
Uno de los monumentos más extraños de Estados Unidos es el Boot Monument en el Parque Nacional Saratoga en Nueva York, que conmemora a un "soldado más brillante" del lado estadounidense en la revuelta , que resultó herido y casi pierde una pierna mientras lideraba las tropas en la derrota. de los británicos en la batalla de Saratoga en octubre de 1777. Como explica la página de Facebook del parque , el nombre del héroe se dejó fuera del monumento por una razón. Benedict Arnold, a pesar de su valentía en el campo de batalla, finalmente cambió de bando y se convirtió en el traidor más infame de la historia de Estados Unidos. Después de intentar y fracasar en entregar el fuerte en West Point a los británicos, se unió al Ejército Real y tomó las armas contra los colonos rebeldes, e incluso prendió fuego a una ciudad de Connecticut.
"No hay otra historia como la de Arnold", dice Steve Sheinkin, autor de "The Notorious Benedict Arnold: A True Story of Adventure, Heroism & Treachery", una biografía premiada de 2010 para lectores adultos jóvenes. "Estaba en la cima absoluta, uno de los grandes héroes estadounidenses, y cayó hasta el fondo, una especie de figura diabólica. Y en ambos casos, subiendo y bajando, lo hizo él solo".
Incluso hoy en día, un traidor es conocido como "Benedict Arnold"
Es una medida de la infamia de Arnold el hecho de que, casi dos siglos después de su muerte, sigue tan vilipendiado que los estadounidenses todavía se refieren a veces a alguien considerado desleal como un "Benedict Arnold". Eso es cierto a pesar de que, como señala Sheinkin, los objetivos de esa invectiva y sus ofensas generalmente no están a la altura del nivel extremo de traición de Arnold.
"El caso de Arnold es tan perturbador no porque haya decidido respaldar a los británicos, lo que hicieron muchos otros en Estados Unidos", explica Eric D. Lehman por correo electrónico. Es profesor asociado de inglés en la Universidad de Bridgeport y autor de " Homegrown Terror: Benedict Arnold and the Burning of New London"., "un libro de 2015 sobre un crimen de guerra cometido por Arnold después de unirse al lado británico". Es porque fue un héroe para el lado estadounidense primero, porque tenía muchos amigos y camaradas que lucharon a su lado. Luchar al lado de alguien, y luego cambiar de bando y luchar contra ellos, como lo hizo en Virginia y Connecticut después de la debacle de West Point, es un anatema para la mayoría de la gente. Es mucho más preocupante que una mera traición 'política', y por eso es tan increíblemente raro, sobre todo para un general del ejército ".
Lehman ve paralelismos entre Arnold y otra figura infame en la historia temprana de Estados Unidos, Aaron Burr , quien no solo mató a Alexander Hamilton en un duelo, sino que también fue juzgado sin éxito por traición por su papel en un plan infortunado para atraer a los estados a abandonar los Estados Unidos. y únete a un nuevo imperio.
"Ambos eran héroes de guerra competentes que de una forma u otra vieron sus carreras estancadas o arruinadas por sus propias acciones, y luego conspiraron contra sus enemigos percibidos en el gobierno estadounidense", explica Lehman. "Ambos tenían la percepción errónea o el defecto de que el gobierno era la nación, y cuando elementos de ese gobierno, en el caso de Arnold, el Congreso o en el caso de Burr, Thomas Jefferson, se volvieron antagónicos con ellos, respondieron tratando de quemar todo el asunto".
Un comienzo prometedor
De alguna manera, la naturaleza traidora de Arnold puede haber sido forjada por el resentimiento y la frustración. Nacido en Norwich, Connecticut, en 1741, pasó su juventud preparándose para asistir a Yale, pero la bancarrota de su padre alcohólico arruinó esos sueños. En cambio, fue aprendiz de boticario , la versión del siglo XVIII de un farmacéutico, y sirvió en la Guerra de Francia e India, antes de establecerse en New Haven, Connecticut, donde construyó un negocio de farmacia y trabajó como comerciante y capitán de barco involucrado en el comercio. con las Indias Occidentales y Canadá. Para cuando Arnold tenía alrededor de 30 años, había tenido el éxito suficiente como para construir una de las casas más grandiosas en New Haven, según el perfil Smithsonian de Nathaniel Philbrick de 2016 de Arnold. Pero Arnold nunca estuvo del todo contento.
"Tenía grandes dones de inteligencia y destreza física, pero siempre sintió que se los pasaba por alto, primero cuando era niño, luego en el ejército durante la Revolución", dice Lehman. "Tenía el tipo de personalidad espinosa que se ofende con mucha facilidad. A menudo amenazaba con renunciar o pelear un duelo con alguien que lo insultaba. Yo diría que ciertamente era un narcisista, pero la tragedia es que podría haberse ido de otra manera. Había mucha gente que lo apoyaba, lo ayudaba y lo amaba. Pero finalmente decidió traicionar a muchos de ellos ".
En la primavera de 1775, Arnold se desempeñaba como capitán de una milicia local en New Haven cuando los británicos atacaron Lexington y Concord . Según Philbrick, Arnold tomó parte del suministro de pólvora de New Haven y se dirigió a Massachusetts para unirse a la lucha. Al principio, Arnold se distinguió como un líder militar competente e incluso talentoso, pero uno que con frecuencia se veía inmerso en disputas políticas que obstaculizaron su ascenso. Arnold consiguió que los funcionarios de Massachusetts respaldaran su plan de capturar Fort Ticonderoga en Nueva York, para que los estadounidenses pudieran apoderarse de sus aproximadamente 80 cañones. Pero resultó que Arnold no era el único que quería esa artillería, y cuando llegó a Nueva York con su expedición, se vio obligado a formar equipo con Ethan Allen.y sus Green Mountain Boys. Los estadounidenses remaron a través del lago Champlain desde lo que ahora es Vermont y organizaron un atrevido ataque sorpresa a altas horas de la noche para apoderarse del fuerte, una importante victoria temprana en la guerra. Aunque Arnold y Allen codirigieron la incursión, Allen - quien exigió descaradamente que los británicos se rindieran "en nombre del Gran Jehová y el Congreso Continental" - terminó con más crédito.
Arnold tenía ambiciones aún mayores. Presentó a George Washington, el nuevo jefe de las fuerzas estadounidenses, y al Congreso Continental, en un plan para invadir Canadá , abrumar a los pocos cientos de tropas que los británicos mantenían allí y envalentonar a los colonos canadienses para que se unieran a la causa estadounidense. Washington estuvo de acuerdo, pero nombró al general de división Richard Montgomery para encabezar el esfuerzo y relegó a Arnold al mando de una pequeña fuerza que se abrió camino a través del desierto de Maine hasta la ciudad de Quebec. Como este artículo de 1990 del historiador Willard Sterne Randalldescribe, el asalto de Nochevieja a la ciudad canadiense se convirtió en una debacle, en la que Montgomery fue asesinado. Arnold, aunque gravemente herido, logró reunir a las tropas restantes y continuar el asedio hasta la primavera, cuando se le ordenó regresar a casa.
Arnold pasó a distinguirse en septiembre de 1777 en la batalla de Saratoga . Se peleó con el mayor general Horatio Gates , su comandante, quien trató de retenerlo en el cuartel general como castigo. Pero Arnold finalmente ignoró sus órdenes y montó a caballo hacia el frente, donde lideró una carga que flanqueó y derrotó a una fuerza de mercenarios alemanes. Durante la pelea, Arnold recibió un disparo y una bala mató a su caballo y lo hizo caer sobre él, aplastando la pierna que había herido en Quebec. Tuvo que ser sacado del campo y caminar cojeando por el resto de su vida.
El comienzo de la caída de Arnold
El coraje de Arnold había ayudado a los estadounidenses a obtener una victoria crucial, pero nuevamente, no recibió el crédito que se merecía. En cambio, en julio de 1778, Washington puso a Arnold a cargo de la ciudad de Filadelfia, que los británicos habían abandonado. Mantenido fuera de la acción, Arnold se casó con la joven hija de un juez local, Peggy Shippen , y la pareja vivió un estilo de vida extravagante que estaba más allá de los medios de un general estadounidense. El Congreso se negó a pagar algunos de sus comprobantes de gastos y, finalmente, en junio de 1779, fue sometido a un consejo de guerra acusado de corrupción.
Aunque Arnold finalmente fue absuelto, la humillación podría haber sido la gota que colmó el vaso. Incluso antes de que comenzara el juicio, se acercó en secreto a los británicos y comenzó a comunicarse con el mayor espía británico John Andre a través de correspondencia codificada . Arnold pidió ser reasignado a West Point , el fuerte que servía como sede de Washington. En septiembre de 1780, se reunió con Andre en una casa cerca del río Hudson y tramó un complot para entregar el fuerte a los británicos, a cambio de 20.000 libras esterlinas (equivalentes a 3.613.470,99 libras esterlinas o 4.674.747,42 dólares en moneda de 2020) - 6.000 si el plan falló - y un comando en el Ejército Real.

Pero una vez más, Arnold fue frustrado por el destino. Antes de que Andre pudiera regresar al territorio controlado por los británicos, fue capturado por milicianos estadounidenses. Arnold se enteró del destino de Andre y logró escapar por el Hudson en un barco británico, el Vulture, antes de que pudiera ser arrestado. Desde a bordo, Arnold escribió una carta a Washington, quejándose de "la ingratitud de mi país", pero pidiendo que su ex superior protegiera a la esposa de Arnold de la venganza de los estadounidenses. "Solo debería caer sobre mí", escribió.
La traición de Arnold a la causa colonial fue más allá de su esfuerzo por entregar West Point a los británicos. En 1781, como oficial británico, ordenó a sus tropas que quemaran New London, Connecticut , a solo 10 millas (16 kilómetros) de distancia, donde había nacido y crecido, aparentemente para castigar a los corsarios que operaban desde New London por capturar a un británico. barco mercante. Las fuerzas de Arnold incendiaron 140 edificios, incluidas las casas de los residentes, y después de capturar el fuerte que domina el puerto de la ciudad, masacraron a 70 milicianos estadounidenses que se habían rendido.
"Creo que una vez que Arnold tomó la decisión de pasarse a los británicos, supo que tenía que tener éxito y estaba dispuesto a hacer cualquier cosa para que eso sucediera", explica Lehman. "Ese es un lugar peligroso para cualquiera, y lo llevó a un lugar muy oscuro".
En diciembre de 1781, Arnold, su esposa e hijos fueron a Inglaterra, donde vivieron durante un tiempo en Londres, apoyados en parte por la parte de la tarifa que le habían garantizado por el fallido complot de West Point. Más tarde se mudó a Canadá e intentó revivir su carrera como comerciante. Pero su fortuna casi se había ido cuando murió en 1801.
"Esta es una historia clásica de ascenso y caída", dice Sheinkin. "Los vemos una y otra vez y, por supuesto, suele ser algún defecto de carácter lo que derriba al héroe. Eso no es solo en la ficción y el teatro, eso ha sucedido a lo largo de la historia y seguirá sucediendo".
puede ganar una pequeña comisión de los enlaces de afiliados en este artículo.
Eso es interesante
En New London, la ciudad que Arnold incendió, los residentes locales tradicionalmente le devuelven el favor quemándolo en efigie cada septiembre.