea, utilice sitios no comerciales como los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. (FDA) y el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA).
- Tenga cuidado con cualquier producto que diga "totalmente seguro", "no tiene efectos secundarios" o "funciona mejor que [nombre del medicamento recetado]".
- Tenga en cuenta que ningún suplemento debe afirmar que puede prevenir, tratar o curar una enfermedad. Es contra la ley que las empresas hagan eso porque el suplemento se consideraría un medicamento y estaría sujeto a las regulaciones de la FDA.
- Recuerde que el hecho de que un ingrediente sea natural no significa que sea seguro consumirlo.
- Los suplementos, incluso los de calidad, pueden interactuar negativamente con los medicamentos recetados que está tomando, por lo que siempre hable con su médico sobre los suplementos que desee tomar.
- Más no es necesariamente mejor. Si su médico le sugiere que agregue vitamina D a su dieta y encuentra una marca de renombre, tome solo la dosis recomendada.
- No tome suplementos en lugar de medicamentos (o además de ellos) sin consultar con su médico.
- Las vitaminas ya se agregan a ciertos alimentos (como la leche o los cereales para el desayuno). Agregar una pastilla de vitaminas además de esto podría ser excesivo y, en algunos casos, realmente peligroso para su salud.
Tenga especial cuidado con cualquier suplemento que prometa ayudarlo a perder peso rápidamente, desarrollar músculo o mejorar su destreza sexual. Muchos de ellos contienen ingredientes, esteroides o medicamentos recetados muy dañinos. En un caso famoso, se comercializó una hierba china llamada efedra para bajar de peso. Aunque era un producto natural, contenía una sustancia química llamada efedrina que estimulaba el sistema nervioso y contraía los vasos sanguíneos. Se vinculó con más de 15 muertes en 1996. Sin embargo, la FDA no lo prohibió hasta 2004 después de la muerte de un jugador de béisbol de las grandes ligas [fuentes: Couzin-Frankel ].
Alimentos versus suplementos dietéticos

Amantes de la comida, regocíjense: los expertos dicen que es mejor obtener sus vitaminas y minerales de alimentos frescos y sabrosos en lugar de suplementos. El problema es que las personas (especialmente los estadounidenses) no comen tanta comida fresca, sino que prefieren los alimentos procesados, los cereales refinados y los azúcares añadidos , todos los cuales tienen poco valor nutricional. Si eres anciano, el problema se agrava porque los cuerpos envejecidos no pueden absorber los nutrientes tan fácilmente como los jóvenes. Además, las personas mayores a menudo comen menos alimentos en general debido a la disminución del apetito. Al final, muchas personas simplemente no pueden obtener los nutrientes que necesitan de los alimentos que consumen.
Los suplementos dietéticos pueden ayudar a llenar los vacíos en su dieta si no come muchos alimentos nutritivos. Pero antes de dirigirse al pasillo de los suplementos, los expertos recomiendan primero tratar de comer de manera más saludable. Esto se debe a que no es solo el suplemento específico que le falta, sino también cómo lo está recibiendo lo que importa.
Los alimentos contienen muchos nutrientes valiosos y fitoquímicos. Los fitoquímicos son sustancias químicas vegetales que tienen propiedades que lo protegen de las enfermedades. La alicina fitoquímica, por ejemplo, se encuentra naturalmente en el ajo y ayuda a combatir las bacterias, mientras que las isoflavonas en la soya podrían disminuir los síntomas de la menopausia en algunas mujeres. Los fitoquímicos también pueden mejorar la biodisponibilidad , que es la cantidad de vitamina o mineral que su cuerpo puede absorber. Pero los fitoquímicos no están incluidos en los suplementos [fuentes: Berkeley Wellness , Phytochemicals ].
Además, los alimentos contienen nutrientes que se ayudan mutuamente. Beba un vaso de leche helada y recibirá no solo vitamina D y varios nutrientes y fitoquímicos, sino también lactosa, que ayuda a su cuerpo a absorber calcio y magnesio. Si simplemente tomara un suplemento, todo lo que obtendría es la vitamina D. Además, si toma demasiada vitamina D (o cualquier otro suplemento), podría afectar la capacidad de su cuerpo para absorber adecuadamente varios nutrientes.
Finalmente, si bien los nutrientes de los suplementos y los alimentos pueden ser químicamente idénticos, eso no significa necesariamente que actuarán de la misma manera en su cuerpo. Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania mostró que los valiosos omega-3 en los pescados grasos eran más capaces de mantener una presión arterial adecuada en ratones que el omega-3 en los suplementos de aceite de pescado. En el estudio, los científicos observaron cómo uno de los ácidos grasos del pescado, el ácido docosahexaenoico (DHA), reducía la presión arterial al dilatar los vasos sanguíneos en los canales iónicos. Pero el éster etílico de DHA, que contienen la mayoría de los suplementos de aceite de pescado, no dilató los vasos sanguíneos en estos sitios. Peor aún, el éster etílico de DHA pareció luchar con el DHA natural [fuente: Science Daily ].
Así que coma más alimentos frescos. Tome solo los suplementos recomendados por su médico y transmita el resto. Y manténgase al tanto de las noticias para conocer las últimas actualizaciones sobre el tema.
Mucha más información
Nota del autor: Cómo funcionan los suplementos dietéticos
Tomo varios suplementos, a pesar de que he leído muchas historias de terror a lo largo de los años sobre varios suplementos que causaron problemas de salud graves en las personas, generalmente porque el fabricante no tenía buena reputación. Pero después de investigar este artículo, pensé que sería prudente investigar un poco la reputación de los fabricantes de mis suplementos. Me complace informar que todas las marcas que compro tienen un sello de aprobación de uno de los evaluadores independientes de la calidad de los suplementos. Siempre los comprobaré en el futuro.
Artículos relacionados
- 5 suplementos anti-envejecimiento que realmente funcionan
- 10 suplementos que no funcionan como se anuncia
- Los mejores suplementos a base de hierbas
- Suplementos: ¿realidad o ficción?
- Suplementos de vitamina A
Más enlaces geniales
- Consejo de Nutrición Responsable
- FDA: Dietary Supplements: What You Need to Know (Suplementos dietéticos: lo que necesita saber)
Fuentes
- Bienestar de Berkeley. "Nutrientes: son jugadores de equipo". 21 de junio de 2016. (1 de marzo de 2017) http://www.berkeleywellness.com/healthy-eating/nutrition/article/nutrients-they-are-team-players
- Informes de los consumidores. "Se investigaron los peligros de los suplementos dietéticos y nutricionales". Septiembre de 2010. (27 de febrero de 2017) http://www.consumerreports.org/cro/2012/05/dangerous-supplements/index.htm
- Cooper, Lauren. "La verdad sobre los suplementos de calcio y vitamina D". Informes de los consumidores. 27 de julio de 2016. (24 de febrero de 2017) http://www.consumerreports.org/vitamins-supplements/the-truth-about-calcium-and-vitamin-d/
- Consejo de Nutrición Responsable. "El consumidor de suplementos dietéticos". (24 de febrero de 2017) http://www.crnusa.org/CRNconsumersurvey/2015/
- Consejo de Nutrición Responsable. "Hechos suplementarios." (24 de febrero de 2017) http://www.crnusa.org/about-crn/tags/supplement-facts
- Couzin-Frankel, Jennifer, "Reportaje: Revelando los peligros ocultos de los suplementos dietéticos", Science, 20 de agosto de 2015 http://www.sciencemag.org/news/2015/08/feature-revealing-hidden-dangers-dietary -suplementos
- Globe Newswire. "Se proyecta que el tamaño del mercado de suplementos dietéticos alcance los $ 278.02 mil millones para 2024, la demanda en el sector de alimentos y bebidas: Grand View Research Inc." 18 de julio de 2016. (24 de febrero de 2017) https://globenewswire.com/news-release/2016/07/18/856668/0/en/Dietary-Supplements-Market-Size-Is-Projected-To- Reach-278-02-Billion-By-2024-Demand-In-Food-Beverage-Sector-Grand-View-Research-Inc.html
- Publicaciones de salud de Harvard. "¿Debería obtener sus nutrientes de los alimentos o de los suplementos?" Mayo de 2015. (1 de marzo de 2017) http://www.health.harvard.edu/staying-healthy/should-you-get-your-nutrients-from-food-or-from-supplements
- Instituto de Tecnólogos de Alimentos. "Ejemplos de ingredientes dietéticos definidos como suplementos dietéticos por la Ley de educación y salud de suplementos dietéticos de 1994". (1 de marzo de 2017) http://www.ift.org/~/media/knowledge%20center/science%20reports/scientific%20status%20summaries/dietary%20supplements/table_1.jpg
- Institutos Nacionales de Salud. "Suplementos dietéticos: lo que necesita saber". 17 de junio de 2011. (27 de febrero de 2017) https://ods.od.nih.gov/HealthInformation/DS_WhatYouNeedToKnow.aspx
- NSF. "NSF / ANSI 173: Suplementos dietéticos". 27 de febrero de 2017. (27 de febrero de 2017) http://info.nsf.org/Certified/Dietary/Listings.asp?StandardExt=FP&TradeName=&CompanyName=&PlantCountry=UNITED+STATES&ProductType=Botanical%2FJoint+Aid&search=Search
- Fitoquímicos. "¿Qué son los fitoquímicos?" (1 de marzo de 2017) http://www.phytochemicals.info/
- Prentice, RL y col. "Riesgos para la salud y beneficios de la suplementación con calcio y vitamina D: ensayo clínico y estudio de cohortes de la Iniciativa de Salud de la Mujer". Saltador. Febrero de 2013. (24 de febrero de 2017) https://link.springer.com/article/10.1007/s00198-012-2224-2/fulltext.html
- Suplementos de calidad. "Listado de productos verificados por USP". (27 de febrero de 2017) http://www.quality-supplements.org/verified-products/verified-products-listings#list7
- Ray, C. Claiborne. "Cuidado con los suplementos de calcio". Los New York Times. 16 de marzo de 2015. (2 de marzo de 2017) https://www.nytimes.com/2015/03/17/science/17qna.html?_r=0
- Reinberg, Steven. "¿Por qué millones de estadounidenses toman multivitamínicos?" Web MD. 4 de febrero de 2014. (24 de febrero de 2017) http://www.webmd.com/vitamins-and-supplements/news/20130204/with-benefits-unproven-why-do-millions-of-americans-take -multivitaminas # 1
- Scarbrough, Brian. "Suplementos dietéticos: una revisión de la regulación de los Estados Unidos con énfasis en la Ley de Educación y Salud de Suplementos Dietéticos de 1994 y actividades posteriores". Escuela de leyes de Harvard. Abril de 2004. (27 de febrero de 2017) https://dash.harvard.edu/bitstream/handle/1/8852160/Scarbrough.html?sequence=2
- Ciencia diaria. "Por qué el pescado es mejor que los suplementos: los omega-3 del pescado frente a las píldoras de aceite de pescado son mejores para mantener la presión arterial en el modelo de ratón". 5 de marzo de 2013. (1 de marzo de 2017) https://www.sciencedaily.com/releases/2013/03/130305154531.htm
- Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. "Información para consumidores sobre el uso de suplementos dietéticos". 26 de julio de 2016. (27 de febrero de 2017) https://www.fda.gov/Food/DietarySupplements/UsingDietarySupplements/default.htm
- Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. "Vitamina D y calcio para prevenir fracturas: medicación preventiva". Febrero de 2013. (24 de febrero de 2017) https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/Page/Document/UpdateSummaryFinal/vitamin-d-and-calcium-to-prevent-fractures-preventive-medication