¿Por qué los magnetares dan tanto miedo?

Dec 23 2020
Una magnetar es una estrella de neutrones con un campo magnético superfuerte. Los astrónomos los consideran entre los objetos más aterradores del universo, pero ¿por qué?
Las llamaradas de rayos gamma, como las de SGR J1550-5418, pueden surgir cuando la superficie de una magnetar se agrieta repentinamente, liberando energía almacenada dentro de su poderoso campo magnético. Laboratorio de Imagen Conceptual del Centro de Vuelo Espacial Goddard / NASA

Nuestro conocimiento del universo siempre se está expandiendo, al igual que el universo mismo. Esto significa que ocasionalmente descubrimos algo nuevo o creamos un nuevo modelo para explicar datos que antes no entendíamos del todo. Uno de esos fenómenos astronómicos es la magnetar, un tipo poderoso de estrella de neutrones que se propuso por primera vez en 1979. Ese año, los astrónomos sugirieron que ciertas explosiones de radiación gamma y de rayos X y pulsos de radio podrían explicarse por estrellas con campos magnéticos excepcionalmente poderosos.

Desde entonces, los astrónomos han identificado docenas de magnetares en la Vía Láctea y sus alrededores. Si tienes curiosidad por saber qué es una magnetar, cómo llegaron a existir en la galaxia y por qué los astrónomos los consideran entre los objetos más aterradores del universo, sigue leyendo.

Cómo nacen los magnetares

Las estrellas pasan por un ciclo de vida como todo lo demás en el universo. Lo que le sucede a una estrella al final de su vida depende de la masa de la estrella . Por ejemplo, se espera que nuestro sol se convierta en una gigante roja, luego se convierta en una nebulosa planetaria y luego en una estrella enana blanca. Las estrellas más masivas pueden explotar en supergigantes, estallar en supernovas y luego convertirse en una estrella de neutrones o en un agujero negro.

Los magnetares son los restos de esas estrellas masivas que explotaron en una supernova y colapsaron en una estrella de neutrones . Si bien los astrónomos aún no saben qué causa que una supernova dé como resultado una magnetar en lugar de una estrella de neutrones o púlsar "normal", algunos plantean la hipótesis de que tiene que ver con la velocidad de rotación de la estrella original.

Los magnetares son estrellas de neutrones con campos de aproximadamente 1013 a 1015 Gauss (una medida de densidad magnética). Esta es una escala de poder magnético que es difícil de concebir, pero digamos que los magnetares se consideran los objetos magnéticos más poderosos del universo conocido.

Magnetares en la Vía Láctea

Los científicos han confirmado la presencia de 23 magnetares conocidos, y otros seis están esperando datos adicionales para confirmar si cumplen con los criterios para ser considerados magnetares. Muchos de estos se encuentran en la Vía Láctea, pero no se preocupe: ¡ninguno está cerca de la Tierra!

Algunos de los magnetares cercanos a la Tierra incluyen AXP 1E 1048-59 , que se encuentra a unos 9.000 años luz de distancia en la constelación de Carina; SGR 1900 + 14 , 20.000 años luz de distancia en Aquilla; SGR 1806-20 , 50.000 años luz de distancia en Sagitario; y SGR 0525−66 , 165.000 años luz de distancia en la Gran Nube de Magallanes (en las afueras de la Vía Láctea). Obviamente, estas distancias están mucho más allá de cualquier lugar que hayamos explorado en nuestra galaxia, o incluso hemos enviado sondas como la Voyager 1 o 2 para visitar.

La impresión de este artista muestra la magnetar en el cúmulo de estrellas Westerlund 1, que contiene cientos de estrellas muy masivas, algunas de las cuales brillan con un brillo de casi un millón de soles.

Magnetares contra agujeros negros

Los agujeros negros definitivamente reciben muchos titulares, y ciertamente no son el tipo de cosas que quisiéramos cerca de la Tierra. Pero, ¿son más poderosos que los magnetares, que son los imanes más poderosos del universo? Phil Plait, un asombroso que comparte sus ideas con el sobrenombre de Bad Astronomer , dice en un correo electrónico que depende de la fuerza que estés midiendo.

"La gravedad del agujero negro siempre será más fuerte, porque el agujero negro de menor masa es siempre más masivo que la estrella de neutrones más masiva", dice Plait. "[Pero] el magnetismo de la magnetar será más fuerte, en general".

Afortunadamente, nunca tendremos que preocuparnos por encontrar un agujero negro o una magnetar cerca de la Tierra, pero teóricamente ambos podrían impactarnos aquí en la Tierra. "Si un agujero negro de masa estelar come algo, podría emitir radiación, pero incluso entonces dudo que se sienta tan fuertemente desde la mitad de la galaxia como el evento magnetar de 2004", dice Plait, refiriéndose a los rayos gamma y X masivos. explosión que pasó sobre la Tierra ese año y causó interrupciones en la tecnología satelital, entre otros problemas.

Entonces, si bien una magnetar puede no ganar en una "batalla" cósmica contra un agujero negro, son lo suficientemente poderosas como para afectarnos aquí, y vale la pena prestarle atención cuando veas una mencionada en las noticias.

¿Necesitamos temer a los magnetares?

Si le preguntas a un astrónomo, muchos dirán que los magnetares se encuentran entre los objetos más aterradores de la galaxia. Ciertamente, no querrás estar cerca de uno, pero las explosiones masivas de energía que producen pueden impactarnos aquí en la Tierra a pesar de su gran distancia. "Estoy preocupado por los magnetares, dado lo que sucedió en 2004", dice Plait. "[SGR 1806-20] es excepcionalmente poderoso. No creo que ninguno tan fuerte esté más cerca [de la Tierra], pero el impacto en la Tierra se hace más fuerte con la inversa de la distancia al cuadrado. Si uno fuera un quinto de esa distancia, el el impacto sería 25 veces más fuerte ".

Como señala el astrónomo Paul Sutter en su artículo de 2015 en Space.com titulado " Por qué los magnetares deberían asustarte ", no solo un fuerte pulso magnetar afectaría nuestra electrónica y tecnología, sino que uno con suficiente fuerza afectaría nuestra fisiología, incluida la bioelectricidad. en nuestros cuerpos y entre los átomos que componen todo lo que sabemos. Digamos que todos deberíamos alegrarnos de que el magnetar conocido más cercano esté a 9.000 años luz de distancia.

Eso es interesante

Si bien el ciclo de vida estelar que conduce a una magnetar puede llevar millones o miles de millones de años, las magnetares mismas tienen una vida cósmica relativamente corta. El campo magnético de una magnetar comienza a decaer después de aproximadamente 10.000 años . Esto significa que los magnetares que podemos ver hoy en nuestra galaxia son solo algunos de los muchos magnetares que han existido; Los científicos estiman que puede haber hasta 30 millones de magnetares inactivos solo en la Vía Láctea.

Publicado originalmente: 22 de diciembre de 2020

Preguntas frecuentes sobre Magnetars

¿Qué es una magnetar?
Una magnetar es un tipo poderoso de estrella de neutrones con campos magnéticos excepcionalmente fuertes.
¿Qué tan poderosa es una magnetar?
Los magnetares tienen campos magnéticos de aproximadamente 1013 a 1015 Gauss. Esta es una escala de poder magnético que es difícil de concebir, pero digamos que los magnetares se consideran los objetos magnéticos más poderosos del universo conocido.
¿Cuántos magnetares hay?
Los científicos han confirmado la presencia de 23 magnetares conocidos. Otros seis están esperando datos adicionales para confirmar si cumplen con los criterios para ser considerados magnetares.
¿Es una magnetar más fuerte que un agujero negro?
Phil Plait, un astrónomo que comparte sus ideas con el sobrenombre de Bad Astronomer, dice que depende de la fuerza que estés midiendo. "La gravedad del agujero negro siempre será más fuerte, porque el agujero negro de menor masa es siempre más masivo que la estrella de neutrones más masiva", dice Plait. "[Pero] el magnetismo de la magnetar será más fuerte, en general".
¿Cuál es el magnetar más cercano a la Tierra?
La magnetar más cercana a la Tierra es AXP 1E 1048-59, que se encuentra a unos 9.000 años luz de distancia en la constelación de Carina.